14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes

poster-ok-diabetis-cat
Cartel de la jornada

El próximo 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que, según prevé la Organización Mundial de Salud, en 2030 será la séptima causa de mortalidad. En el marco de esta efeméride, que este año se celebra bajo el lema “Abre los ojos a la diabetes”, los farmacéuticos de Barcelona se han implicado en diferentes actividades con el objetivo de contribuir a mejorar su prevención, control e información que se tiene sobre los tratamientos.

ElAsociación de Diabéticos de Cataluña, en colaboración con diferentes entidades e instituciones, entre ellas el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, ha organizado mañana, sábado 12 de noviembre, una jornada en torno a la diabetes en la Plaza Universidad de Barcelona. Uno de los actos programados es el llamado "Escucha los consejos de tu farmacéutico", en el que un farmacéutico ofrecerá sesiones sobre el uso de los fármacos en pacientes con diabetes.

Flyer informativo de la jornada (PDF)

Campaña global

[caption id="attachment_25730" align="alignright" width="260"]infografia-diabetis-angles Infografía de la campaña (clica en la imagen para facilitar la lectura)[/caption]

Las actividades y materiales que de este año que difunde la Federación Internacional de Diabetes (FID) se basan en la promoción de dos mensajes clave:

  • La detección de diabetes tipo 2 es importante para modificar su curso y reducir el riesgo de complicaciones.
  • La detección de las complicaciones de la diabetes es parte esencial del control de la diabetes tipo 1 y 2.

La Fundación para la Diabetes recoge más información y material de difusión sobre la campaña en su web (en castellano). También puede acceder a información sobre el World Diabetes Day 2016 en el web de la campaña internacional (vía FID).

twitter-LOGO Sigue el tema y comparte información sobre esta enfermedad con el hashtag #WDD

World Diabetes Day



¿Qué puede aportar el farmacéutico en la diabetes?

El farmacéutico tiene un papel clave en la diabetes, ya que una vez diagnosticada la enfermedad, puede realizar pruebas de glucemia al paciente para realizarle el seguimiento y comprobar si los niveles de azúcar están estabilizados. Por otra parte, también tiene un papel relevante en el seguimiento farmacoterapéutico del paciente diabético, sobre todo el tipo 2 con antidiabéticos orales, ya que, a menudo, tiene patologías asociadas con su tratamiento correspondiente.

Asimismo, desde la farmacia también se puede aconsejar a los pacientes sobre cómo optimizar los tratamientos y poner el énfasis en la prevención.

El farmacéutico recuerda que…

La diabetes -diabetes mellitus- es una enfermedad en la que el nivel de glucosa (azúcar) de la sangre se encuentra alterado. El nivel aumenta porque el cuerpo es incapaz de metabolizarlo bien. La glucosa la obtenemos de los alimentos. Todas las células del cuerpo necesitan glucosa para vivir. La hormona insulina es la que controla la cantidad de glucosa en sangre. El páncreas es la glándula que sintetiza la insulina, y se encuentra junto al estómago. La insulina ayuda a la glucosa a introducirse en las células, y una vez dentro se utiliza como combustible del cuerpo.

  • Healthy fitness saladLa diabetes es enfermedad crónica, lo que significa que cuanto más joven se contrae, más bien se verá afectada a la persona por los riesgos a largo plazo.
  • Si por factores genéticos (hereditarios) o por problemas de sobrepeso, se considera en riesgo de contraerla, existe un seguido de medidas que pueden, en cierto modo, evitar su aparición o retrasar su desarrollo en el organismo.
  • Haga una dieta adecuada (baja en sal y grasas), controlando los carbohidratos (pan, pastas, almidones, etc.), coma más pollo que carnes rojas, y tome productos de grano entero antes que harinas refinadas (mejor el arroz y el pan integral).Fibre Food for Healthy Eating
  • Mantenga un peso adecuado. Es indispensable eliminar el sobrepeso. Con ayuda del médico o del farmacéutico, empiece una actividad física regular que le ayude a quemar calorías y bajar peso.

Fuente y más información: Diabetes (vía Farmaceuticonline, nuestra web de salud).


Formación: estrategias de prevención, control y tratamiento en la diabetes

Con el objetivo de plantear una actuación asistencial multidisciplinar e integral del paciente diabético tipo 2, basada en estrategias de actuación diseñadas para prevenir la enfermedad, el control de los factores de riesgo cardiovascular y en la valoración clínica y en el seguimiento farmacoterapéutico, un centenar de farmacéuticos participaron ayer en la actividad “Estrategias de prevención, control y tratamiento en la diabetes mellitus tipo 2”. 

Organizada por el COFB, en colaboración con la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica y la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria, y patrocinada por AstraZeneca, distintos especialistas reflexionaron conjuntamente sobre temas como la visión desde la salud pública, la evidencia de los nuevos fármacos antidiabéticos y qué se puede hacer para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Al término de la jornada, también hubo un debate con los asistentes de los puntos clave expuestos.

[caption id="attachment_25711" align="alignright" width="251"]jornada-diabetis-novembre (3) Roser Vallès, vocal de Atención Primaria del COFB, presentó la Jornada[/caption] [caption id="attachment_25705" align="alignleft" width="268"]jornada-diabetis-novembre (2) La jornada pudo seguirse online en directo en tiempo real, vía conexión Webinar[/caption]

 

 

 

 

 

 

Estuvo coordinada por Cristina Roure, vocal de Hospitales, Guillermo Bagaria (también docente), vocal de la Junta de Gobierno, y Roser Vallès, vocal de Atención Primaria, los tres del COF de Barcelona, Esther Amado, vocal en Cataluña de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) y Julio Martínez, presidente de la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica (SCFC). El cuadro docente contó con Concha Castillo, jefe del Servicio de Promoción de Vida Saludable y de Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles de la Agencia de Salud Pública de Cataluña del Departamento de Salud, Josep Franch, médico de atención primaria del CAP Raval Sud y profesor asociado en el Departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona, Dídaco Mauricio, jefe de Endocrinología del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, Diego Mena, farmacéutico especialista, Técnico del área de Farmacia de la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS), Montserrat Soley, presidenta de la Asociación de Diabéticos de Cataluña (ADC), contando con la participación del paciente experto en DM2, y Joan Tuset, presidente de la Asociación de Diabéticos de Cataluña (ADC) Alt Urgell y paciente experto.

WDD-logo-catalan-OKPara más información:

Scroll al inicio