"Digital Journey": Una formación para profundizar en las oportunidades que ofrece la era digital

El pasado 23 de enero tuvo lugar en el COFB la conferencia “Cómo integrar el cambio digital [Open Day]” a cargo de Pau Virgili, experto en nuevas tecnologías y marketing y profesor asociado del Departamento de Marketing de ESADE, y Pere Barnola, profesor de metodologías ágiles e IOT en la Universidad LaSalle y The Valley Digital Business School. Durante la conferencia, se presentó el contenido de la formación "Digital Journey", que se impartirá en los próximos 20 y 27 de marzo en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.

Las clases de la formación se estructurarán en varios modelos de aprendizaje que combinarán clases magistrales con casos prácticos reales y actuales. Por otra parte, el curso está basado en la metodología flipped learning, que hace que haya una preparación previa de los alumnos y uno gran nivel de debate en la clase.

Durant la formació "Digital Journey" s'abordarà com implementar i integrar el canvi digital en l'entorn. 
Durante la formación “Digital Journey” se abordará cómo implementar e integrar el cambio digital en el entorno.

Todo ello, porque en el sector de la farmacia comunitaria, la transformación digital es especialmente clave al coincidir dos de las tendencias de mayor transformación de los procesos de compra:

  • La capacidad de acceso a la información del consumidor que cambia la relación de prescripción de los productos farmacéuticos. El sector pasa de una venta B2B técnica a tener que gestionar una venta B2B2C en la que el foco está en el consumidor y, por tanto, también en las soluciones.
  • Laimpacto de la transformación digital sobre el sector del retail y los cambios en los hábitos de compra.

Inspirar oportunidades en la nueva era digital, objetivo del Digital Journey

La formación "Digital Journey" tiene por objetivos inspirar oportunidades (nuevos productos y modelos de negocio) en la nueva era digital; saber comprender el nuevo comportamiento del consumidor, las tendencias de mercado y adquirir nuevos modelos de relación con el cliente; capacitar por dar respuesta a las necesidades del cliente; conocer las nuevas formas de trabajar adaptadas al complejo entorno actual y entender cómo aplicarlas; ser capaz deanalizar el entorno cultural necesario para el éxito; introducir las principales metodologías ágiles y saber cómo pueden ayudarnos.

Aina Surroca, vocal del COFB i responsable de la Comissió delegada de formació continuada, va introduir la sessió, a càrrec de Pau Virgili (a la seva dreta) i Pere Barnola.
Aina Surroca, vocal del COFB y responsable de la Comisión delegada de formación continuada, introdujo la sesión, a cargo de Pau Virgili (a su derecha) y Pere Barnola.

Además, también apuesta por que los alumnos aprendan diferentes técnicas de mejora continua en producto y proyecto; experimenten nuevas posibilidades y tendencias y implementen e integren el cambio digital en el entorno.

Estructura de la formación

El programa de la formación se estructura en dos grandes bloques:

Jornada 1. El nuevo cliente-consumidor

Dentro de este primer blog, se abordan temas como: el nuevo consumidor en la era digital, los nuevos hábitos de compra y relación con las empresas y el diálogo y la autenticidad con un consumidor informado y cómplice.

Jornada 2. Tecnología y cambio

La segunda jornada del curso girará en torno a los cambios disruptivos en las industrias, los principales drivers de la revolución (Proptech&fintech: Big Data, IA, Blockchain, IOT, Mobile, Smartphones…), transformación de la cultura en la empresa y las nuevas formas de trabajar, filosofía Agile y principales frameworks, impacto de las nuevas metodologías de trabajo en los espacios de trabajo para conectar personas, ideas y proyectos y consumer engagement: cómo incorporar al consumidor como motor de la marca. 

Conferencia “Cómo integrar el cambio digital [Open Day]

Durante la conferencia, Pau Virgili y Pere Barnola abordaron varios aspectos relacionados con la revolución digital y destacaron que actualmente el consumidor está hiperinformado y se plantea cada vez más si comprar o poseer en un mundo constantemente cambiante que es y será tecnológico y dónde  medir todo tipo de datos será esencial en cualquier actividad.

Inscríbete aquí en la formación “Digital Journey”.

Los colegiados de los COF tendrán un 15% de descuento si formalizan la inscripción antes del 17 de febrero. El pago puede fraccionarse en dos cuotas. 

Otras publicaciones de interés:

 

Scroll al inicio