Más de 360 asistentes a las reuniones de actualidad en el territorio de la Junta de Gobierno del COFB, centradas en la estrategia de digitalización

Del 2 de mayo al 21 de junio, el presidente del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB), Jordi Casas, acompañado de miembros de la Junta de Gobierno, volvieron a acercarse al territorio con varias reuniones de actualidad, en diferentes ciudades de la provincia de Barcelona, centradas en la estrategia de digitalización. 

Un momento de la exposición del presidente del COFB, Jordi Casas, en la sesión celebrada en Granollers.

El objetivo era compartir de primera mano las iniciativas estratégicas en la que se está trabajando desde la corporación farmacéutica y que se consideran capitales como apuesta de futuro, tanto en el ámbito asistencial como profesional, por evolucionar de forma segura, validada y contrastada hacia la demanda digital que la sociedad requiere.

Proyectos relacionados con la dispensación de medicamentos

En la primera parte de la presentación, la Junta de Gobierno trató, entre otros temas, el estado de situación de la receta electrónica privada, que supone un avance importante en la seguridad del circuito de dispensación de medicamentos, sobre todo en el ámbito de falsificación de recetas; y de la importancia de realizar correctamente las dispensaciones a través del Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM). También se habló de nuevos proyectos que está previsto que se pongan en marcha, como el piloto "Oficina de Farmacia libre de papeles", que impulsará la gestión electrónica de las farmacias desde una nueva plataforma, y la interoperabilidad europea, que permitirá la conexión con las recetas electrónicas de otros países europeos.

Las reuniones de actualidad, celebradas en Sitges, Terraza, Berga, Granollers, Vic, Barcelona, Igualada, Sabadell y Mataró, contaron con más de 360 asistentes y se abordaron cuatro blogs en torno a la digitalización: proyectos relacionados con la dispensación de medicamentos, aplicaciones para abordar problemas de suministro, herramientas digitales impulsadas desde el COFB y la plataforma asistencial de la red de farmacias de Cataluña, Farmaserveis.

Aplicaciones para abordar los problemas de suministro

A continuación, el COFB trasladó a los colegiados la importancia de adherirse a dos aplicaciones desarrolladas por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos por abordar los problemas de suministro de medicamentos, y de ser activos en su utilización. Por un lado, se cuenta con el Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos (CISMED), mediante el cual las farmacias pueden notificarse con qué fármacos están teniendo problemas. Por otra parte, recientemente se ha puesto en marcha Farmahelp, una aplicación que permite al farmacéutico solicitar un medicamento en las farmacias más cercanas en caso de que un paciente lo solicite y no se tenga stock.

L’edifici El Sucre va acollir els farmacèutics i farmacèutiques de la zona, a la reunió d’actualitat celebrada a Vic.
El edificio El Sucre acogió a los farmacéuticos y farmacéuticas de la zona, en la reunión de actualidad celebrada en Vic.

Herramientas digitales impulsadas desde el COFB

Durante el tercer bloque de las reuniones de actualidad en el territorio se compartió con los colegiados las últimas herramientas digitales impulsadas desde el COFB. Éste es el caso del portal de trámites, puesto en marcha a finales de abril, que permite relacionarse con el Col·legi de forma más fácil y accesible. Y, seguidamente, se habló de la Guía de autoinspección, que se trata de un autotest basado en el acta de inspección/asesoramiento del COFB, que hace un recorrido por todos los aspectos obligatorios que debe cumplir una oficina de farmacia.

La Cambra de Comerç de Sabadell va ser un dels marcs on es va celebrar una de les reunions d'actualitat de la Junta de Govern.
La Cámara de Comercio de Sabadell fue uno de los marcos en los que se celebró una de las reuniones de actualidad de la Junta de Gobierno.

Farmaservicios, la plataforma asistencial de la red de farmacias de Cataluña

La última parte de la sesión la protagonizó Farmaserveis, la plataforma asistencial de la red de farmacias de Cataluña. Más concretamente, es una herramienta tecnológica del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña que facilita la prestación de servicios profesionales farmacéuticos asistenciales a los farmacéuticos catalanes.

Principales objetivos de Farmaservicios

  • Proporcionar guías consensuadas de intervención profesional con los sistemas sanitarios y las sociedades científicas.
  • Ofrecer formación, protocolización, digitalización y seguimiento de la intervención profesional, que garantizan valores reproducibles, rigurosos y de calidad en toda la red de farmacias.
  • Contar con un repositorio de datos sanitarios del paciente y de los consentimientos informados necesarios , custodiados por el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña con la misma garantía de seguridad y confidencialidad de la receta electrónica.

Después de hacer un repaso de los servicios que están en marcha en la plataforma y de las cifras más destacadas de cada uno de ellos, los miembros de la Junta de Gobierno del COFB van animar a los colegiados a registrarse para formar parte de este proyecto asistencial.

Sitges va ser l'escenari de la primera sessió de les reunions d'actualitat d'enguany.
Sitges fue el escenario de la primera sesión de las reuniones de actualidad de este año.

Por último, también se hizo referencia a la app de Farmaserveis que estará disponible próximamente para el paciente, con la que se tendrá acceso a los datos registrados en la farmacia y al registro de parámetros por parte del paciente.

Scroll al inicio