"La respuesta a los desafíos de la salud" es el lema elegido para Infarma Barcelona 2023, organizado por Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB), el Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y Interalia. Ésta 33a edición de la Encuentro Europeo de Farmacia, que integra el Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y el Salón de Medicamentos y Parafarmacia, se celebrará los días 14, 15 y 16 de marzo y tendrá lugar en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona.
Infarma, el espacio idóneo para dar respuesta a los retos de la salud
Partiendo del aprendizaje adquirido después de dos años de pandemia y del importante rol que ha tenido el farmacéutico como agente de salud, Infarma tiene tres grandes objetivos con la elección de este lema.
En primer lugar, poner énfasis en la importancia de estar preparados, desde el sector farmacéutico, para dar respuesta a los retos sanitarios presentes y futuros. En segundo lugar, destacar la necesidad de contar con herramientas que permitan afrontar estos retos desde el desarrollo, el crecimiento y la innovación. En tercer lugar, poner en valor todo lo que pueden aportar los farmacéuticos a la salud pública, desde los diferentes ámbitos de ejercicio, como un aliado más dentro del sistema sanitario.
En este sentido, Infarma se convertirá en el espacio idóneo para dar respuesta a los grandes interrogantes que plantean los retos de la salud. A través de las diferentes actividades programadas, será de nuevo el punto de encuentro de referencia de la profesión farmacéutica, donde poder actualizar conocimientos, intercambiar experiencias, compartir inquietudes y debatir sobre las principales novedades del sector.
En marcha las reuniones del Comité Organizador y Comité Científico
Durante este último semestre de 2022, ya se han realizado diferentes reuniones para poner en marcha la organización de Infarma, que en 2019, en su última cita en Barcelona, reunió a más de 33.700 visitantes profesionales, más de 3.400 congresistas y ponentes y más de 400 expositores entre laboratorios y empresas. Concretamente, el Comité Científico celebró la primera reunión a principios del mes de octubre, con el fin de avanzar, entre otros, con el diseño y elestructura del programa científico, la propuesta de la conferencia inaugural y la presentación del espacio "Iniciativas de éxito", así como los aspectos relacionados con las normas y presentación de los pósters científicos de esta edición.
Previamente al encuentro del Comité Científico, tuvo lugar la primera reunión del Comité Organizador, en la que participaron los presidentes y miembros de ambos Colegios Farmacéuticos y Interalia, como coorganizadora del evento.