Marzo y abril: Infarma, el desabastecimiento de medicamentos y la renovación del convenio entre Salud y el CCFC, temas más destacados en los medios

Infarma Barcelona 2023

Los días 14, 15 y 16 de marzo tuvo lugar la celebración de Infarma Barcelona 2023 en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona. El Encuentro Europeo de Farmacia tuvo una fuerte repercusión en los medios de comunicación, que publicaron más de 380 noticias en las semanas previas, durante el Congreso y en las semanas posteriores.

Elacto inaugural del Congreso Europeo de Oficina de Farmacia fue el pistoletazo de salida con un nuevo formato que, además, contó con la asistencia de la consejera de presidencia, Laura Vilagrà. Lo recogieron, entre otros, PM Farma, El Global, Diario Médico, IM Farmacias (1 y 2), La Vanguardia y Diariofarma (1 y 2). Durante los días previos a la 33ª edición de Infarma, los medios también se hicieron eco del evento. Fue el caso deEuropa Press, IM Farmacias, PM Farma, Diariofarma, Aldia.cat, Pharma Market, Gente digital, Diario Médico (1 y 2), Europa Press y La Vanguardia.

Con el objetivo de conocer todas las novedades del Salón y Congreso Europeo de Oficina de Farmacia, los siguientes medios entrevistaron al presidente de Infarma Barcelona 2023 y presidente del COFB, Jordi Casas: IM Farmacias, El Farmacéutico, Farmanatur (1 y 2), online y en el dossier especial Infarma 2023 (pág. 10), El Global y Consejos de ti farmacéutico. También hablaron con el director del Congreso de Infarma Barcelona 2023 y vocal de Oficina de Farmacia del COFB, Guillermo Bagaría, que atendió varias peticiones deEl Farmacéutico, IM Farmacias y Medicina Responsable.

Aparte, en esta edición, se apostó por los nuevos formatos; como la publicación de un branded content en el Diario Ahora y la organización de un siete de televisión con Correo Farmacéutico, que complementaron la cobertura del Encuentro Europeo de Farmacia. Los medios de comunicación también informaron de las cerca de 80 conferencias programadas durante el Congreso y de las novedades presentadas en el Salón de Medicamentos y Parafarmacia.

Por último, la escritora y divulgadora Elsa Punset, impartió una conferencia en el marco delacto de clausura, en el que se destacó el éxito de la 33a edición, que contó con más de 34.200 visitantes. Lo explicó IM Farmacias, Europa Press, El Global y Diario Médico, entre otros medios.

En el marco de la celebración del Encuentro Europeo de Farmacia, Infarma Solidario organizó un concierto benéfico, como actividad extracongresual. PM Farma, IM Farmacias y El Farmacéutico informaron de la recaudación final, más de 28.300 €, por laluchar contra la pobreza farmacéutica. Previamente, también habían hecho difusión de la actividad Consejos de ti Farmacéutico, El Farmacéutico, IM Farmacias, Diario Farma, PMFarma, Pharmatech y Pharma Market.

Desabastecimiento de medicamentos

La falta de suministro de medicamentos ha sido uno de los temas recurrentes en los medios de comunicación durante los meses de marzo y abril, puesto que las incidencias se han cronificado. Diario Médico publicó un reportaje sobre esta problemática, en el que incluyó declaraciones de la vocal de Ortopedia del COFB, Elena Palau. En declaraciones a Onda Cero (a partir del minuto 8:56), la secretaria del COFB, Aina Surroca, habló sobre FarmaHelp, la herramienta que permite al farmacéutico encontrar los medicamentos por los pacientes. El Periódico también se hizo eco, en la versión online y en papel, con información proporcionada por el COFB. El vocal de Oficina de Farmacia del COFB, Guillermo Bagaría, participó en una tertulia en el programa "Hecho a medida" de La Red (a partir del minuto 8:57), que conectó con la farmacia de la coordinadora del COFB de las farmacias de Hospitalet y El Prat de Llobregat, Marta de Bolós. Y Nación Digital publicó una noticia con declaraciones de la coordinadora del COFB de las farmacias del Vallès Oriental, Anna Mª Font.

Con la llegada de la primavera se agravó la falta de medicamentos específicos para alergias y asma, el programa “Vía Libre” de RAC1 (a partir del minuto 2:11) habló con Guillermo Bagaría. Precisamente, el vocal de Oficina de Farmacia fue entrevistado sobre la escasez de Todacitan en el programa "La Hora de la 1" de RTVE (a partir del minuto 24:07). La falta de suministro de Myrelez también generó preocupación, Vilaweb lo recogió en una noticia con declaraciones de la responsable del Centro de Información del Medicamento (CIM), Lorena Rivera.

A lo largo de estos dos meses, los medios pusieron el foco en la carencia de algunas presentaciones deOzempic. Se hizo eco de ello La Vanguardia y el Diari de Girona, en su versión en papel, con declaraciones del farmacéutico del área de proyectos profesionales e investigación del COFB, Joan Francesc Mir. La vocal de Alimentación y Nutrición del COFB, Anna Bach-Faig, también abordó este tema en una tertulia del programa “Hoy Salimos” de Radio 4 sobre la obesidad y el sobrepeso. Por último, la vicetesorera del Col·legi, Marta Gento, fue entrevistada en el programa "De boca a oreja" de Radio 4 sobre el mismo tema.

Renovación del convenio entre el CCFC y el Departamento de Salud

La Vanguardia, El Farmacéutico y Diariofarma compartieron la nota de prensa enviada a mediados de abril informando que el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC) y el Departamento de Salud han renovado un año más el convenio estratégico de colaboración. El objetivo es avanzar en el desarrollo de la atención farmacéutica comunitaria en el sistema de salud a través de tres ámbitos principales: la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad; la accesibilidad y la coordinación asistencial, y la atención y seguimiento farmacoterapéutico a pacientes con enfermedades crónicas.

La voluntad de colaboración y integración del colectivo farmacéutico en el sistema público de salud también lo recogió EFE en una entrevista que realizó al presidente del COFB, Jordi Casas, a finales de marzo. Lo compartió La Vanguardia, y en la pieza también se hizo un repaso de la situación actual del sector farmacéutico.

Campaña de sensibilización de la disfagia

IM Farmacias, PM Farma y la revista Farmanatur hicieron difusión de la nota de prensa enviada informando de la formación previa para participar en la campaña de sensibilización, detección y acompañamiento de personas que viven con disfagia, impulsada por Ágora Sanitaria y Nestlé Health Science.

Asimismo, a finales de abril, Àgora Sanitària también informó de un curso para ayudar a los farmacéuticos a impulsar la vacunación en adultos. Lo recogió IM Farmacias.

El COFB como fuente de información

Cannabis medicinal

A la espera de la aprobación de el uso terapéutico del cannabis por parte de gobierno español, que está revisando el borrador presentado por la AEMPS, Correo Farmacéutico y El Mundo, en su versión en papel, publicaron una noticia recogiendo la intervención del ministro de Sanidad, José Manuel Miñones en el Congreso de los Diputados abordando este tema. Las piezas informativas cuentan con declaraciones del vocal de Plantas Medicinales del COFB, Josep Allué, en la que reivindica que "no habrá evidencia científica hasta que no nos dejen emplearlo como medicamento".

Propuesta de retirar las mascarillas, prospectos de medicamentos y aciclovir

A finales de abril, el Departamento de Salud pidió al gobierno español la retirada de la mascarilla a los centros sanitarios, farmacias y residencias. El programa “El Matí de Catalunya Ràdio” se desplazó a la farmacia del coordinador del COFB de las farmacias de Barcelona Nou Barris, Eduard Fernández-Rajal, para hablar sobre esta medida.

Por otra parte, el vocal de Oficina de Farmacia, Guillermo Bagaría, proporcionó información a La Voz de la Salud sobre cómo entender los prospectos de medicamentos y el riesgo de no leerlos. Concretamente, hizo referencia a las reacciones adversas a los medicamentos (RAM) que suponen entre un 5 y un 11% de los ingresos hospitalarios.

Cuídate Plus preparó una pieza informativa sobre el medicamento aciclovir para el herpes, herpes genital, varicela y herpes zóster con declaraciones de Monica Lorenzo, del Centro de Información del Medicamento del COFB.

Interrupción del sistema de Alliance Healthcare

El pasado marzo, Alianza Healthcare, una de las principales empresas de suministro de medicamentos, detectó una interrupción del sistema. “Els Matins” de TV3 (a partir del minuto 01:46:16) entrevistó a la vicetesorera del COFB, Marta Gento, que explicó que el suministro de medicamentos quedaba compensado por otros distribuidores.

Farmaservicios y “Atención piel”

Correo Farmacéutico elaboró una pieza informativa sobre la plataforma de registro asistencial, Farmaservicios. La noticia contó con declaraciones de la vicepresidenta del COFB, Núria Bosch, que especificó las posibilidades que ofrece la plataforma, que "van más allá de lo asistencial". En el artículo también mencionaron la plataforma de formación online, Ágora Sanitaria, a través de la cual cuatro integrantes de Farmaserveis se formaron en consejo nutricional.  

A finales de abril, el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona participó en elespecial de autocuidado de Correo Farmacéutico. En la publicación, en formato papel, se destacó el proyecto “Atenció Piel” promovido por el COFB.

Menciones en el COFB

Integral Women Health

La vocal de Investigación y Docencia del COFB, Mª Rosa Ballester, participó en la primera edición de laIntegral Women Health, en el marco del Women 360º Congress, que contó con más de 100 profesionales de la salud. Lo recogió la revista Forbes, Farmaventas, Pharma Market y IM Médico Hospitalario.

El Círculo de Salud presenta el libro “La Sanidad en la Cruce post-COVID”

En abril, el Círculo de Salud presentó el libro “La Sanidad en la Cruce post-COVID”. La vicepresidenta del COFB y presidenta en funciones del Círculo de Salud, Núria Bosch, moderó el acto que fue destacado en IM Médico Hospitalario y en Crónica Global.

Scroll al inicio