Ya se puede acceder a un nuevo número de la Circular Farmacéutica, la publicación científica que edita el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona y que recoge artículos elaborados por profesionales sanitarios de reconocido prestigio para dar a conocer las novedades terapéuticas, así como contenidos relacionados con la atención farmacéutica y la salud pública.
En esta nueva edición destacamos los siguientes temas:
- Farmasistencia: Diseña tu entorno personal de aprendizaje en farmacoterapia para mantenerte al día.
- Farmacoterapéutica: La gestión farmacoterapéutica del asma al día.
- Salud Pública [Actualidad COVID-19]: Evolución del programa de vacunas para proteger a los habitantes de Cataluña de COVID-19.
Éste es el contenido del Vuelo. 79, Número 2, Segundo cuatrimestre 2021:
- Editorial: M. Rosa Ballester.
- Farmacoterapéutica:
-Evaluación del estado de salud, patrones de consumo y beneficios subjetivos del cannabis medicinal en una muestra de pacientes catalanes con enfermedades crónicas.
-¿Llamamos biosimilar al genérico del biológico o son cosas diferentes?
-Impacto de la COVID-19 en las tendencias del consumo de medicamentos por ansiedad y depresión en Cataluña: análisis territorial y de género.
-Semaglutida, la nueva alternativa oral de los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (ARGLP-1) - Análisis Clínicos [Actualidad COVID-19]: El laboratorio clínico en el seguimiento de complicaciones de pacientes con COVID-19.
- Alimentación y Nutrición: Atención farmacéutica y consejo alimenticio a la persona mayor. Polimedicación. Interacciones. Problemas relacionados con los medicamentos (PRM)
- Dermofarmacia y Productos Sanitarios [Actualidad COVID-19]: Manifestaciones muco-cutáneas de la COVID-19
- Plantas Medicinales: Andrografis (Andrographis paniculata) Una planta de interés en afecciones del trato respiratorio
- Farmacéuticos innovadores: Antonio Subirà Marquet y Juan Nacle Herrera
¿Quieres publicar en Circular Farmacéutica?
Anímate a reflexionar, pensar, diseñar y emprender un estudio, una actividad, una revisión de un nuevo medicamento y valoraremos su publicación en nuestra revista.
Si es de tu interés, contacta con formacio@cofb.net y estudiaremos tu propuesta.