El pasado 17 de enero tuvo lugar en Col·legi de Farmacèutics de Barcelona la formación "Análisis de decisión multicriterio" (ADMC), a cargo de Miguel Ángel Casado, doctor en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, director de Pharmacoeconomics & Outcomes Research Iberia (PORIB), profesor universitario, miembro del consejo de dirección del máster en Evaluación Sanitaria y Acceso al Mercado de la Universidad Carlos III de Madrid.
¿Qué objetivos tenía la sesión?
La formación tenía por objetivos que los participantes asimilaran las bases conceptuales de los análisis de decisión multicriterio (ADMC); aprendieran cuáles son los principales métodos de ADMC de apoyo a la toma de decisiones y selección de intervenciones sanitarias; conocieran las guías metodológicas internacionales sobre ADMC, analizaran estudios de ADMC publicados para revisar su diseño, metodología, presentación y la interpretación de resultados y se crearan un estado de opinión sobre la aplicación de ADMC en la toma de decisiones y la selección de intervenciones sanitarias.

Teoría de la decisión
Durante la sesión, Casado se refirió a la teoría de la decisión. En esta teoría, hay tres puntos importantes: el coste de oportunidad, laescasez de recursos y elasignación eficiente de recursos.
- Coste de oportunidad: Al asignar los recursos disponibles en uno programa o intervención sanitaria, “sacrificamos” otras oportunidades de utilizar estos recursos.
- Asignación eficiente de recursos: Las necesidades de atención sanitaria (resultados en salud) son ilimitadas.
- Escasez de recursos: Los recursos son limitados (insuficientes) para financiar todas las intervenciones.
¿Cómo realizar un análisis de decisión multicriterio?
En la última parte de la sesión, Casado detalló los pasos a seguir a la hora de realizar un ADMC:
1.- Definir el problema de decisión
2.-Seleccionar y estructurar los criterios
3.-Medir el valor de las alternativas
4.-Puntuar las alternativas
5.-Ponderar los criterios
6.-Calcular las puntuaciones agregadas
7.-Gestionar la incertidumbre
8.-Discutir los resultados