Campaña “Atención Piel 365”
En el marco de la campaña “Atención Piel 365” iniciada el pasado mes de junio, el COFB ha continuado teniendo impactos en varios espacios de los medios de comunicación como el programa "Conectados" de Radio Terrassa, que hizo una entrevista a Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, en los que se abordó la importancia de la protección solar. La televisión El H digital también habló de la campaña con Guillermo Bagaría, vicetesorero y responsable de Atención Farmacéutica del COFB. Además, “Atenció Piel 365” tuvo presencia en el medio comarcal La Veu de l'Anoia, donde la farmacéutica de Igualada Cristina Casas escribió un artículo divulgativo que se publicó acompañado de la infografía de la campaña.
Rediseño de la web institucional
El Colegio envió una nota de prensa para informar del rediseño de su página web institucional. A partir del mes de julio, www.cofb.org se convirtió en la nueva puerta de entrada a todos los espacios digitales del Colegio. La nueva web incluye apartados dirigidos a tres perfiles de usuarios diferenciados -farmacéuticos, ciudadanos y entidades-, una nueva distribución que hace más fácil, sencilla y rápida la experiencia del usuario. Se hizo eco diferentes medios como El Farmacéutico, imFarmacias, Farmaventas y Sanifax.
El COFB como fuente de información
Comunicado de la AEMPS sobre el etiquetado de las cremas solares que la OCU pedía retirar
El pasado mes de mayo, la OCU pidió retirar del mercado dos cremas solares: ISDIN Fotoprotector Pediatrics Transparent Spray SPF 50+ y Babaria Solar Infantil Spray Protector SPF 50+. Este mes de julio, la AEMPS se pronunció al respecto, afirmando que tanto los estudios presentados por ISDIN como el informe elaborado por la OCU eran válidos y se habían realizado de acuerdo a los métodos de referencia. Para contextualizar la noticia, La Mañana de Barcelona (Programa de Betevé Radio) entrevistó a Eulàlia Mateu, miembro de la Vocalía de Dermofarmacia del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.
Turismo gastronómico
La vocal de Alimentación y Nutrición del COFB, Anna Bach-Faig, fue entrevistada en programa La Linterna de Cope Cataluña. Bach-Faig proporcionó varios consejos para disfrutar del turismo gastronómico tales como tener muy en cuenta la higiene ) cantidad de alimentos que comemos en los bufetes. La vocal de Alimentación y Nutrición también recomendó, entre otros, consumir la carne y el pescado cocinados "a una temperatura suficiente para eliminar los microbios".
Cuidado de la piel en trayectos en avión
La vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del Colegio, Marta Alcalde, participó en una publicación de Cuídate Plus y Correo Farmacéutico en las que se daban algunas recomendaciones para cuidar la piel y el cabello antes de realizar un trayecto en avión. Uno de los consejos que daba Alcalde era evitar viajar con la piel maquillada, ya que “el maquillaje suele tener un alto contenido en productos como el talco o los pigmentos minerales que, en circunstancias como las que se generan durante el vuelo, pueden bloquear las glándulas sebáceas, lo que hace que aún se noten más los efectos de la deshidratación“.
Estudio sobre la medicación anticolinérgica
Lorena Rivera, del Centro de Información del Medicamento del COFB, participó en un reportaje de Correo Farmacéutico sobre la medicación anticolinérgica en una pieza titulada “Señalan a los anticolinérgicos como posible factor de riesgo de demencia”. Aparte de la publicación en la web, el reportaje también tuvo repercusión en la versión en papel del medio.
Menciones en el COFB y en el CCFC
Diferencia del precio de venta de las cremas solares en las farmacias
El Colegio participó en un artículo sobre la diferencia del precio de venta de las cremas solares en las farmacias del suplemento delAhora “Emprendemos”.
Retirada de productos homeopáticos
Ante la retirada de 66 productos homeopáticos por parte de la Agencia Española del Medicamento (AEMPS), Josep Allué, vocal de Homeopatía y Plantas Medicinales del COFB, participó en un artículo de Correo Farmacéutico titulado “Homeopatía: se confirma la caída de la demanda”. A lo largo del artículo –que contaba con las declaraciones de varios expertos–, se abordaban, entre otros aspectos, la baja rentabilidad y la caída de la demanda de los productos homeopáticos como causa de la retirada.
II Edición de los Premios OAT
El CCFC fue premiado por el proyecto PCAF (Atención Farmacéutica en Pacientes Crónicos Complejos). La noticia se explicó en un artículo titulado “La farmacia, reconocida por su labor en la adherencia a los tratamientos” de Correo Farmacéutico, que también recogía a los premiados en otras categorías.
Otras publicaciones de interés:
- Mayo: Las elecciones a la Cámara de Comercio, la dispensación de ibuprofeno y las novedades de Ágora Sanitaria, temas más destacados en los medios (Junio 2019)
- Abril: Infarma, las elecciones a la Cámara de Comercio y la venta de medicamentos fuera del canal farmacia, temas más destacados en los medios (Mayo 2019)
- Marzo: Infarma, las Elecciones en la Cámara de Comercio y los riesgos del ibuprofeno, temas más destacados en los medios (Abril 2019)