Nace 'Mi cartera', el 'wallet' digital de Catalunya para llevar las tarjetas en el móvil, estrenándose con la tarjeta sanitaria

 

  • El 'wallet' es un proyecto creado por Vicepresidencia, que se estrena, con la colaboración del Departamento de Salud y del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya, con la tarjeta sanitaria. De forma progresiva, se añadirán el resto de títulos y carnets de servicios que provee la Generalitat, como el de familia numerosa, la T-movilidad, etc.
  • Incorporará, en un inicio, títulos de la Generalitat pero con la voluntad de incorporar también tarjetas y carnets de terceros
  • 'Mi Cartera' estará disponible a partir del 27 de septiembre y permitirá incorporar la tarjeta sanitaria
  • En Mi Salud también se podrá visualizar la TSI Digital, como un servicio más dirigido a la ciudadanía

 

A partir del día 27 de septiembre, la ciudadanía de Cataluña puede tener la tarjeta sanitaria individual (TSI) en el móvil y utilizarla para identificarse en formato digital en las farmacias, y progresivamente en los distintos centros sanitarios.

Es el primer título que incorpora 'Mi cartera', el wallet o monedero digital creado por el Govern que permitirá tener todos los títulos, carnets y permisos que emite la Generalitat de Cataluña en formato digital y en un único espacio en el móvil. La TSI digital también se podrá visualizar a través de Mi Salud, dentro de la sección de datos personales de la persona usuaria, oa través del botón “Tarjeta Sanitaria Digital” de la pantalla de inicio.

El vicepresidente del Govern y consejero de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puigneró, acompañado del consejero de Salud, Josep M. Argimon, ha presidido hoy el lanzamiento de este nuevo servicio digital, que irá incorporando progresivamente el resto de carnets de la Generalitat, como el de familia numerosa, el de bibliotecas o la T-Mobilitat.

Nace con la voluntad de convertirse en el 'wallet de Catalunya' e incorporar también títulos privados en un solo espacio en el móvil. Durante la presentación, el vicepresidente Puigneró ha afirmado que "podemos decir que 'Mi cartera' eres 'Tú, en el móvil', porque representa cada una de nuestras identidades en el uso cotidiano". El consejero de Políticas Digitales ha destacado que con esta nueva aplicación "todo el mundo podrá identificarse digitalmente ante terceros de una manera fácil, cómoda y segura" y lo ha definido como "un proyecto de país que nos acerca a la idea de nación digital del siglo XXI”.

El consejero de Salud, Josep Maria Argimon, ha explicado que el monedero digital empezará por las farmacias porque "están tecnológicamente preparadas". También ha señalado que la tarjeta sanitaria individual (TSI) es la que más se utiliza y en este sentido, ha afirmado que el monedero digital "será un servicio muy útil". Además, se ha mostrado convencido de que "como toda transformación digital, se convertirá en nuestra herramienta habitual". "Catalunya es un país líder en el mundo de la digitalización", ha remachado Argimon.

"A partir del martes, los usuarios podrán acceder a su medicación con la tarjeta sanitaria digital a través de las más de 3.200 farmacias de Catalunya", ha explicado Jordi Casas, presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya, quien también ha remarcado que 'Mi cartera' es un proyecto que conjuga dos de las vertientes de desarrollo de la farmacia catalana: por un lado, la digitalización; y por otra parte, la consolidación como punto de información sanitaria y de servicio a la ciudadanía dentro del sistema de salud”.

Características y beneficios

'Mi cartera' es una solución digital de acceso y uso fácil, cómodo y seguro que permitirá a la ciudadanía utilizar, en formato digital, los carnets, permisos y títulos que hoy en día la Administración pone a su disposición en formato físico , generalmente en forma de tarjeta.

Estos documentos deben permitir validar la condición que acreditan frente a un tercero, deben ser adaptables a diferentes colectivos y formatos y ser de fácil uso y gestión por parte del ciudadano.

Por eso, en el diseño de 'Mi cartera', se ha puesto el foco, por un lado, en la usabilidad para que sea fácil acceder a las tarjetas digitales y, por otro, en la seguridad, para garantizar una buena experiencia por parte de la ciudadanía cuando acceda a ella.

Así, se ha optado por crear un wallet o monedero digital, una solución estándar, adaptable a múltiples casos de negocio e intuitiva para el usuario que:

·Permite una gestión transversal 100% digital del proceso de emisión y validación de los carnets.

·Ahorra los costes de la emisión del certificado físico.

·“Higieniza” el proceso en los diferentes ámbitos donde se utiliza (establecimientos, transporte público…)

·Es interoperable tanto con teléfonos Android como iOS

·Permite firmar el carné como Generalitat de Catalunya e incorporar mecanismos para validar la acreditación ante un tercero.

Cómo tener 'Mi cartera' en el móvil

Los pasos para tener 'Mi cartera' en el móvil son los siguientes:

·Acceder con el navegador web del móvil a lamevacartera.gencat.cat

·Crear un acceso directo en forma de icono a la página de inicio del teléfono (así funcionará como una app sin necesidad de ir a los markets).

·Una vez dentro de la aplicación, es necesario aceptar el tratamiento de los datos personales.

·Seguidamente, para identificarse, se debe utilizar un certificado digital: el idCAT Móvil (medio cómodo, seguro y muy fácil de utilizar desde el móvil) u otro sistema compatible.

·Una vez identificado, las tarjetas disponibles se descargan y ya se pueden usar.

·La aplicación ofrece la opción de utilizar el sistema de protección del móvil (PIN, Face ID…) para evitar tener que identificarse cada vez que se accede.

Empoderar a la ciudadanía

'Mi cartera' es un nuevo servicio digital desarrollado por Políticas Digitales a través de la Dirección General de Servicios Digitales y Experiencia Ciudadana en el marco de la estrategia prioritaria de la Vicepresidencia para conseguir una nación digital con una ciudadanía apoderada.

La iniciativa se añade a otros proyectos que promueve el Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio para acompañar y apoderar a la ciudadanía en el acceso a los servicios públicos y en la relación con la Administración en un contexto cada vez más digital y avanzar así hacia un nuevo modelo de atención ciudadana que busca simplificar procesos y trámites y pone a la ciudadanía en el centro a la hora de diseñar nuevos productos y servicios.

 El 'wallet' es un proyecto creado por Vicepresidencia, que se estrena, con la colaboración del Departamento de Salud y del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya, con la tarjeta sanitaria. De forma progresiva, se añadirán el resto de títulos y carnets de servicios que provee la Generalitat, como el de familia numerosa, la T-movilidad, etc.
Incorporará, en un inicio, títulos de la Generalitat pero con la voluntad de incorporar también tarjetas y carnets de terceros
'Mi Cartera' estará disponible a partir del 27 de septiembre y permitirá incorporar la tarjeta sanitaria
En Mi Salud también se podrá visualizar la TSI Digital, como un servicio más dirigido a la ciudadanía

 

A partir del día 27 de septiembre, la ciudadanía de Cataluña puede tener la tarjeta sanitaria individual (TSI) en el móvil y utilizarla para identificarse en formato digital en las farmacias, y progresivamente en los distintos centros sanitarios.

Es el primer título que incorpora 'Mi cartera', el wallet o monedero digital creado por el Govern que permitirá tener todos los títulos, carnets y permisos que emite la Generalitat de Cataluña en formato digital y en un único espacio en el móvil. La TSI digital también se podrá visualizar a través de Mi Salud, dentro de la sección de datos personales de la persona usuaria, oa través del botón “Tarjeta Sanitaria Digital” de la pantalla de inicio.

El vicepresidente del Govern y consejero de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puigneró, acompañado del consejero de Salud, Josep M. Argimon, ha presidido hoy el lanzamiento de este nuevo servicio digital, que irá incorporando progresivamente el resto de carnets de la Generalitat, como el de familia numerosa, el de bibliotecas o la T-Mobilitat.

Nace con la voluntad de convertirse en el 'wallet de Catalunya' e incorporar también títulos privados en un solo espacio en el móvil. Durante la presentación, el vicepresidente Puigneró ha afirmado que "podemos decir que 'Mi cartera' eres 'Tú, en el móvil', porque representa cada una de nuestras identidades en el uso cotidiano". El consejero de Políticas Digitales ha destacado que con esta nueva aplicación "todo el mundo podrá identificarse digitalmente ante terceros de una manera fácil, cómoda y segura" y lo ha definido como "un proyecto de país que nos acerca a la idea de nación digital del siglo XXI”.

El consejero de Salud, Josep Maria Argimon, ha explicado que el monedero digital empezará por las farmacias porque "están tecnológicamente preparadas". También ha señalado que la tarjeta sanitaria individual (TSI) es la que más se utiliza y en este sentido, ha afirmado que el monedero digital "será un servicio muy útil". Además, se ha mostrado convencido de que "como toda transformación digital, se convertirá en nuestra herramienta habitual". "Catalunya es un país líder en el mundo de la digitalización", ha remachado Argimon.

"A partir del martes, los usuarios podrán acceder a su medicación con la tarjeta sanitaria digital a través de las más de 3.200 farmacias de Catalunya", ha explicado Jordi Casas, presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya, quien también ha remarcado que 'Mi cartera' es un proyecto que conjuga dos de las vertientes de desarrollo de la farmacia catalana: por un lado, la digitalización; y por otra parte, la consolidación como punto de información sanitaria y de servicio a la ciudadanía dentro del sistema de salud”.

Características y beneficios

'Mi cartera' es una solución digital de acceso y uso fácil, cómodo y seguro que permitirá a la ciudadanía utilizar, en formato digital, los carnets, permisos y títulos que hoy en día la Administración pone a su disposición en formato físico , generalmente en forma de tarjeta.

Estos documentos deben permitir validar la condición que acreditan frente a un tercero, deben ser adaptables a diferentes colectivos y formatos y ser de fácil uso y gestión por parte del ciudadano.

Por eso, en el diseño de 'Mi cartera', se ha puesto el foco, por un lado, en la usabilidad para que sea fácil acceder a las tarjetas digitales y, por otro, en la seguridad, para garantizar una buena experiencia por parte de la ciudadanía cuando acceda a ella.

Así, se ha optado por crear un wallet o monedero digital, una solución estándar, adaptable a múltiples casos de negocio e intuitiva para el usuario que:

·Permite una gestión transversal 100% digital del proceso de emisión y validación de los carnets.

·Ahorra los costes de la emisión del certificado físico.

·“Higieniza” el proceso en los diferentes ámbitos donde se utiliza (establecimientos, transporte público…)

·Es interoperable tanto con teléfonos Android como iOS

·Permite firmar el carné como Generalitat de Catalunya e incorporar mecanismos para validar la acreditación ante un tercero.

Cómo tener 'Mi cartera' en el móvil

Los pasos para tener 'Mi cartera' en el móvil son los siguientes:

·Acceder con el navegador web del móvil a lamevacartera.gencat.cat

·Crear un acceso directo en forma de icono a la página de inicio del teléfono (así funcionará como una app sin necesidad de ir a los markets).

·Una vez dentro de la aplicación, es necesario aceptar el tratamiento de los datos personales.

·Seguidamente, para identificarse, se debe utilizar un certificado digital: el idCAT Móvil (medio cómodo, seguro y muy fácil de utilizar desde el móvil) u otro sistema compatible.

·Una vez identificado, las tarjetas disponibles se descargan y ya se pueden usar.

·La aplicación ofrece la opción de utilizar el sistema de protección del móvil (PIN, Face ID…) para evitar tener que identificarse cada vez que se accede.

Empoderar a la ciudadanía

'Mi cartera' es un nuevo servicio digital desarrollado por Políticas Digitales a través de la Dirección General de Servicios Digitales y Experiencia Ciudadana en el marco de la estrategia prioritaria de la Vicepresidencia para conseguir una nación digital con una ciudadanía apoderada.

La iniciativa se añade a otros proyectos que promueve el Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio para acompañar y apoderar a la ciudadanía en el acceso a los servicios públicos y en la relación con la Administración en un contexto cada vez más digital y avanzar así hacia un nuevo modelo de atención ciudadana que busca simplificar procesos y trámites y pone a la ciudadanía en el centro a la hora de diseñar nuevos productos y servicios. COFB.ORG

Scroll al inicio