En la X edición del curso de Formulación en Dermatología, organizado entre la Asociación Dermatológica P. Umbert, Aprofarm y elHospital Universitario Sagrat Cor con la colaboración del Colegio, se presentaron las últimas novedades en tratamientos dermatológicos y su aplicación mediante fórmulas magistrales. La formación, que tuvo lugar el 11 de noviembre, planteó los tratamientos de diversas patologías dermatológicas desde diferentes aspectos, repasar el tratamiento de primera elección, las aportaciones que pueden realizar las formulaciones, las novedades terapéuticas que la formulación permite incorporar y los tratamientos individualizados por casos más concretos.

El curso, dirigido por la Dra. Montse Salleras (jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Sagrat Cor), el dr. Pau Umbert (profesor emérito del mismo servicio de hospital) y Francesc Llambí (vocal de la Junta de Gobierno del COFB y presidente de Aprofarm), se inició con una breve introducción sobre lo que representa la formulación dermatológica hoy en día, sus utilidades y ventajas, destacando la posibilidad que ofrece en dermatología a la hora de tratar patologías superpuestas. A continuación, una charla con casos prácticos sobre elección de vehículos, dio paso a las conferencias sobre tratamiento de acné, cáncer cutáneo, rosácea y dermatitis seborreica. La primera sesión de casos prácticos y las formulaciones en mucosa vulvar y mucosa oral completaron la sesión de la mañana.

Por la tarde se presentaron las nuevas formulaciones disponibles para tratamientos oftálmicos, óticos y un repaso de las muchas posibilidades que la formulación ofrece en el tratamiento de alopecias y psoriasis con múltiples casos clínicos que se resuelven con formulación. También tuvieron cabida las formulaciones que pueden utilizarse durante el embarazo y la lactancia con interesantes enlaces donde poder consultar la idoneidad de ciertos tratamientos; y un nuevo tema sobre formulación en farmacia hospitalaria que ofreció una visión distinta a esta disciplina.
Las empresas que colaboraron en la formación presentaron las posibilidades de la formulación en bases comercializadas, antes de terminar con una selección de las 15 fórmulas básicas según la experiencia de la Dra. Montse Salleras. En esta ocasión, la mayor parte de conferencias se basaron en numerosos casos prácticos que plantean los dermatólogos.
Con la colaboración de:
Otras noticias relacionadas con la formulación magistral, publicadas en el Blog:
- Dermofarmacia: dermoanalizadores, medicina estética y gestión por categorías
- IX Foro Aprofarm: “20 años junto al formulador”
- Atopía: farmacología, formulación y cosmética
- El COF de Barcelona edita un formulario para personalizar los tratamientos paliativos de los pacientes