El pasado 4 de diciembre, el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) organizó la formación "Cosmética, maquillaje y complementos: claves para la farmacia", con la colaboración de Carbón Vital y el patrocinio de Beter. La formación, que fue coordinada por Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, contó con la presentación de Jordi Hurtado, jefe de la línea de farmacia de Beter, y Pau Puig, director comercial de Carbó Vital y la ponencia de Laura Jiménez, responsable de Formación y Trade Marketing de Beter.

Los objetivos de la formación fueron profundizar en los conocimientos sobre cosmética de maquillaje y los utensilios relacionados, mostrar diferentes técnicas de maquillaje y de utilización de utensilios e identificar los productos más adecuados a las necesidades de cada cliente.
La vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, Marta Alcalde, presentó la sesión remarcando la importancia de realizar una buena selección de productos cosméticos y de maquillaje. Por eso, explicó que se compartirán algunas recomendaciones técnicas sobre cómo hacer un correcto maquillaje y cómo se puede utilizar en patologías concretas.
A continuación, el jefe de la línea de farmacia de Beter, Jordi Hurtado, puso en valor el canal farmacia: "es un canal de confianza, ya que tiene unos valores muy determinados de proximidad, calidad y consejo orientados al paciente". Sobre el canal farmacia, Hurtado destacó que en la actualidad existen dos mercados muy al alza: la dermocosmética y los productos capilares. Por su parte, el director comercial de Carbó Vital, Pau Puig, agradeció la asistencia a los farmacéuticos y farmacéuticas.

Rutina de limpieza y preparación de la piel
Durante su exposición, Laura Jiménez, responsable de Formación y Trade Marketing, presentó opciones para la rutina de limpieza facial de mañana y noche en uno o dos pasos y adaptadas a distintos tipos de piel. Al mismo tiempo, para desmaquillar los ojos, aconsejó utilizar productos específicos para retirar el maquillaje waterproof; y compartió algunos productos que pueden ser de utilidad como las esponjas naturales de konjac o de celulosa, las toallas desmaquilladoras o los cepillos faciales.
Básicos de maquillaje
En cuanto al maquillaje, la responsable de Formación y Trade Marketing, mostró una guía de seis pasos para la aplicación del maquillaje correctamente.

En primer lugar, aseguró que "la piel debe estar libre de impurezas e hidratada para que el maquillaje sea óptimo y se mantenga impecable durante más tiempo". En este sentido, indicó que hay bases de maquillaje que pueden ayudarle a unificar el tono. En segundo lugar, recalcó la importancia de los correctores, “indicados para disimular gafas, granos, marcas, manchas o enrojecimientos”, y que hay que seleccionar correctamente el tono para evitar “el efecto hueso panda con tonos más claros que la piel”. En tercer lugar, es necesario “dar color”, así pues, recomendó el uso de pulvos de fijación, bronceadores, colorete o iluminadores.
En cuarto lugar, Jiménez ofreció algunos consejos para potenciar la mirada haciendo uso desombra de ojos, lápices de ojos difuminando el pigmento o lápiz de ojos con líquido de precisión. En quinto lugar, recomendó un accesorio para levantar las pestañas y curvarlas, así como algunas recomendaciones de utilización. Por último, indicó algunos productos para los labios como son los labiales en barra o líquidos y algunos trucos para conseguir mayor durabilidad.