Avances en el tratamiento del VIH

La investigación biomédica de medicamentos incorpora nuevos fármacos en los sistemas sanitarios, fármacos desarrollados y en muchos casos obtenidos con sistemas tecnológicos complejos y costosos para indicaciones muy precisas que representan una voluntad de innovación en el tratamiento de ciertas enfermedades. De estas innovaciones se habló el 12 de diciembre en la conferencia “Adelantos en el tratamiento de la infección por VIH”, organizada por el Colegio conjuntamente con la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica (SCFC).

El acto, patrocinado por Janssen y coordinado por Tomàs Casasín, vocal de Hospitales del COF de Barcelona; Pedro Domingo, jefe clínico de la Unidad VIH, Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona y Julio Martínez, presidente de SCFC, tuvo como principales objetivos profundizar en el conocimiento de las nuevas estrategias en el tratamiento antirretroviral; saber qué factores deben tenerse en cuenta al iniciar el tratamiento y las terapias libres de análogos; y conseguir una opinión consistente basada en la evidencia clínica y la efectividad disponible sobre el grupo de fármacos expuesto.

De esta forma, los farmacéuticos de hospitales, de centros de atención primaria y de la administración sanitaria que asistieron pudieron participar en la reflexión conjunta de diferentes especialistas sobre el papel de estos nuevos tratamientos en terapéutica, teniendo en cuenta aspectos de efectividad y coste-efectividad.

El equipo docente que participó en la conferencia fue:

  • Pedro Domingo, jefe clínico de la Unidad VIH, Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona
  • Eugenia Negredo, adjunta de la Unidad VIH, Hospital Germans Trias y Pujol de Badalona
  • Esteve Rivera, coordinador de la Unidad VIH, Hospital Universitari Vall d'Hebron de Barcelona
  • Montserrat Tuset, farmacéutica especialista senior, Hospital Clínic y Provincial de Barcelona
Con el patrocinio de:

Scroll al inicio