Ya está disponible en la web de Infarma Barcelona 2023 el pre-programa del Congreso, que tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de marzo en el recinto Fira de Barcelona de Gran Vía, bajo el lema "La respuesta a los desafíos de la salud". En total, ya hay cerca de 80 sesiones programadas, con expertos de trayectoria reconocida, con el objetivo de dotar al Congreso de contenido científico para debatir e intercambiar experiencias sobre los grandes temas de actualidad de la farmacia.
Se hará a través de diferentes formatos, donde se combinarán tablas de actualidad, aulas profesionales, iniciativas de éxito de los Colegios de Farmacéuticos españoles, conferencias sobre claves de gestión, talleres en el Aula Ágora y exposiciones sobre las principales novedades del sector las llamadas ExpoNews.

Asimismo, tanto los visitantes como los congresistas ya se pueden registrar a la web de Infarma para obtener la acreditación profesional del Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y del Salón de Medicamentos y Parafarmacia, organizado por Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB), el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) e Interalia. Este año, como novedad, se abrirá próximamente la modalidad “congresista virtual” para seguir vía streaming las tablas de actualidad.
¿Qué temas se tratarán en las tablas de actualidad?
Durante los tres días del Congreso se llevarán a cabo seis tablas de actualidad para intercambiar puntos de vista y reflexionar sobre distintas cuestiones relacionadas con la farmacia. Más concretamente, sobre la digitalización, el rol asistencial del farmacéutico y la coordinación entre distintos niveles asistenciales, se organizarán tres mesas: la primera, "La digitalización y su influencia en los procesos de la oficina de farmacia"; la segunda, “Plataformas de registro de servicios asistenciales: ¿Dónde hemos llegado y dónde nos dirigimos?”; y una tercera, titulada “Gestión del medicamento entre profesionales sanitarios: receta electrónica y sistemas de comunicación”.
Otra mesa de actualidad destacada será “Atención domiciliaria y farmacia comunitaria ¿Qué, quién, cómo y por qué?”, que representa uno de los grandes retos del sector para cubrir las necesidades de los pacientes que no pueden desplazarse a la farmacia. Por otra parte, se debatirá sobre el modelo de prestación de servicios farmacéuticos en "Modelos retributivos en la dispensación de nuevos fármacos y servicios", y en relación con los servicios, también se abordará la “Prestación de servicios profesionales. Costes y beneficios”.
Abierta la convocatoria para presentar los e-pósters científicos
El Comité Científico de Infarma Barcelona 2023 ha abierto la convocatoria para presentar los pósters científicos que, por primera vez, serán en formato digital, mediante pantallas interactivas, prescindiendo así del uso del papel. Para participar en la nueva edición de los pósters científicos, los farmacéuticos pueden presentar los resúmenes de los pósters hasta el 19 de febrero, según las bases de participación que se pueden consultar en la web de Infarma. Posteriormente, el Comité Científico seleccionará aquellos resúmenes que serán defendidos en Infarma, entre ellos se premiarán a los tres mejores con una dotación económica de 2.000 euros, 1.500 y 1.000 euros.
Con la presencia de estos trabajos en el Congreso, un año más Infarma promueve un espacio de intercambio de información y, al mismo tiempo, pretende incentivar y estimular la investigación invitando a los profesionales farmacéuticos, en grupos de trabajo o con iniciativas particulares, participar y compartir con los asistentes sus trabajos y experiencias científicas y profesionales.