Abril: farmacia asistencial, Infarma y formación profesional como temas más destacados

Farmacia asistencial: Día Mundial Contra el Cáncer de Colon

[caption id="attachment_30365" align="alignright" width="300"]Abril: Farmàcia assistencial, Infarma i formació professional com a temes més destacats Declaraciones de Guillermo Bagaria, vicetesorero del COFB, en Betevé[/caption]

En abril, los medios destacó un tema relacionado con el rol asistencial que el farmacéutico comunitario desarrolla en la farmacia: el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto.

Betevé y Radio 4 aprovecharon que el 31 de marzo se celebró el Día Mundial contra el Cáncer de Colon para explicar en que consistía el programa y sus singularidades. El canal local barcelonés, además, destacó la jornada informativa que se hizo desde el Recinto Modernista de Sant Pau, donde se tomaron declaraciones del vicetesorero del Colegio, Guillermo Bagaria.

Infarma Barcelona 2017

[caption id="attachment_30368" align="alignright" width="300"]2Fsalud Farmacosalud y el protocolo de comunicación de farmacia comunitaria y Atención primaria[/caption]

Durante abril, del contenido generado en la 29ª edición de Infarma Barcelona 2017, medios de la prensa especializada siguieron informando.

Por su parte, IMFarmacias publicó un especial en la edición 74 de la revista que, mensualmente, publica. Durante 40 páginas, de la 42 a la 82, el medio comparte la gran mayoría de conferencias que se llevaron a cabo durante los tres días de Congreso y, al mismo tiempo, destaca alguno de los stands instalados en el Salón.

[caption id="attachment_30367" align="alignleft" width="300"]2fnatur El estudio sobre el seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con dolor crónico en Farmanatur[/caption]

Los servicios profesionales, la gestión de la oficina de farmacia y los medicamentos hospitalarios fueron algunos de los otros temas que se trataron durante Infarma de los que los medios informaron. Del primer punto habló, por un lado, Farmacosalud, donde se explicó el protocolo de comunicación entre farmacia comunitaria y de Atención primaria que se ha creado desde el Colegio para mejorar la atención de los usuarios. La noticia giraba en torno a la ponencia Alianza de los farmacéuticos en red al servicio de los pacientes, que sirvió como presentación de la guía. La pieza se elaboraba a partir de las declaraciones que Francisca Aranzana, vocal de Oficina de Farmacia del Colegio y directora de Infarma, llevó a cabo durante el acto. Por otra parte, El Global publicó sobre el cobro de estos servicios, donde se compartían declaraciones del vicetesorero del Colegio, Guillermo Bagaria. Por último, Farmanaturo también habló y detalló los resultados de un estudio compartido durante el Congreso, centrado en el seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con dolor crónico en las oficinas de farmacia. Los dos siguientes temas fueron abordados por Diariofarma y El Global, respectivamente, donde se analizaba, por parte del primer medio, por qué triunfa la formación sobre gestión por las oficinas de farmacia, a raíz de las sesiones '60 claves de gestión práctica de la farmacia' y, por parte de El Global, la puesta en escena de la práctica irlandesa para dispensar medicamentos de Diagnóstico Hospitalario, que califica de "exitosa".

[caption id="attachment_30369" align="alignright" width="240"]2IMF Apartado multimedia de IMFarmacias[/caption]

Por último, Diariofarma, exhibiendo una galería de fotografías, y IMFarmacias, mostrando diferentes vídeos en el canal de Youtube propio, fueron compartiendo diferentes contenidos multimedia de Infarma Barcelona 2017. Para visualizarlos, puede clicar sobre el medio de comunicación.

 

 

Formación: curso de insuficiencia cardíaca

[caption id="attachment_30370" align="alignleft" width="300"]3EG El Global informando del curso sobre insuficiencia cardíaca impartido en el Colegio[/caption]

El pasado 27 de abril el Colegio organizó, junto con la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica, un curso centrado en el abordaje de pacientes con insuficiencia cardíaca. Mediante una nota de prensa, se informó sobre la formación donde se destacó, entre otras cuestiones, la figura del farmacéutico y la necesidad de que se integre, junto con el resto de profesionales sanitarios, en la ruta asistencial de la insuficiencia cardíaca y la fibrilación auricular. Durante el curso, impartido por agentes de salud de diferentes ámbitos, también se destacó la importancia de la coordinación entre los distintos profesionales sanitarios a la hora de abordar este tipo de pacientes.

Medios de la prensa especializada como El Global, Diariofarma, IMFarmacias, Farmanaturo y Sanifax se hicieron eco.

Sede EMA

[caption id="attachment_30371" align="alignright" width="297"]4ARA El ARA y la posibilidad de que Barcelona sea la nueva sede del EMA[/caption]

La posibilidad de que Barcelona sea la siguiente sede de la Agencia de Medicamentos Europea (European Medicines Agency; EMA) sigue teniendo cabida en los medios, como ya ocurrió en el anterior mes de marzo. En el caso de abril, elAHORA publicó una noticia desglosando la temática en la que se recogieron declaraciones del presidente del Colegio, Jordi de Dalmases. De Dalmases recordó que la mayoría de empresas farmacéuticas extranjeras que tienen sede en Barcelona son europeas.

También se conoció que la posible instalación que adoptaría el EMA sería la Torre Agbar y que la candidatura se está promoviendo desde la Generalitat, el Ayuntamiento y el Estado.

Vacuna contra la meningitis

[caption id="attachment_30372" align="alignleft" width="300"]5EP Repercusión de El País explicando el desabastecimiento de la vacuna de la meningitis B[/caption]

las dificultades para acceder a la vacuna de la meningitis B ha seguido siendo noticia en abril. Entre todas las repercusiones, las noticias deEl País y Onda Cero, que informaron haciendo mención del Colegio, como fuente de información. El diario manifestaba las listas de espera que tienen las farmacias de la vacuna de la meningitis B; la radio, en cambio, notificaba la muerte de una niña, que sufría meningitis C, cuya vacuna se encuentra incluida en el calendario de vacunación gratuito, a diferencia de la tipo B. Onda Cero puntualizaba lo trasladado desde del Colegio: la importancia de vacunarse.

Estrategias de gestión de cronicidad y adherencia

[caption id="attachment_30373" align="alignright" width="300"]6EG El encuentro profesional en El Global[/caption]

Dos medios de la prensa especializada, El Global y Gaceta Médica, informaron, a finales de abril, de la reunión que diferentes expertos de ámbitos diversos (farmacia, atención primaria y Administración, así como asociaciones de pacientes) protagonizaron para afrontar uno de los principales retos del sistema sanitario: la atención a la cronicidad. Núria Bosch, vicepresidenta del Colegio, formó parte y puntualizó a los medios que "se deben crear grupos de trabajo y optimizar las herramientas de comunicación".

El encuentro se celebró para encarar el proyecto que Fundamed y Fundación Mylan para la Salud quieren llevar a cabo: un documento de análisis que recoja las reflexiones por una correcta gestión del paciente crónico en las comunidades autonómicas de Cataluña, Valencia y Aragón.

Ambos medios ejemplificaron la mejora de la adherencia con los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD).

Fuentes de información

Un mes más, el Colegio, y los miembros que forman parte, han servido como fuente de información por diferentes medios de comunicación.

[caption id="attachment_30375" align="alignleft" width="240"]Anna Bach a Els Matins de TV3 Anna Bach, vocal de Alimentación y Nutrición del Colegio, en Els Matins de TV3[/caption]

Por lo que respecta a abril, Anna Bach, vocal de Alimentación y Nutrición del Colegio, estuvo presente hasta en tres ocasiones en diferentes medios. Formó parte de la tertulia radiofónica del programa No lo sé (RAC1) del 7 de abril, donde se ponía en debate el aceite de palma, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud, y de la deLes Matins (TV3), que se centró a hablar sobre el glutamato. Este aditivo también tuvo cabida en Betevé en una pieza que lo definía y que, a su vez, tomaba declaraciones de la vocal.

La televisión local barcelonesa también aprovechó la celebración del Día Mundial de la Salud para hablar sobre “Fármacos por la depresión”, tema donde se hizo mención en el Colegio. Sin embargo, éste también estuvo presente y se mencionó en otros dos medios, Código Nuevo y SPDnoticias, que se centraron en el mal uso o abuso del medicamento Rubifén.

Scroll al inicio