Conseguir el mejor abordaje en el paciente que desea y pretende dejar de fumar. Éste es uno de los principales objetivos del Programa de Cesacioó Tabáquica, un servicio en el que, el pasado 19 de octubre, farmacéuticos de Barcelona pudieron formarse gracias a una nueva sesinó presencial impartida en el Colcolegio. Y es que, para adherirse a la iniciativa, los farmacéuticos interesados deben realizar el curso específico y, posteriormente, ser designados como responsables.
Durante la formación, se repasaron los elementos teóricos y prácticos de la intervención sobre el fumador y se aplicaron las principales técnicas de deshabituación tabáquica, utilizando las herramientas farmacológicas y no farmacológicas disponibles, así como dispensar los productos con el máximo rigor y conocimiento científico. El objetivo es que el farmacéutico acompañe al paciente durante todo el período de deshabituación tabáquica hasta que alcance el objetivo; dejar, definitivamente, el tabaco. Es decir, establecerse como el soporte necesario en los distintos pasos para conseguir el propósito final.
A toda persona fumadora… Extraído de la web de salud del Colegio farmaceuticonline

El procedimiento de trabajo del Programa de Cese Tabáquica está definido en la Guía de intervención farmacéutica para el abordaje al fumador desde la farmacia comunitaria, un documento elaborado por el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña (CCFC), CAMFIC, SOCAP, EUROPREV y Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya. La guía se puso en marcha desde el Colegio en 1998 y se toma como objetivos principales aumentar el número de fumadores que abandonan el hábito tabáquico y proporcionar información y asesorar sobre las opciones para dejar de fumar.
Para más información:
- Listado de farmacias adheridas al Programa de Cese Tabáquica (vía Farmaceuticonline)
También puede interesarte:
- Programa de Cese Tabáquica del COFB (PCT) (vía Farmaceuticonline)
- Semana Sin Humo: ¡menos fumar y más caminar! Tu farmacéutico puede ayudarte (vía Blog)
- ¿Tienes nuevos propósitos para 2017? ¡Dejar de fumar puede ser uno! (vía Blog)