Campaña “Atención Piel 2022”
El pasado 24 de mayo tuvo lugar la rueda de prensa donde se presentó la campaña “Atención Piel 2022“, con la participación de Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, y Josep Malvehy, coordinador del grupo de melanoma en el Hospital Clínic de Barcelona. En el marco de esta iniciativa, que lleva por lema "Tu piel es única, tu protección solar también", las farmacias de la provincia de Barcelona fomentan una correcta protección solar entre la población y, como novedad, este año se cuenta con la colaboración de diferentes asociaciones de pacientes.
Tanto medios generalistas como especializados se hicieron eco de esta campaña: La Red (minuto 17:24), Cadena Ser, Radio 4, Cope, Europa Press, Gente Digital, República, imFarmacias, El Farmacéutico, Farmanaturo y Pharma Market. Aparte, Diario Médico publicó una pieza con declaraciones de la vocal de Dermofarmacia del COFB, donde se centró en los consejos de protección solar que deben seguir los pacientes con patologías dermatológicas.

Nueva bolsa de trabajo del COFB
A principios de mayo, el COFB envió una nota de prensa para informar que la bolsa de trabajo del Colegio se había renovado, ofreciendo la posibilidad de que farmacéuticos/as no colegiados en la provincia de Barcelona pudieran acceder, previa validación de su titulación.
La prensa especializada recogió ampliamente esta noticia, que se valora positivamente para los farmacéuticos candidatos y para las empresas usuarias de la bolsa de trabajo -tanto oficinas de farmacia como organizaciones de otra tipología-, puesto que se dota al portal de más calidad y se cuenta con una oferta de candidatos más amplia y renovada. Los medios que lo recogieron fueron los siguientes: imFarmacias, Diariofarma, Revista Acofar, Farmaventas, El Farmacéutico, Pharma Market y Farmanaturo.

Mollet, ciudad cardioprotegida
Mollet ha incorporado desfibriladores portátiles en todas las farmacias de la ciudad y, de esta forma, se convierte en la quinta ciudad de Cataluña con las farmacias cardioprotegidas. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Mollet, la Fundación Barcelona Salut y el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona, con la colaboración de Merck.
Guillermo Bagaría, vocal de Oficina de Farmacia del COFB, participó en la rueda de prensa donde se presentó la iniciativa y mostró su satisfacción por el hecho de que todas las farmacias de la ciudad hubieran decidido formar parte de ese proyecto colaborador e integrativo. Se hicieron eco Somos Mollet, Mollet Vive y El Periódico.

El COFB como fuente de información
Propiedades y riesgos del aloe vera
RAC1 publicó en su web una pieza sobre propiedades y riesgos del aloe vera, que contó con la participación del vocal de Plantas medicinales del COFB, Josep Allué. Entre otras cuestiones, Allué incidió en la importancia de diferenciar muy bien qué parte de la planta se utiliza en cada caso, detalló cómo aplicarla correctamente en la piel y destacó otros usos que tiene, como por ejemplo, como efecto laxante.
A partir de la información de esta pieza, La Vanguardia también publicó un contenido en su web y Cope realizó una entrevista en el vocal de Plantas medicinales del COFB (a partir del minuto 49:20).
Interpretación del resultado positivo de un test de antígenos
"¿Es cierto que si la línea de un test de antígenos positivo está poco definida hay poca carga viral?". Ésta es la pregunta que planteó RAC1 para publicar una pieza en su web, en la que incluyó información proporcionada por el COFB. Desde el Col·legi, se trasladó que no se había encontrado ninguna fuente fiable que afirmara que la intensidad del color de un test de antígenos de autodiagnóstico positivo estuviera relacionada con la carga viral. En cualquier caso, se incidió en que el test se interpreta como positivo al margen de la intensidad de la línea T, por tanto, es necesario actuar de la misma manera tanto si la línea es borrosa como si está bien marcada.

Dispensación de Paxlovid a través de las farmacias comunitarias
Correo Farmacéutico publicó una noticia en la que hizo seguimiento de cómo se estaba dispensando el Paxlovid a través de las farmacias. En el caso de Cataluña, el circuito se activó el 4 de abril y, desde entonces, se han realizado 116 dispensaciones.
Consejo farmacéutico frente a la cefalea
En el marco de un especial sobre autocuidado, Correo Farmacéutico publicó en la edición en papel un artículo titulado "Cefalea: conocer a los desencadenantes y no automedicarse previenen su aparición". La pieza contó con ynformación extraída de la web de salud del COFB, farmaceuticonline.com, dónde se detalló, entre otros aspectos, qué factores pueden desencadenar la migraña y qué consejos se pueden dar desde la farmacia para combatirla.

Menciones en el COFB
Desnutrición en personas adultas: cómo abordarla desde la farmacia comunitaria
El Farmacéutico recogió una publicación del grupo de Envejecimiento Saludable de la Vocalía de Alimentación y Nutrición del COFB, que estaba centrado en la desnutrición en personas adultas y su abordaje desde la farmacia comunitaria. A lo largo del monográfico, se detallan distintos aspectos, como la magnitud del problema, causas, consecuencias y el papel de la farmacia.
Vitaminas y complementos: cuándo, cómo y por qué
Casi 700 farmacéuticos participaron en el webinar de Ágora Sanitaria, el portal de formación online de los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid, sobre vitaminas y complementos. La actividad formativa contó con el patrocinio de GSK y tuvo una amplia repercusión en la prensa especializada: Redacción Médica, Diariofarma, ConSalud, Anisalud, PMFarma y imFarmacias.