Más tras mes informamos sobre los miembros del Colegio que han servido como ponentes y/o fuentes de información por las repercusiones de los diferentes medios. Durante octubre, la prensa recogió varias declaraciones, siendo uno de los meses más activos en ese ámbito. Un ejemplo de ello es la participación de Guillermo Bagaria, vicetesorero del COFB, en el programa Tarde Abierta de TV3 del 18 de octubre, que centró parte de su emisión (del minuto 1:50:30 al 2:12:26) en hablar sobre la automedicación y el uso de los medicamentos. En el transcurso del programa se aportaron cifras y llegar a distintas conclusiones entre todos los invitados. Puede ver aquí el vídeo. Francisca Aranzana, vocal de Oficina de Farmacia, Marta Amat, vocal 5, y Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios, fueron las demás portavoces de la Junta de Gobierno para los distintos medios. Diariofarma recogió declaraciones deAranzana en la pieza del 6 de octubre sobre desprescripción, donde se abordaron algunas iniciativas centradas en este tema. Amat, por su parte, fue entrevistada por el programa Y tú… ¿cómo estás de salud? de Mataró Radio para hablar sobre prospectos de los medicamentos. La conversación con la vocal se produce del minuto 07' 20'' al 33'36'' y expone la importancia de no obviar las indicaciones que se adjuntan con cada fármaco. Sin embargo, aprovechando que el otoño es una de las estaciones donde se tiende más a tener picores y sequedad de la piel, la sección TodoDermo de Correo Farmacéutico publicó una pieza en la que El Sr. Alcalde compartía algunas recomendaciones para evitar estos problemas. Por otra parte, se tomaron declaraciones de dos miembros del Consejo: Pilar Gascón, secretaría del CCFC y vocal de Investigación y Docencia del COFB, y Rafael Guayta-Escolies, director de Proyectos e Investigación. Se tratan de dos repercusiones distintas del medio de prensa especializada Correo Farmacéutico (1 y 2) donde, en una, se hace un repaso de la trayectoria de los diferentes Consejos de Colegios Farmacéuticos, con declaraciones de Gascón, y, en la otra, se habla sobre el Observatorio de medicamentos de Abuso, donde Guayta aporta su punto de vista. Por último, resaltar que Núria Casamitjana, responsable del Centro de Información del Medicamento del COFB, ayudó a resolver las dudas que Diario Femenino se planteaba sobre la píldora del día siguiente. También fueron protagonistas las Farmacias centinela, haciendo mención al Consejo a partir de una nota de prensa delAgencia de Salud Público, y las guardias en las farmacias, a partir de otra nota de prensa, en este caso delAyuntamiento de Martorell, donde se hacía mención al Col·legi.
[caption id="attachment_34603" align="alignright" width="372"] Guillermo Bagaria en el programa Tarde Abierta de TV3[/caption]
Repercusión sobre desprepción en Diariofarma con declaraciones de Francisca Aranzana[/caption]
Correo Farmacéutico informando sobre el recorrido de los colegios farmacéuticos[/caption]
El pasado 23 de octubre se puso en marcha la Campaña de vacunación antigripal 2017-2018, una acción puesta en marcha desde el Departamento de Salud a través de la Agencia de Salud Pública de Cataluña que, este año, presentaba como principal novedad la implicación de más de 3.000 farmacias de Cataluña para impulsar la vacunación de los principales grupos de riesgo y entre sus profesionales. La campaña fue presentada cuatro días antes, el 19 de octubre, en una rueda de prensa en la que participó Pilar Gascón, secretaría del Consejo y vocal de Investigación y Docencia del Colegio, junto con Joan Guix, secretario de Salud Pública; la Dra. Carmen Cabezas, subdirectora General de Promoción de la Salud y Gemma Falguera, presidenta de la Asociación Catalana de Comadronas. La presentación tuvo un fuerte impacto mediático. Diferentes medios informaron especificando, por un lado, el objetivo principal que busca la campaña, evitar las complicaciones de esta enfermedad en personas con problemas de salud crónicos, edad avanzada u otras condiciones que las hacen especialmente susceptibles a sus efectos, y, por otra, la implicación de las farmacias. En este sentido, Gascón concretó que se "promoverán acciones como la promoción del lavado de manos y otras medidas higiénicas para disminuir los casos de gripe". Difundieron medios como La Vanguardia, El Periódico, Europa Press, Ahora, 3/24, El Punt Avui, Vilaweb, Nación Digital, El Farmacéutico, La Mañana Diario de Poniente y, en televisión, Betevé. La campaña de vacunación antigripal en el 3/24[/caption]
Noticia de El Periódico explicando la campaña[/caption]
Una de las tareas prioritarias del Colegio es ofrecer un amplio servicio de formación para los colegiados que deseen especializarse en algún ámbito de la profesión. En octubre hablamos de ello, ya que se llevó a cabo la inauguración del Programa de Formación Continua. Informamos mediante una nota de prensa que adaptaron y compartieron los medios de la prensa especializada Correo Farmacéutico, El Global, imFarmacias, Farmaventas, El Farmacéutico, Diariofarma, Farmanaturo y Sanifax. Todos ellos destacaron los tres principales objetivos de este nuevo curso académico: fomentar la formación continua, cubrir las necesidades formativas de los diferentes ámbitos de ejercicio de la Farmacia y promover la innovación y el intercambio de experiencias. La inauguración de la XIII edición del Máster en Gestión de Oficina de Farmacia fue el otro tema que fue noticia, en este ámbito, en octubre. Enviamos también otra nota de prensa donde se explicaba el acto inaugural, en el que participó el presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, y las principales particularidades de los estudios. Se hicieron eco. Correo Farmacéutico, El Global, Diariofarma, imFarmacias, Farmanaturo, Acostar y Sanifax. Formación continuada del COFB en El Global[/caption]
El MGOF en el Correo Farmacéutico[/caption]
A principios de octubre, imFarmacias publicó una pieza en la que se informaba que el portal online de Infarma Madrid 2018 se abría a la participación de congresistas, ponentes y expositores. Se trata de una web “donde todos los participantes e interesados en seguir los preparativos de la 30ª edición del Encuentro Europeo de Farmacia, que integra el Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y Salón de Medicamentos y Parafarmacia, encontrarán la información más actualizada sobre el mayor evento profesional de la farmacia que se celebra en España”, destaca el medio. Abierto el portal web de Infarma Madrid 2018 en imFarmacias[/caption]
Durante el mes de octubre varios medios informaron sobre la adhesión del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña a la Comisión Independiente para el Diálogo, la Medicación y la Conciliación, representado por el presidente de la institución, Jordi de Dalmases. Se notificó a partir de una nota de prensa en que trasladábamos el objetivo de la Comisión, "impulsar la mediación y el establecimiento de puentes de diálogo entre las Administraciones catalana y central para encontrar una solución pactada". En cuanto a la prensa general, informaron a La Vanguardia (1 y 2), ABC, El Punt Avui, Segre Català y El Nacional, y de prensa especializada, Correo Farmacéutico, El Global, Diariofarma, imFarmacias, El Farmacéutico, Redacción Médica (1 y 2), ConSalud, Gaceta Médica y Sanifax. Por otra parte, ABC y Alerta Digital van se interesaron sobre el consumo de antidepresivos en el actual contexto y contactaron con el Colegio, desde donde se les trasladó que no se había detectado ninguna alteración significativa. Por último, también en este ámbito, los medios hicieron mención al Colegio por el paro que se realizó el 3 de octubre en las farmacias y los COFs de Catalunya y en la cancelación de la Diada del Farmacéutico. De la primera temática hablaron Correo Farmacéutico (1 y 2) y Diariofarma y, de la segunda, El Periódico y también Correo Farmacéutico. Adhesión a la comisión para el diálogo del Consejo en La Vanguardia[/caption]
ABC informando del paro del 3 de octubre[/caption]