A lo largo de los meses de mayo y junio, el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) organizó varias sesiones con la Junta de Gobierno por acercar la actualidad al territorio. Bajo el lema "+ Cerca", se reanudaron las encuentros participativos con colegiados y colegiadas en grupos reducidos con elobjetivo de fomentar el intercambio de puntos de vista y experiencias. De esta manera, el COFB debe escuchado las inquietudes y propuestas de los colegiados y colegiadas y, al mismo tiempo, ha dado a conocer las iniciativas estratégicas y proyectos que se van a priorizar. La primera ronda de encuentros tuvieron lugar en Molinos de Rey (27 de mayo), Vilafranca del Penedès (28 de mayo), Barcelona (6 de junio), Pinar de Mar (11 de junio) y Badalona (18 de junio).

En las cinco sesiones organizadas se presentó la nueva Junta de Gobierno, así como la Red de Coordinadores y Delegados de los distintos sectores. Sin embargo, se explicaron los proyectos digitales que se están desarrollando, en concreto: elarquitectura tecnológica para conseguir estabilidad receta electrónica; eleliminación del cupón precinto (SEVeM); y laOficina de farmacia libre de papeles (OFLLP).

En relación con la prestación farmacéutica, se expusieron los principales problemas de suministro y las sustituciones excepcionales que CatSalut ha permitido realizar este 2024.

Asimismo, en los diferentes encuentros se comunicaron los últimos cambios normativos en el ámbito sanitario, tanto en lo que se refiere a la normativa catalana y estatal, como la reforma legislativa Europea; y se detalló cómo afecta al nuevo Real decreto sobre la dispensación de medicamentos veterinarios.

En cuanto a las campañas impulsadas por el COFB este 2024, durante los encuentros se hizo referencia a las dos últimas: por un lado, a la campaña “Mangas arriba”, para fomentar el registro asistencial de la tensión arterial en la farmacia comunitaria a través de Farmaserveis; y, por otra parte, en la campaña "Yo te ayudo a respirar, tú me ayudas a reciclar", para promover el consejo farmacéutico en el uso correcto de los inhaladores y concienciar de la importancia de reciclarlos en el Punt SIGRE.

A partir de septiembre, está previsto reanudar estos encuentros para continuar construyendo un Colegio participativo, de todos y para todos.
Otras publicaciones de interés:
- Más de 360 asistentes a las reuniones de actualidad en el territorio de la Junta de Gobierno del COFB, centradas en la estrategia de digitalización (Julio 2022)
- La actualidad de la profesión en las sesiones informativas en el territorio de la Junta de Gobierno (Octubre 2019)
- Así fueron las sesiones informativas de la Junta de Gobierno en el territorio (Junio 2018)