
El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona incentiva la investigación con su convocatoria anual de becas. Los miembros del Tribunal de Becas han evaluado un total de 12 solicitudes valorando la novedad científica, la multidisciplinaridad, el impacto social, además del interés profesional, el método y la viabilidad de los trabajos.
Los proyectos becados por el Colegio con 9.000 euros, con el fin de hacer posible su desarrollo, han sido:
El paciente trasplantado cardíaco (TC) es un paciente crónico que requiere un manejo multidisciplinar. La monitorización de niveles, aparición de interacciones farmacológicas y efectos adversos del tratamiento inmunosupresor (TIS) son algunos de los ejemplos de la complejidad farmacoterapéutica de estos pacientes. Destaca que la falta de adherencia terapéutica (AT) al TIS es el principal factor condicionante de la supervivencia del injerto.
Objetivo principal del estudio: evaluar la mejora de la adherencia terapéutica del paciente trasplantado cardíaco mediante la implementación de un programa de atención farmacoterapéutica multidisciplinar, multinivel y con el soporte de la tecnología mHealth.
El acenocumarol es un anticoagulante oral que tiene descritas interacciones tanto con medicamentos como alimentos y su dosificación personalizada es motivo para realizar una monitorización muy cuidadosa. Los nuevos anticoagulantes manifiestan ventajas que le aproximan al anticoagulante ideal pero todavía presentan algunos puntos a tener en cuenta a la hora de prescribirlos. Objetivo principal del estudio: estimar el riesgo de sangrado intracraneal y gastrointestinal asociado al uso de los nuevos anticoagulantes orales (NACO) comparado con acenocumarol en la práctica clínica habitual.
El Tribunal de Becas del Colegio lo forman Tomás Casasín, vocal de Hospitales del COFB; Pilar Gascón, vocal de Investigación y Docencia; Mercè Barau y Josep M. Llop, vocales de la Junta de Gobierno; Santiago Llovera, representante del ámbito de la industria, y Diego Muñoz-Torrero, farmacéutico, vicedecano de investigación de la Facultad de Farmacia.
Quizás también te interesa: