Cuenta atrás para que comience Infarma Virtual 2021: del 15 al 17 de junio conectará a profesionales y expositores

Cuenta atrás para que comience Infarma Virtual 2021. Los presidentes de los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid y Barcelona, Luis González y Jordi Casas, respectivamente, junto con el presidente de Interalia, Jordi Arqué, han dado hoy a conocer en rueda de prensa las novedades de la nueva edición virtual de Infarma, que tendrá lugar la próxima semana, entre el 15 y el 17 de junio.

La edición virtual del Congreso y Salón de la Farmacia reunirá más de 200 expositores, según las previsiones del Comité Organizador. Por el momento, ya se han registrado más de 2.600 profesionales, que podrán actualizar sus conocimientos y prepararse frente a los cambios sociológicos, tecnológicos y científicos que se están produciendo.

D'esquerra a dreta: Jordi Casas, president del COFB; Luis González, president del COFM i Jorge Arqué, president d'Interalia.
De izquierda a derecha: Jordi Casas, presidente del COFB; Luis González, presidente del COFM y Jorge Arqué, presidente de Interalia.

Intervenciones de los presidentes del COFM, COFB e Interalia

Luis González, presidente del COFM: “Infarma nos brinda la ocasión de aprender para seguir evolucionando con el fin de ser más útiles, y decidir qué farmacia queremos en el futuro”

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Luis González, ha destacado que “si en estos momentos se ha podido dar continuidad a Infarma Virtual 2021, es gracias al apoyo ya la confianza que nos trasladan los farmacéuticos y expositores en cada edición”.

González también ha querido destacar la sintonía y la colaboración con el COF de Barcelona, junto con Interalia, a la hora impulsar un evento de referencia como Infarma Virtual 2021: “Infarma, como sabéis, es una historia de éxito que nació y se ha desarrollado a partir de 2012 gracias al trabajo conjunto de dos grandes Colegios y de Interalia, que han sabido colaborar y hacer equipo para organizar la gran cita anual de la Farmacia en España”. Y, animando a todos los profesionales farmacéuticos a no perderse Infarma Virtual 2021, ha añadido: “La formación es una necesidad de nuestro desarrollo profesional e Infarma nos ofrece la ocasión de aprender por seguir evolucionando con el objetivo de ser más útiles, y también nos brinda la oportunidad decidir qué Farmacia queremos en el futuro”.

Jordi Casas, presidente del COFB: "Tendremos la oportunidad de volvernos a encontrar, mantener vivo el espíritu de Infarma y disfrutar de la Farmacia junto a compañeros de profesión"

En la misma línea, Jordi Casas, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, ha puesto el foco en el programa científico, que cuenta con “expertos de reconocida trayectoria” y consta de "seis ponencias que ofrecerán contenidos de gran actualidad y de utilidad para el día a día y el futuro profesional".

Casas ha resaltado también que para los farmacéuticos es importante asistir a Infarma Virtual 2021 “porque permite actualizar conocimientos, compartir experiencias y conectar con otros profesionales del sector”. Asimismo, ha destacado que “durante 3 días, tendremos la oportunidad de volver a encontrarnos –en este caso, virtualmente–, mantener vivo el espíritu que siempre ha caracterizado a Infarma como punto de encuentro de referencia del sector y, sobre todo, disfrutar de la Farmacia, junto a compañeros de profesión”.

Jordi Arqué, presidente Interalia: "Hemos querido que la experiencia de todos los asistentes sea lo más parecido posible a las ediciones presenciales de Infarma"

Por último, Jordi Arqué, presidente de Interalia, ha puesto el énfasis en la oferta comercial de los expositores, que tendrán disponible los participantes de Infarma virtual 2021. “En Infarma Virtual 2021 habrá más de 200 stands virtuales, y los asistentes podrán navegar fácilmente entre toda esta oferta comercial con buscadores de expositores, marcas y productos”, ha explicado el presidente de Interalia.

Y ha añadido: “En esta edición también habrá más de 80 presentaciones comerciales de las marcas presentes, consistentes en unos vídeos accesibles durante toda la duración del evento”. “Por otra parte, también encontraremos herramientas de networking que permitirán que los asistentes puedan conectarse entre ellos. Aunque sabemos que una encuentro digital no puede sustituir el contacto personal de un congreso y un salón presenciales, hemos querido que la experiencia de todos los asistentes sea lo más parecida posible a las ediciones presenciales de Infarma”, concluyó el presidente de Interalia.

Un programa científico con contenidos de gran actualidad

El primer día, el 15 de junio, se empezará con una mesa redonda donde se analizará la aportación y los servicios ofrecidos por las farmacias durante la pandemia, como ha sido el caso de la atención farmacéutica domiciliaria. A continuación, de la mano de diferentes ponentes del ámbito sanitario, se partirá de la situación actual marcada por la pandemia y se debatirá, entre otros aspectos, qué servicios puede ofrecer y desarrollar el farmacéutico comunitario en el abordaje de la cronicidad.

Durante la segunda jornada, el 16 de junio, se hablará de cuáles son las características del consumidor del canal farmacia, cómo influye cada generación en el uso de las diferentes redes sociales, dónde consulta y dónde compra. A continuación, yendo más allá de la COVID-19, se expondrá qué terapias están en desarrollo y/o cuáles son las líneas de investigación más importantes actualmente de nuestro entorno.

Por último, el jueves 17 de junio, los temas centrales serán, por un lado, el estrés y la inmunidad, que se enfocará desde el punto de vista farmacológico y de los posibles consejos asistenciales desde la oficina de farmacia. Por otra parte, las nuevas plataformas de comercio electrónico y su repercusión en el sector farmacéutico.

El Congreso de Infarma Virtual 2021 cuenta con el patrocinio de CarbonellFarma, Essity y FarmaQuatrium como patrocinadores oro; y Bancofar, Cinfa, Cofares, Farmanager y Kern Pharma como patrocinadores plata.

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio