Taller práctico de inhaladores: Los farmacéuticos de atención primaria se actualizan

El pasado 18 de diciembre, la Vocalía de Atención Primaria organizó un taller práctico de inhaladores. El objetivo principal del curso consistía en asimilar las técnicas de utilización y manejo de los diferentes dispositivos y equipos de administración de medicamentos por vía inhalatoria para mejorar el cumplimiento del paciente.

El curso fue eminentemente práctico y contó con ejemplares de todos los dispositivos que el alumno debía manipular sin formación previa, a fin de ponerse en la situación real de los pacientes. También incluyó un repaso de los errores y dificultades más habituales en el montaje y desmontaje de los inhaladores.

El docente del curso fue Jordi Giner, enfermero del Departamento de Neumología del Hospital de la Santa Creu y Sant Pau; y los coordinadores fueron Guillermo Bagaría, vicetesorero responsable de Atención Farmacéutica del COFB y Roser Vallès, vocal de Atención Primaria del COFB.

L'infermer Joan Giner, durant un moment del taller pràctic d'inhaladors.
El enfermero Joan Giner, durante un momento del taller práctico de inhaladores.

Materials utilitzats pels alumnes. La administración de fármacos por inhalación ha contribuido a mejorar el estado de salud y la calidad de vida de pacientes con enfermedades respiratorias.

Los medicamentos por vía inhalatoria son muy numerosos y los dispositivos para administrarlos requieren técnicas específicas que el farmacéutico de cualquier ámbito debe conocer, ya sea para informar al usuario en el momento de la dispensación o para evaluar la idoneidad del tratamiento. Uno de los problemas de estos dispositivos es la mala utilización que el paciente hace y que impide su observancia terapéutica correcta.

En conversación con Roser Vallès, vocal de Atención Primaria del COFB, después de finalizar el curso, nos ha explicado que en la última década ha habido un crecimiento espectacular en la variedad de dispositivos inhaladores por el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el asma. Según Vallès, este hecho ha generado "una complicación importante en el conocimiento de los diferentes dispositivos tanto por los profesionales sanitarios como por los propios pacientes".

La vocal de Atención Primaria también ha resaltado que "uno de los problemas más importantes en el manejo de los pacientes con EPOC o asma es la correcta adhesión terapéutica y el uso de los dispositivos de inhalación" por lo que, considera que “es muy importante que el farmacéutico, como asesor al paciente y otros profesionales sanitarios, conozcan cómo utilizar estos dispositivos”.

 

Vallès también ha querido destacar el carácter práctico del curso: “El enfermero Jordi Giner, del Servicio de Neumología del Hospital de la Santa Cruz y Sant Pau, de una manera muy didáctica, nos ha enseñado los 5 pasos clave que es necesario saber para hacer un uso correcto del inhalador y que son comunes para cualquier dispositivo. A partir de ahí, en el taller hemos podido ver, utilizar y manipular todos los dispositivos que existen actualmente en el mercado de forma muy amena y bajo la dirección experta de Jordi Giner. En definitiva, el taller práctico de inhaladores vale mucho la pena que lo hagan todos los farmacéuticos clínicos, puesto que siempre se aprenden cosas nuevas sobre estos aparatos”.

Con el patrocinio de:

AstraZeneca

Otras publicaciones relacionadas recogidas en el Blog:

Scroll al inicio