Los próximos 10, 11 y 12 de marzo se celebrará en el recinto ferial de Ifema, en Madrid, la 32a edición deInfarma, el Congreso y Salón farmacéutico que organizan los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid e Interalia. Dos de los objetivos que se ha marcado en esta nueva edición es reivindicar el consejo profesional del farmacéutico como valor diferencial y representar la variedad y riqueza de modalidades del ejercicio profesional.
El coordinador del Comité Científico de Infarma Madrid 2020, Luis Panadero Carlavilla, cree que los farmacéuticos encontrarán respuestas prácticas a muchas de las realidades que afrontan en su día a día: “La profesión está demostrando una gran capacidad de participación y de preocupación por todos los aspectos científicos y técnicos que condicionan su actividad diaria en sus diferentes modalidades de ejercicio. Por eso, hemos diseñado un amplio programa con contenidos que respondan a sus principales dudas e inquietudes y que sea eminentemente práctico”, explica el vicepresidente tercero del COFM.
Avance del programa científico
El programa científico deInfarma Madrid 2020 -del que se puede consultar un avance en la web– incide en el papel profesional del farmacéutico y aborda las cuestiones más candentes del sector y de máxima actualidad, como el papel de la farmacia rural como elemento integrador del territorio y de las personas que viven en la denominada “España despejada”; la necesidad de abordar las demandas de los pacientes a través de una atención más cercana y humanizada; el rol que deben jugar los profesionales como uno de los grandes influyentes de los ciudadanos en el uso de los medicamentos, o las consecuencias que el Brexit puede tener para eloficina de farmacia.
Durante el Congreso, también se hará hincapié en el papel de la distribución farmacéutica, tanto por el lado de los desabastecimientos recurrentes que sufren las farmacias como por la del tráfico ilícito de medicamentos y productos farmacéuticos. Seguridad alimentaria, infecciones de transmisión sexual, el nuevo catálogo de ortopedia, lauso terapéutico del cannabis, las terapias avanzadas CAR-T, el desarrollo de nuevos servicios farmacéuticos en estrecha colaboración con la Administración, o iniciativas colegiales -como la recertificación o la Guía COFM- serán otros contenidos que se abordarán en diferentes mesas redondas de la mano de expertos del sector. Este año, los contenidos se organizarán de forma que todos los participantes y congresistas tendrán la posibilidad de participar en todas las conferencias y mesas redondas programadas.

Actividades en torno a Infarma
Actividades como Infarmainnova, Exponews o Iniciativas de éxito tendrán continuidad en esta nueva edición, que potenciará, además, áreas de trabajo específicas para uso de los profesionales y congresistas, así como un espacio para la presentación de pósters científicos. En línea con las últimas ediciones celebradas en Barcelona y Madrid, Infarma Solidario promoverá un programa de actividades que volverá a incidir en la necesidad de sumar esfuerzos para recaudar fondos en torno a una causa humanitaria.
Otras publicaciones de interés:
- Infarma Solidario obtiene 25.000 € para impulsar cinco proyectos benéficos relacionados con la actividad farmacéutica (Abril 2019)
- Infarma Barcelona 2019 despide la edición con un balance muy positivo y con un 10% más de participantes respecto a la edición de 2017 (Marzo 2019)
- “La salud nos conecta”, lema de Infarma Barcelona 2019 (Octubre 2018)