El pasado martes 10 de octubre tuvo lugar en el COFB el workshop: "Farmacocinética: individualización de tratamientos farmacológicos", que tenía por objetivo ampliar los conocimientos relacionados con la aproximación PK poblacional no paramétrica -la cual permite el estudio de fuentes de variabilidad en las concentraciones de fármaco entre individuos que reciben un régimen de dosificación estándar- y su aplicación como herramienta de soporte durante la monitorización terapéutica para individualizar la dosis.
El workshop se realizó íntegramente en inglés y fue introducido por el Profesor Roger Jelliffe, director emérito y fundador del laboratorio de Farmacocinética Aplicada y Bioinformática -Escuela de medicina de la Universidad South of Califonia (USC)-, y consultor en Enfermedades Infecciosas en el Hospital Infantil de Los Angeles. Entre los docentes, con un perfil de investigadores clínicos en Farmacocinética, Bioinformática y Medicina Personalizada, destacamos la presencia del Dr. Pascal Madre -Hospices Civiles de Lyon- y el Dr. Karvaly Gellert -Universidad de Semmelweiss de Budapest-. La sesión iba dirigida principalmente a farmacéuticos expertos en farmacocinética poblacional en el contexto de la individualización de tratamientos. El origen de los presentes fue marcadamente internacional, con representantes de Estados Unidos, Hungría, Francia, Bulgaria, Países Bajos, Portugal y España.
La conferencia incluyó dos partes: la primera constó de sesiones cortas de 20 minutos diseñadas para introducir los puntos clave del análisis no paramétrico. La segunda también se realizó en el formato de sesiones cortas con casos prácticos como ejes de aprendizaje.

Entre otros, los aspectos más relevantes que se trataron a lo largo de la conferencia fueron: la modelización del comportamiento de los fármacos en diferentes poblaciones, el diseño de modelos de dosis múltiple, la gestión de los pacientes que reciben digoxina o las aplicaciones del software BestDose en la práctica rutinaria. También se abordó elexperiencia en la individualización de dosis en la Universidad de Semmelweiss de Budapest o cómo se preparan los estudiantes y residentes de Farmacia para la individualización de dosis.
Los coordinadores de la sesión fueron Josep Manel Llop, vocal de la Junta de Gobierno del COF de Barcelona, Cristina Roure, vocal de Hospitales del COF de Barcelona y M. Antonia Mangues, jefe de Servicio de Farmacia del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo.
Quizás también le interesa: