Compliance, ¿qué saber de las relaciones institucionales?

Recientemente, el COFB, conjuntamente con Get Access, organizó el curso “Compliance, ¿qué es necesario saber de las relaciones institucionales?” dirigido a los profesionales del mercado farmacéutico que se relacionan con las diferentes instituciones del sector y la administración pública.

El mercado farmacéutico es un mercado singular y, la implicación económica de las administraciones en la financiación de los medicamentos ha modificado las relaciones institucionales que se establecen entre laboratorios, gestores, administraciones, etc., lo que implica conocer el marco regulador que define estas relaciones.

Un moment del curs "Compliance, què cal saber de les relacions institucionals?”
Un momento del curso “Compliance, ¿qué saber de las relaciones institucionales?”

Durante el curso, que fue moderado por Gloria Tapias, presidenta de RI&MA, laHector Jausàs, socio del Departamento Life Sciences de Fieldfisher Jausas, presentó los tipos de relaciones entre la industria y los profesionales no sanitarios, haciendo mención a la legislación de los profesionales sanitarios/ no sanitarios, los límites normativos específicos entre los diferentes actores, el lobbyingy en las interacciones entre las compañeras y eladministración pública.

Del mismo modo, Lourdes Fraguas, secretaría general y directora del Departamento Jurídico de FarmaIndustria, introdujo los aspectos más destacados que hacen falta saber sobre las relaciones institucionales en la industria farmacéutica mediante una introducción al Compliancea los códigos de conducta y en el Compliance en Farmaindustria.

Objetivos principales del curso 

Los objetivos principales del curso, que fue planteado en forma de preguntas y respuestas y debate entre los ponentes y los asistentes, por un lado se basaron en elaclaración de las dudas más habituales relacionados con las relaciones institucionales a la hora de establecer contactos con profesionales sanitarios, organizaciones sanitarias, gestores públicos, organizaciones de pacientes, etc.

La moderadora del curs Glòria Tapias entre els dos ponents Hector Jausàs i Lourdes Fraguas.
La moderadora del curso, Glòria Tapias, entre los dos ponentes Hector Jausàs y Lourdes Fraguas.

Por otra parte, también se van establecer los límites de actuación de la industria farmacéutica según las acciones planteadas y los profesionales y gestores implicados.

Con la colaboración de:

 

 

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio