Ortopedia: conferencia y presentación del Máster 2017-2018

ortopedia-COFB (4)
Jaume Guillen

La formación continuada de los profesionales de la farmacia en el campo de la ortopedia debe ocupar un lugar preeminente que asegure las competencias adecuadas para dispensar elementos ortopédicos y aconsejar a los pacientes sobre el uso, limitaciones y beneficios que puedan reportar. Jaume Guillen, farmacéutico y técnico ortopedista, explicó el 15 de junio a los COFB cómo desarrollar la gestión y la categoría de ortopedia en la farmacia. moderó la sesión Montserrat Gironès, vocal de Ortopedia del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.

ortopedia-COFB (1)
Carlos Berga y Concepción Amat

Seguidamente, Concepción Amat, farmacéutica de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona, y Carlos Berga, farmacéutico y técnico ortopedista, presentaron el Máster de Ortopedia para farmacéuticos V Edición (2017-2018), organizado conjuntamente por la Universidad de Barcelona y el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.

 

ortopedia-COFB (3)
Montserrat Gironès

 

“El Máster evoluciona en positivo con novedades. Este año un hecho muy diferencial, respecto a los otros cursos de posgrado y máster en ortopedia que se realizan en España, es la parte de práctica, que llega a ser un 45% del total de la materia que se imparte. Además de las prácticas que se realizarán como cada año en los laboratorios de la Facultad de Farmacia y en el COFB, también se realizarán prácticas en los talleres de 3 ortopedias de referencia. Es decir, empezamos a poner en práctica la filosofía que nos propusimos en Infarma 2017 en un acercamiento y colaboración con los técnicos ortopedas (Fetor y Fedop) y también incorporamos profesores de la facultad de Podología” explica Montserrat Gironès, directora del Máster. "Seguimos trabajando con la garantía de que nuestros alumnos no sólo obtienen una titulación, realmente aprenden a adaptar y fabricar órtesis y prótesis".

Información sobre el Mástermaster ortopedia 2017-2018

Este Máster capacita al farmacéutico como técnico responsable en el ejercicio de la adaptación y fabricación a medida de productos de ortopedia.

5 motivos por los que debes hacer el Máster?

  1. Está diseñado específicamente para farmacéuticos.
  2. Te ayudará a diferenciarte y crecer profesionalmente en un área de grandes oportunidades como la ortopedia.
  3. Cada asignatura tiene Talleres Prácticos que te permitirán SABER HACER desde el primer momento.
  4. Está impartido por los mejores expertos en la materia: profesores de la Facultad de Medicina, Farmacia, Podología y Técnicos Ortopédicos.
  5. Capacita al farmacéutico como técnico responsable en el ejercicio de la adaptación y fabricación a medida de productos de ortopedia.

Accede al programa en catalán o castellano.

Fechas: del 13 de noviembre de 2017 al 17 de mayo de 2018. 325 horas, distribuidas en siete semanas con dedicación completa.
Horario: de lunes a jueves de 9 a 18 horas, los viernes de 9 a 14 horas, excepto el 1 de diciembre de 2017, 16 de febrero y 9 de marzo de 2018 que habrá clase hasta las 18 horas.
Lugar: Facultad de Farmacia, Colegio de Farmacéuticos, talleres de diferentes ortopedias.
Plazas: limitadas a 28 por riguroso orden de inscripción.
Matrícula: 5.400 euros (incluye las comidas de trabajo). Posibilidad de financiamiento con CaixaBank.

Preinscripciones: los farmacéuticos interesados en preinscribirse en el máster deben enviar un correo electrónico a la doctora Concepció Amat, camat@ub.edu para reservar plaza.

Para más información contactar con: Maribel Cortés, mcortes@cofb.net y T. 932440713

Scroll al inicio