En marcha la campaña #AtencióMedicación del COFB

El COFB ha puesto en marcha la campaña "Atenció Medicación", que tiene por objetivos dar a conocer el servicio de dosificación y seguimiento personalizado de la medicación -que ofrecen más de 1.200 farmacias de la provincia de Barcelona (puedes consultar aquí el mapa de farmacias adheridas)- y mejorar la calidad de vida y la adherencia a los tratamientos de las personas usuarias (pacientes crónicos y polimedicados).

De hecho, se calcula que el 50% de los pacientes con tratamientos de larga duración en enfermedades crónicas no toma los medicamentos tal y como le han prescrito.

"Los farmacéuticos somos profesionales cercanos y de confianza, y podemos ayudar a los pacientes a gestionar mejor la medicación"

Francisca Aranzana, vocal de Oficina de Farmacia del COFB, valora muy positivamente la campaña #Atenciónmedicación que difunde el servicio de dosificación y seguimiento personalizado de la medicación. Para ella, es importante darlo a conocer, sobre todo, en “personas polimedicadas, cuidadores, familiares…” y “a todas aquellas personas que lo necesitan”, para hacerles llegar que "la farmacia les puede ayudar en el buen control de su medicación".

Aranzana también destaca el bagaje del COFB en la implementación de esta iniciativa. En el año 2000, “los farmacéuticos nos dimos cuenta de que había personas polimedicadas que no sabían gestionar su medicación y que podíamos ayudarlas mediante la utilización de un blíster llamado SPD (Sistema Personalizado de Dosificación), que ordena los medicamentos en función de los días de la semana y los horarios”, relata.

Presència de la campanya "Atenció Medicació" en una farmàcia de Barcelona.
Presencia de la campaña "Atenció Medicació" en una farmacia de Barcelona.

Por otra parte, la vocal de Oficina de Farmacia de COFB también afirma que, con la campaña, desde el Colegio se quiere trasladar "que los farmacéuticos somos expertos en el medicamento, que podemos ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes que no se saben gestionar su medicación y no la toman correctamente". Además, considera que es importante resaltar "el papel del farmacéutico como agente de salud en el territorio". “Somos profesionales cercanos, de confianza, que podemos facilitar la vida de los pacientes y evitar errores, duplicidades, etc. en sus tratamientos”, añade.

Aranzana remarca la calidad del servicio: “Los 3.546 farmacéuticos que le ofrecemos tenemos una formación acreditada. Las farmacias adheridas realizamos un servicio protocolizado para que todas ofrezcamos la misma calidad”. Y, por último, destaca la difusión entre los profesionales médicos y de enfermería: “Entre todos podemos colaborar para facilitar la vida de los pacientes polimedicados”.

¿Cómo funciona el servicio?

El servicio de dosificación y seguimiento personalizado de la medicación sigue los siguientes pasos:

  • Entrevista con el paciente
  • Coordinación con el médico
  • Revisión y conciliación de la medicación
  • Preparación personalizada de la medicación de forma periódica con el SPD (Sistema Personalizado de Dosificación)
  • Provisión de información sobre los tratamientos prescritos
  • Seguimiento y control del tratamiento farmacológico

Los materiales de la campaña

El COFB ha elaborado un conjunto de materiales distribuidos entre las farmacias que participan en la campaña. Se trata de:

  • Póster explicativo del servicio con el lema “Mi medicación, cómo toca
  • Adhesivo de la campaña con el logotipo "Atención Medicación"
  • Vídeo divulgativo
  • Folletos para hacer difusión

Pòster de la campanya #Atenciómedicació amb el lema "La meva medicació, com toca".

Por otra parte, la web de salud del COFB, www.farmaceuticonline.com tiene un espacio dedicado a la campaña y los perfiles del COFB en las redes sociales (Twitter y Facebook) hacen difusión con el hashtag #Atenciónmedicación.

¿Qué beneficios aporta al paciente?

El servicio de dosificación y seguimiento personalizado de la medicación con SPD, cuyas condiciones deben consultarse con el farmacéutico, permite visualizar toda la medicación que toma el paciente (independientemente del médico que la prescriba), detectar problemas relacionados con los medicamentos , incrementar la adherencia a los tratamientos y hacerlos más efectivos. Además, el servicio integra la actividad asistencial de los diversos agentes involucrados en el cuidado del paciente y mejora su calidad de vida.

Puede consultar aquí la nota de prensa enviada a los medios de comunicación.

Otras publicaciones de interés:

2 comentarios en “En marxa la campanya #AtencióMedicació del COFB”

  1. Buenos días,
    He oído la cuña por la radio y sólo tengo una objeción: habla de “las farmacias de Barcelona” y da la sensación de que se refiere a las de la CIUDAD DE BARCELONA y no a las de la PROVINCIA DE BARCELONA. Les agradecería que lo arreglaran, me he sentido excluida.
    Gracias.

    1. Buenas tardes Isabel,
      Agradecemos mucho su comentario. Simplemente compartir con usted que desde el Colegio, cuando mencionamos a Barcelona (y no a la ciudad de Barcelona) a nuestras comunicaciones, nos referimos siempre a toda la provincia, ya que es el alcance de la institución. Lamentamos haberle generado esa sensación y tomamos nota por futuras acciones.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio