Elecciones en la Cámara de Comercio de Barcelona
El Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat informó de los resultados provisionales de las elecciones en la Cámara de Comercio de Barcelona. Según estos resultados, la vicepresidenta del COFB, Núria Bosch, obtuvo silla en el Plenario de la Cámara dentro del grupo 8 (Comercio y reparaciones) categoría 7. Medios como el diario Ara.cat publicó la lista completa de los ganadores en las elecciones.
El COFB difundió un comunicado donde informaba que Núria Bosch representará a la profesión farmacéutica en la Cámara de Comercio de Barcelona, del que se hicieron eco El Farmacéutico, Diariofarma, Correo Farmacéutico, Acta Sanitaria, Farmaventas, El Global y Sanifax.
Dispensación de ibuprofeno y paracetamol
A finales de mes, los medios empezaron a hablar sobre la dispensación con receta de paracetamol e ibuprofeno en las farmacias. El Informativo Catalunya Migdia de Catalunya Ràdio recogió la valoración del secretario del COFB y responsable de la Comisión de Deontología, Jordi Casas, del minuto 20' 13'' al 21' 36''.
Por otra parte, el programa El Faro de La Red entrevistó la responsable del Centro de Información del Medicamento del COFB, Maria Perelló (del minuto 38' 11'' al 47' 38'').
Ágora Sanitaria: nuevo portal formativo, renovación de la web y acuerdos de colaboración
La puesta en marcha del Ágora de Nutrición y Salud sobre alimentación saludable para adultos y personas mayores, impulsada por los COF de Barcelona y Madrid a través de Ágora Sanitaria y Nestlé Health Science, fue motivo de otra nota de prensa que el COFB difundió en los medios de comunicación. Se hicieron eco de esta nueva área formativa imFarmacias, Diariofarma, Acta Sanitaria y Sanifax.
En otro comunicado, se informaba de la renovación del portal de Ágora Sanitaria y de la firma de un acuerdo de colaboración entre Ágora y los Colegios de Farmacéuticos de Tenerife e Islas Baleares, con el objetivo de contribuir a potenciar el catálogo de actividades online de estos COFs. De esta otra iniciativa informaron Acta Sanitaria, imFarmacias, Revista Farmanatur, Farmaventas, Diariofarma y Sanifax.
Denuncia de FEFAC contra Glovo
La Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC) denunció por segunda vez la web de Glovo para prestar servicio de compra, recogida y entrega de medicamentos a domicilio. Beteve.cat destacó que los farmacéuticos vuelven a denunciar a Glovo por la venta de medicamentos, en una pieza donde el COFB se mostró de acuerdo con la denuncia de la FEFAC. El Telediario Fin de Semana de Telemadrid difundió la información y contó con la intervención de Guillermo Bagaría, responsable de Atención Farmacéutica del COFB, a partir del minuto 28.
Jornada de Adherencia al Tratamiento
El COFB acogió la Jornada de Adherencia al Tratamiento, organizada por el Grup OAT con la colaboración del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya. La jornada tuvo bastante repercusión en los medios, que destacaron como titular el hecho de que la mitad de los catalanes incumplen los tratamientos farmacológicos de larga duración. El diario Ahora, La Vanguardia, imFarmacias, El Farmacéutico, iSanidad y Sanifax recogieron las declaraciones del presidente del COFB, Jordi de Dalmases, sobre esta jornada.
Infarma Barcelona 2019
Dos meses después de la celebración del Salón y Congreso europeo de oficina de farmacia Infarma Barcelona 2019, algunos medios todavía se hicieron eco en mayo con la publicación de varios especiales sobre el evento. Así, “Inquietud, oportunidad y revolución digital” fue el titular con el que la revista El Farmacéutico abrió su especial. Farmanatur incluyó en su último monográfico una entrevista al presidente del COFB, Jordi de Dalmases, donde destacaba que "hemos hecho que Infarma no sea sólo de Madrid y Barcelona, sino que se abra a las ideas de todos los profesionales del Estado" (páginas 24 a 26). Farmanatur también recogió una entrevista con la vicepresidenta del COFB, Núria Bosch, quien subrayó que "los farmacéuticos necesitan integrarse con el resto de sanitarios" (páginas 20 a 22). Otra revista que se sumó a este balance fue Farmaventas, que dedicó a Infarma la editorial y un extenso reportaje entre las páginas 58 y 121.
Revista Acofar publicó artículos sobre algunas tablas de actualidad y entrevistó Francesc Llambí, vocal del COFB, quien declaró que “una prestación farmacéutica que no contiene el medicamento personalizado es una prestación empobrecida profesionalmente”. Por último, el diario Levante trató el aumento del desabastecimiento de medicamentos en las farmacias e hizo mención a la mesa de actualidad sobre la posible influencia del Brexit que tuvo lugar en Infarma Barcelona 2019.
El COFB como fuente de información
Alimentación saludable y deporte
El suplemento BuenaVida del diario El País analizó cómo beber poca agua y otros cinco errores en la dieta pueden hacer que acabemos con una lesión si hacemos deporte. El artículo recogió las declaraciones deAnna Bach, vocal de Alimentación y Nutrición del COFB.
Medicamentos y embarazo
Correo Farmacéutico abordó el riesgo que representa el consumo de medicamentos durante el embarazo y recogió las declaraciones de Maria Perelló, responsable del Centro de Información del Medicamento (CIM) del COFB.
Informe de la OCU sobre protectores solares
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió la retirada de dos cremas solares infantiles por no ofrecer la protección anunciada en sus envases. Para profundizar en esta cuestión, La Mañana de Barcelona de Betevé Radio entrevistó Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, quien hizo un llamamiento a la prudencia y esperar a que la Agencia Española del Medicamento se pronunciara al respecto.
Menciones en el COFB
Formación sobre SPD en el COF de Ciudad Real
El Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real organizó un curso semipresencial para formar y capacitar a los farmacéuticos comunitarios en la preparación de Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD). El portal digital MiCR informó sobre esta formación y mencionó la farmacéutica de Barcelona, Montse Iracheta, como directora de tres casos prácticos sobre la aplicación de los SPDs a diferentes tipos de pacientes, incluidos en el programa del curso.
Foro MGOF en el COFB
En el marco del Máster de Gestión de Oficina de Farmacia (MGOF), que organiza el COFB, la compañía FarmaQuatrium dio las claves para elaborar un buen presupuesto anual en la farmacia, una conferencia de la que se hizo eco imFarmacias.
Otras publicaciones de interés:
- Abril: Infarma, las elecciones a la Cámara de Comercio y la venta de medicamentos fuera del canal farmacia, temas más destacados en los medios
- Marzo: Infarma, las Elecciones en la Cámara de Comercio y los riesgos del ibuprofeno, temas más destacados en los medios (Abril 2019)
- Febrero: Infarma y la puesta en marcha del SEVeM, temas más destacados en los medios (Marzo 2019)