El pasado 30 de enero, el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) organizó la conferencia "Mitos y realidades de los antioxidantes", con el patrocinio de Desnuda Biological, en el marco del ciclo de conferencias Trending topics en nutrición 2025-2025. La sesión, dirigida a farmacéuticos y farmacéuticas comunitarias, corrió a cargo de Mercedes Aguirre, doctora en biología y responsable de I+D de los Laboratorios Nua Biological, y fue moderada por el vocal de Alimentación y Nutrición del COFB, Oscar Llansó.

Los objetivos de la conferencia fueron conocer los distintos tipos de antioxidantes y sus características para combatir a los radicales libres, revisar las propiedades y funciones de los antioxidantes en el organismo, entender las diferentes tipologías y sus funciones, presentar las últimas búsquedas realizadas y aportar las recomendaciones necesarias para un buen consejo farmacéutico.
Mercedes Aguirre inició la conferencia aclarando qué son los complementos alimenticios y cómo sacarle el máximo provecho: "son una tipología de alimento que complementa la dieta diaria, fuentes concentradas de nutrientes (vitaminas o minerales) u otras sustancias, se presentan en formas galénicas diversas (cápsulas, comprimidos, perlas, jarabes, etc.) y tienen un efecto nutricional o fisiológico". Sin embargo, matizó que "no son fármacos, no requieren receta médica y son de venta libre".

A lo largo de la conferencia, Aguirre explicó el papel de los radicales libres en el estrés oxidativo y cómo éste está implicado en numerosas alteraciones de salud, desde enfermedades cardiovasculares hasta problemas neurodegenerativos. También destacó la importancia de una dieta equilibrada y rica en alimentos con propiedades antioxidantes como frutas, verduras, semillas y pescado azul.
Al finalizar la conferencia, el vocal de Alimentación y Nutrición del COFB, Oscar Llansó, destacó el interés que despertó la sesión y que uno de los temas que más captó la atención de los asistentes fue el uso de los antioxidantes en tratamientos preventivos y su combinación óptima para maximizar sus beneficios.
Con el patrocinio:
