Farmacéuticos, técnicos y auxiliares profundizan en los aspectos prácticos de la perforación del lóbulo de la oreja

El pasado 19 de febrero tuvo lugar la formación “La perforación del lóbulo de la oreja. Aspectos prácticos” en formato Webinar. La conferencia – que estaba dirigida a farmacéuticos comunitarios, técnicos y auxiliares de farmacia- corrió a cargo de María Luisa Esteso, responsable de Formación y Desarrollo del Producto del Canal Ortopedia y Farmacia de Delgado. La encargada de coordinar la sesión fue Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB.

Durant la formació, es van abordar les cures que cal fer després de la perforació del lòbul de l'orella per prevenir reacciones adverses.
Durante la formación, se abordaron los cuidados a realizar tras la perforación del lóbulo de la oreja para prevenir reacciones adversas.

¿Qué objetivos tenía la formación?

  • Saber cómo hacer una perforación del lóbulo de la oreja y aplicar las medidas higiénicas y sanitarias posteriores para prevenir riesgos, tanto del paciente como del personal que realiza la perforación
  • Saber qué cuidados hay que realizar después para prevenir reacciones adversas
  • Identificar los posibles riesgos asociados para el paciente

¿Qué temas se trataron?

Durante la formación, se hizo una revisión de la identificación delárea de perforación del lóbulo de la oreja, así como uno repaso del proceso y los riesgos que se pueden derivar.

En este sentido, se empezó por abordar la definición de piercing, los aspectos legales y las responsabilidades en la farmacia comunitaria, así como el target o segmento poblacional objetivo de esta actividad. Maria Luisa Esteso también se refirió alanatomía y la fisiología de la oreja, el tipos de piercing y el lóbulo. Detalló los materiales, preparación y procedimiento a la hora de perforar el lóbulo, así como los criterios de exclusión. En la parte final de la conferencia, profundizó en las medidas higiénicas que deben seguirse una vez hecha la perforación y los consejos en cuanto a los cuidados. Todo ello, sin dejar de lado, las complicaciones después de la perforación y el tratamiento.

Dermofarmacia: un área donde los farmacéuticos tienen mucho que aportar

La dermofarmacia es sin duda un área donde los farmacéuticos pueden aportar y aplicar sus conocimientos profesionales en beneficio de la salud de los pacientes. Cada vez más, las oficinas de farmacia atienden a pacientes con números consultas relacionadas con el cuidado de la piel. La prevención de futuras complicaciones en casos en los que se realiza una perforación del lóbulo de la oreja es clave para minimizar los posibles riesgos para el paciente. Un buen consejo farmacéutico en esta situación está encaminado a profundizar en las medidas higiénicas que deben seguirse una vez hecha la perforación y los consejos en cuanto a los cuidados.

Con el patrocinio de:

 

 

 

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio