La farmacia sale a la calle para dar a conocer a 1,5 millones de personas qué puede hacer por su salud

  • Els farmacèutics i farmacèutiques voluntaris recorreran en una unitat mòbil de grans dimensions 12 municipis de la província de Barcelona i oferiran serveis gratuïts a la ciutadania, com la mesura de la pressió del colesterol i estudi de la pell
  • Con esta iniciativa, se potencia la detección precoz de problemas de salud, así como la promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Asimismo, la ciudadanía recibirá orientación personalizada según los resultados obtenidos ya su situación

Barcelona, 18 de septiembre de 2025.- Los retos de salud pública están creciendo a causa del envejecimiento de la población, la presencia de enfermedades crónicas y la polimedicación. En este contexto, ¿qué pueden hacer los farmacéuticos y farmacéuticas por la salud de la ciudadanía? Ésta es la pregunta que responderá la campaña divulgativa y sanitaria, “Mi farmacia, mi salud”, impulsada por el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) y la farmacéutica Sandoz, con la colaboración de CaixaBank.

La farmacia recorrerá 12 municipios de la provincia de Barcelona

La iniciativa arranca el próximo 23 de septiembre en Mataró, en el marco de la semana en que se celebra el Día Mundial del Farmacéutico (25 de septiembre). Se desarrollará hasta el 3 de diciembre de 2025, mediante una unidad móvil de grandes dimensiones que visitará durante dos días consecutivos un total de 12 municipios de la provincia de Barcelona.

Aparte de Mataró, irá a Manresa (1 y 2 octubre), Igualada (7 y 8 octubre), Cornellà (14 y 15 de octubre), Vilafranca (21 y 22 octubre), Terraza (27 y 28 octubre), Sabadell (29 y 30 octubre), L'Hospitalet (5 y 6 noviembre), Badalona (11 y 12 noviembre), Granollers (18 y 19 noviembre), Pinar de Mar (25 y 26 noviembre) y Vic (2 y 3 de diciembre).

A lo largo de este recorrido, la farmacia se acercará a 1,5 millones de personas para ofrecerles servicios asistenciales de forma gratuita, más allá de la dispensación de medicamentos.

Los servicios que se ofrecerán de forma gratuita a la población

Dentro de la unidad móvil habrá cinco estaciones de salud, a las que se podrá acceder de 10 a 14 horas y de 16 a 18:30 horas.

En la primera estación se medirá la presión arterial, siguiendo los protocolos oficiales. A continuación, se medirá el peso, composición corporal y la altura. En tercer lugar, se medirá el colesterol y la glicemia. A continuación, habrá un estudio de la piel, y la última estación estará centrada en ofrecer consejo farmacéutico personalizado al usuario, de acuerdo con los resultados obtenidos y su situación.

Todos los resultados se registrarán y se entregará un informe impreso a la persona. Además, se informará sobre el funcionamiento de la aplicación digital “Mi Farmacia”, que permite a los pacientes consultar sus resultados de salud de forma segura y accesible.

Beneficios para los usuarios que participen en “Mi farmacia, mi salud”

Gracias a esta campaña itinerante de salud, se potenciará la detección precoz de problemas de salud. Las pruebas como la presión arterial, colesterol o glicemia ayudarán a identificar factores de riesgo antes de que se conviertan en enfermedades graves.

Por otra parte, la ciudadanía recibirá orientación personalizada. Los farmacéuticos ofrecerán consejos ajustados a cada persona, ayudando a mejorar hábitos de salud en su día a día.

Por último, también se fomentará la promoción de salud y la prevención de la enfermedad. A través de información sencilla y comprensible, los participantes aprenderán a cuidarse mejor ya prevenir enfermedades como la diabetes o la hipertensión.

Con todo ello, se mostrará el potencial de la farmacia para contribuir al buen funcionamiento y sostenibilidad del sistema sanitario y mejorar la calidad de vida de la población.

Scroll al inicio