2021

Octubre: La presentación del Programa de Formación Continuada con el consejero de Salud, la inauguración de los Másters del COFB y el certificado COVID, temas más destacados en los medios

Inauguración del programa de Formación Continuada del COFB con el consejero de Salud, Josep Maria Argimon El consejero de Salud de la Generalidad de Cataluña, Josep Maria Argimon, inauguró el Programa de Formación Continuada del COFB, en el marco de un acto que va tuvo lugar el pasado 5 de octubre. […]

Octubre: La presentación del Programa de Formación Continuada con el consejero de Salud, la inauguración de los Másters del COFB y el certificado COVID, temas más destacados en los medios Leer más

Indicadores para evaluar el estado de salud de nuestro entorno, tema central de una nueva formación en el COFB en torno a la salud comunitaria

El pasado viernes 12 de noviembre tuvo lugar en el COFB la formación “Indicadores para evaluar el estado de salud de nuestro entorno”, que tenía por objetivos entender los indicadores básicos de salud y la utilidad que tienen a la hora de realizar un informe referido a la salud local en un

Indicadores para evaluar el estado de salud de nuestro entorno, tema central de una nueva formación en el COFB en torno a la salud comunitaria Leer más

Farmacéuticos/cas de Barcelona colaboran en diferentes iniciativas para incidir en la importancia de hacer un uso racional de los antibióticos y evitar la aparición de resistencias

Hoy, 18 de noviembre, comienza la Semana Mundial de la Concienciación sobre el Uso de Antibióticos, que se alargará hasta el próximo miércoles 24. Los farmacéuticos y farmacéuticas de Barcelona, más allá de la labor que ya realizan habitualmente en este ámbito , se implicarán más activamente para continuar concienciando a la población sobre

Farmacéuticos/cas de Barcelona colaboran en diferentes iniciativas para incidir en la importancia de hacer un uso racional de los antibióticos y evitar la aparición de resistencias Leer más

Farmacéuticos/cas de Barcelona colaboran en diferentes iniciativas para incidir en la importancia de hacer un uso racional de los antibióticos y evitar la aparición de resistencias

  Se estima que en 2050 la resistencia a los antibióticos será la primera causa de mortalidad en el mundo. Para ayudar a evitar la que podría ser una nueva pandemia, dentro del proyecto SAFE (Superbug Awareness for Education) se han elaborado una serie de vídeos con consejos, de los cuales el Colegio de Farmacéuticos

Farmacéuticos/cas de Barcelona colaboran en diferentes iniciativas para incidir en la importancia de hacer un uso racional de los antibióticos y evitar la aparición de resistencias Leer más

Farmacéuticos/cas de Barcelona colaboran en diferentes iniciativas para incidir en la importancia de hacer un uso racional de los antibióticos y evitar la aparición de resistencias

  Se estima que en 2050 la resistencia a los antibióticos será la primera causa de mortalidad en el mundo. Para ayudar a evitar la que podría ser una nueva pandemia, dentro del proyecto SAFE (Superbug Awareness for Education) se han elaborado una serie de vídeos con consejos, de los cuales el Colegio de Farmacéuticos

Farmacéuticos/cas de Barcelona colaboran en diferentes iniciativas para incidir en la importancia de hacer un uso racional de los antibióticos y evitar la aparición de resistencias Leer más

El VI Concurso de Fotografía del COFB ya tiene ganadores

Ya tenemos a los ganadores de la VI edición del Concurso de Fotografía del COFB, en el que la temática propuesta ha sido “Desconfinamiento: allegro ma nombre troppo“. Los ganadores de los primeros premios han sido Alfred Roig y Eduard Mas, en las categorías de color y blanco y negro respectivamente, que tendrán las fotografías

El VI Concurso de Fotografía del COFB ya tiene ganadores Leer más

Empiezan las tertulias de actualidad del curso 21/22 con la mesa redonda “Terapia inhalada, ¿qué hacemos bien y qué hacemos mal?”

El pasado 10 de noviembre tuvo lugar en el COFB una nueva tertulia de actualidad titulada “Terapia inhalada, ¿qué hacemos bien y qué hacemos mal?”, que contó con el patrocinio de Chiesi y estuvo moderada por Lluís Segú, farmacéutico y profesor asociado a la Unidad de Farmacia Clínica y

Empiezan las tertulias de actualidad del curso 21/22 con la mesa redonda “Terapia inhalada, ¿qué hacemos bien y qué hacemos mal?” Leer más

El presidente del COFB y el CCFC presenta el convenio CCFC-CatSalut en el XII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica

El pasado 5 de noviembre el presidente del COFB y el CCFC, Jordi Casas, presentó en el marco del XVII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica –organizado por el Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza y la Fundación Pharmaceutical Care– el convenio firmado el pasado mes de febrero entre el CCFC y el

El presidente del COFB y el CCFC presenta el convenio CCFC-CatSalut en el XII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica Leer más

Posicionamiento sobre el mantenimiento de los fondos estatales COVID para 2022Posicionamiento sobre el mantenimiento de los fondos estatales COVID para 2022

  El Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC) apoya el posicionamiento sobre el mantenimiento de los fondos estatales COVID para 2022 emitido por el Consejo de Dirección del Servicio Catalán de la Salud y que reproducimos a continuación: Las entidades, agentes sociales y miembros del Consejo de Dirección del Servicio Catalán de

Posicionamiento sobre el mantenimiento de los fondos estatales COVID para 2022Posicionamiento sobre el mantenimiento de los fondos estatales COVID para 2022 Leer más

Posicionamiento sobre el mantenimiento de los fondos estatales COVID para 2022Posicionamiento sobre el mantenimiento de los fondos estatales COVID para 2022

  La Junta Directiva del Círculo de Salud apoya el posicionamiento sobre el mantenimiento de los fondos estatales COVID para 2022 emitido por el Consejo de Dirección del Servicio Catalán de la Salud y que reproducimos a continuación: Las entidades, agentes sociales y miembros del Consejo de Dirección del Servicio Catalán de

Posicionamiento sobre el mantenimiento de los fondos estatales COVID para 2022Posicionamiento sobre el mantenimiento de los fondos estatales COVID para 2022 Leer más

Scroll al inicio