Infarma Madrid 2024. Toda la actividad del COFB en una edición que se cerró con gran éxito de participación y asistencia

El pasado 21 de marzo, Infarma Madrid 2024, el Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y el Salón de Medicamentos y Parafarmacia, cerró la 34a edición superando las previsiones más optimistas de asistencia y participación. Durante los días 19, 20 y 21 de marzo, el Encuentro Europeo de Farmacia, organizado por los colegios de farmacéuticos de Barcelona y Madrid, junto con CloserStill, se convirtió, nuevamente, en el punto de referencia global del sector farmacéutico.

25.400 visitantes únicos/día, 4.000 congresistas y 300 expositores

La edición de este año de Infarma ha sido la más multitudinaria, de mayor asistencia y de mayor participación de la historia, según definió Manuel Martínez del Peral, el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM). Bajo el lema "Pon tu farmacia a la vanguardia", Infarma Madrid 2024 ofreció respuestas a los farmacéuticos a los grandes desafíos sanitarios.

Por su parte, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB), Jordi Casas, destacó que la edición "ha sido un éxito absoluto". Infarma Madrid 2024 cerró la edición con más de 25.400 visitantes únicos/día (un 24% más que en Infarma Madrid 2022), más de 4.000 congresistas, 300 expositores y más de 1.000 marcas representadas. Además, ha contado con una superficie de 32.000 metros cuadrados en las instalaciones deIFEMA Madrid. El presidente de CloserStill, Agustín Torres, compartió que “ha sido un honor ser testigo del impresionante crecimiento y de los logros conseguidos durante estos días. Infarma 2024 ha superado todas nuestras expectativas con una asistencia que ha superado con creces los objetivos que nos habíamos marcado”.

A través del Congreso Europeo de Oficina de Farmacia, que contaba con un programa científico con cerca de 50 sesiones y más de 100 ponentes, se van ofrecer soluciones para poner la farmacia a la vanguardia frente a los grandes desafíos sanitarios y sociales, en relación con el envejecimiento de la población y la cronicidad de las enfermedades, el cumplimiento de las terapias, el uso de las nuevas tecnologías o ante situaciones sociales relacionadas con la soledad, la dependencia o con el abuso de sustancias y medicamentos .

Sin embargo, Infarma Madrid 2024 se convirtió en el escenario deIniciativas de Éxito de Farmacia, en un espacio donde conocer las comunicaciones científicas presentadas en el Congreso y de participación en los talleres de formación del espacio deÁgora Sanitaria.

Participación del COFB en Infarma Madrid 2024

Inauguración

El pasado 19 de marzo, tuvo lugar la inauguración del Congreso y Salón farmacéutico que contó con la intervención del alcalde del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute; así como de los presidentes de los colegios de farmacéuticos de Barcelona y Madrid, Jordi Casas y Manuel Martínez del Peral, respectivamente; el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar; y el presidente de CloserStill, Agustín Torres.  

Inauguració d’Infarma Madrid 2024 (d’esquerra a dreta): Marta de Zarandieta, secretaria del COFM; Agustín Torres, president de CloserStill; Manuel Martínez del Peral, president del COFM; José Luis Martínez-Almeida, alcalde de l’Ajuntament de Madrid; Fátima Matute, consellera de Sanitat de la Comunitat de Madrid; Jordi Casas, president del COFB; Jesús Aguilar, president del CGCOF; José Manuel Becerra, director del Congrés; Juan Arrizabalaga, director general d’IFEMA Madrid.
Inauguración de Infarma Madrid 2024 (de izquierda a derecha): Marta de Zarandieta, secretaría del COFM; Agustín Torres, presidente de CloserStill; Manuel Martínez del Peral, presidente del COFM; José Luis Martínez-Almeida, alcalde del Ayuntamiento de Madrid; Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid; Jordi Casas, presidente del COFB; Jesús Aguilar, presidente del CGCOF; José Manuel Becerra, director del Congreso; Juan Arrizabalaga, Director General de IFEMA Madrid.

El presidente del COFB, Jordi Casas, durante su discurso destacó el esfuerzo por conseguir que “Infarma vuelva a ser el gran encuentro global del sector, porque no sólo es un foro con contenidos en todas las áreas de interés para la farmacia, sino que también es un sitio de intercambio de experiencias y conocimientos con las principales empresas y laboratorios del sector, así como de los representantes de la Administración, instituciones y asociaciones de pacientes, entre otros”.

El president del COFB, Jordi Casas, durant el discurs inaugural.
El presidente del COFB, Jordi Casas, durante su discurso inaugural.

¿Qué falta y qué se ha logrado después de 22 años de SPD?

La vicepresidenta del Colegio, Núria Bosch, moderó la mesa de actualidad “22 años de SPD: ¿Qué hemos conseguido? ¿Qué nos falta?”. En la sesión, explicaron cómo llevar a cabo el servicio de sistemas personalizados de dosificación (SPD), qué se necesita y para qué pacientes está indicado, ya que "la población cada vez lo requiere más por el seguimiento farmacoterapéutico y la necesidad de mejorar la adherencia", indicó Bosch.

Núria Bosch en un moment de la taula d'actualitat sobre l'SPD.
Núria Bosch en un momento de la mesa de actualidad sobre el SPD.

Novedades terapéuticas a conocer desde la farmacia comunitaria

En el marco de la línea estratégica “conocimiento para una excelente atención”, la secretaria del COFB, Aina Surroca, moderó la mesa de actualidad “Últimas novedades terapéuticas. ¿Qué debemos conocer desde la oficina de farmacia?”. La mesa contó con las ponentes del servicio de farmacia Marta Moreno, del Hospital La Paz, y Irene Taladriz, del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.  

Aina Surroca en la seva intervenció, com a moderadora, a la taula d'actualitat sobre novetats terapèutiques.
Aina Surroca en su intervención, como moderadora, en la mesa de actualidad sobre novedades terapéuticas.

Nuevo “destinos” formativos en el espacio de Ágora Sanitaria en Infarma Madrid 2024

Durante los días 19 y 20 de marzo, la plataforma de formación online de los colegios farmacéuticos de Barcelona y Madrid, Ágora Sanitaria, participó en Infarma Madrid 2024 organizando nueve talleres de formación que presentó la periodista y reportera, Andrea Suñé.

La secretària del COFB en el taller de seguiment del pacient anticoagulant a l'espai d'Àgora Sanitària.
La secretaria del COFB en el taller de seguimiento del paciente anticoagulante en el espacio de Àgora Sanitària.

Bajo el lema “Descubre tu viaje formativo. Para cada destino, una formación”, Àgora Sanitària ofreció “nueve destinos” formativos para abordar la vacunación del viajero, consultas frecuentes en la oficina de farmacia en relación con la salud del viajero, la perforación del lóbulo de la oreja, el acto del voluntariado, productos de soporte y movilidad, vitaminas y minerales, la continuidad asistencial, el seguimiento del paciente anticoagulante o consultas sobre síntomas menores. La secretaria del COFB, Aina Surroca, participó en el taller de seguimiento del paciente anticoagulante, en el que habló sobre consejo y recomendaciones para el uso de anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) para ofrecer un buen consejo desde la oficina de farmacia.

Elena Palau impartint el taller a l'Espai d'Àgora Sanitària a Infarma Madrid 2024.
Elena Palau impartiendo el taller en el Espacio de Ágora Sanitaria en Infarma Madrid 2024.

La vocal de Ortopedia del COFB, Elena Palau, también ofreció un taller sobre productos de soporte y movilidad, en el que repasó los distintos productos disponibles en el mercado de las diferentes categorías de productos de apoyo.

¿Qué pueden hacer los farmacéuticos y farmacéuticas por los pacientes con diabetes?

Elena Palau y Marta Alcalde, vocales de Ortopedia y Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, respectivamente, participaron como ponentes en la mesa de actualidad "Paciente con diabetes, ¿qué puedo hacer para ti?". A lo largo de la sesión, analizaron las necesidades y demandas del paciente con diabetes y cómo el farmacéutico puede ofrecer respuestas y contribuir a un mejor control de la enfermedad y su tratamiento.

Les ponents i la moderadora de la taula “Pacient amb diabetis, què puc fer per a tu?".
Las ponentes y la moderadora de la mesa “Paciente con diabetes, ¿qué puedo hacer para ti?”.

Medicamentos y su uso lúdico

El vocal de Oficina de Farmacia de COFB, Guillermo Bagaría, moderó la mesa de actualidad Medicamentos y uso lúdico: chemsex. El otro lado del prospecto”, en la que participó la farmacéutica del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC), Maria Perelló, y la coordinadora de Servicios de análisis de Energy Control, Mireia Ventura. Durante la sesión, abordaron la utilización de sustancias recreativas y de abuso en varios entornos, los riesgos asociados a su uso, los recursos para la detección y reducción y el papel que puede desempeñar el farmacéutico comunitario.

D'esquerra a dreta: Maria Perelló, Guillermo Bagaría i Mireia Ventura.
De izquierda a derecha: Maria Perelló, Guillermo Bagaría y Mireia Ventura.

Categoría natural en la oficina de farmacia

El aula profesional "Implantación de una categoría natural en la oficina de farmacia" contó con la participación del vocal de Plantas Medicinales del COFB, Josep Allué. En esta sesión, facilitaron los conceptos básicos para ofrecer consejo sobre preparados de plantas medicinales y suplementos nutricionales más adecuados para cada paciente.

Josep Allué en un momento de su intervención como ponente.

Infarma Solidario recauda 25.540 euros

Un año más, a través la actividad benéfica extracongresual, Infarma Solidario ha recaudado 25.540 euros destinados a la Fundación El Alto para la capacitación de alumnos de farmacia de la Universidad de Makerere y la mejora de los servicios de farmacia del Hospital de Saint Joseph, de Kitgum, en Uganda.

Moment de l'entrega del xec amb la recaptació d'Infarma Solidari a la Fundación El Alto.
Momento de la entrega del cheque con la recaudación de Infarma Solidario en la Fundación El Alto.

El pasado 20 de marzo, tuvo lugar el concierto benéfico a cargo del grupo de rock "La Guardia", a través del cual se va recaudar fondos para éste proyecto de cooperación farmacéutica en Uganda. Liderado por la Fundación El Alto, con los fondos recaudados en Infarma Solidario se sufragará, durante un año, la formación continuada de los farmacéuticos y se potenciará la relación entre los servicios de la farmacia hospitalaria y el laboratorio de formulación magistral del centro, así como emprender acciones de educación en la salud y mejora del acceso a los medicamentos y tratamientos en la población local.

Clausura y entrega del testimonio para la organización de Infarma Barcelona 2025

“El día de la inauguración remarqué que habíamos puesto todo nuestro esfuerzo por conseguir que Infarma volviera a ser la gran encuentro global del sector y estamos muy satisfechos de corroborar que, un año más, ha sido así, apuntó Jordi Casas durante el acto de clausura de Infarma Madrid 2024.

Manuel Martínez del Peral lliurant el testimoni d’Infarma a Jordi Casas.
Manuel Martínez del Peral entregando el testigo de Infarma a Jordi Casas.

Durante el acto, el presidente del COFM, Martínez del Peral, entregó el testigo de Infarma al presidente del COFB, Jordi Casas, para la organización deInfarma Barcelona 2025, que se celebrará los días 25, 26 y 27 de marzo del próximo año.

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio