Resolución de la convocatoria 2020-2021 de becas y premios del COFB

En la sesión del día 17 de septiembre, la Junta de Gobierno del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) aprobó el acuerdo del tribunal de becas y premios que resuelve la convocatoria 2020-21.

Ésta convocatoria ha incluido la beca de investigación, el premio al mejor artículo publicado en la revista Circular Farmacéutica durante el 2019 y el premio al mejor trabajo de fin de grado 2019.

Membres de la Comissió de Beques del COFB amb Jordi Casas, president del Col·legi, i autors dels treballs becats/premiats.
Miembros de la Comisión de Becas del COFB con Jordi Casas, presidente del Colegio, y autores de los trabajos becados/premiados.

Las bases de la convocatoria especifican los aspectos a evaluar relativos a el equipo investigador, al proyecto en sí ya el interés para el colectivo farmacéutico.

Resolución de la convocatoria 2020-2021 de becas y premios del COFB

Beca de investigación

Dotada con 9.000 € por la becada, ha sido otorgada al siguiente proyecto:

  • Búsqueda de marcadores séricos pronósticos precoces de disfunción/quiebra orgánica en pacientes hospitalizados por COVID mediante metabolómica High-Throughput. Investigadores: Mª Carmen Salgado Martín, José Alcaraz Quiles. Hospital Clínico de Barcelona.
En primer pla, Mª Carmen Salgado, acompanyada de membres de la Comissió de Beques i Premis del Col·legi.
En primer plano, Mª Carmen Salgado, acompañada de miembros de la Comisión de Becas y Premios del Colegio.

Premio al mejor artículo publicado en la Circular Farmacéutica

Dotado con 1.000 €, el premiado fue el siguiente artículo:

  • La gripe española en Cataluña, un punto de inflexión en la profesión farmacéutica. Autor: Fernando Parrilla Valero.
En primer pla, Fernando Parrilla, acompanyat de membres de la Comissió de Beques i Premis del COFB.
En primer plano, Fernando Parrilla, acompañado de miembros de la Comisión de Becas y Premios del COFB.

Premio al mejor trabajo de fin de grado (TFG) presentado en 2019

Los ganadores a mejores TFG presentados en 2019 fueron premiados con 500 € cada uno:

  • Estudio del papel de la proteína Gq en la mitofagia. Autora: Alicia Josa Culleré. Tutores: Anna Maria Aragay Combas y Juan Carlos Rodríguez. Departamento de Bioquímica y Fisiopatología de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona, y el Instituto de Biología Molecular de Barcelona (CSIC).
En primer pla, Alicia Josa, acompanyada de membres de la Comissió de Beques i Premis del COFB.
En primer plano, Alicia Josa, acompañada de miembros de la Comisión de Becas y Premios del COFB.
  • Síntesis de una familia de catinones potencialmente activas. Autora: Núria Nadal Gratacós. Tutor: Xavier Berzosa Rodríguez. Departamento de Química Farmacéutica. Grado en Farmacia del Instituto Químico de Sarrià - Blanquerna FCS (Universidad Ramon Llull).
En primer pla, Núria Nadal, acompanyada de membres de la Comissió de Beques i Premis del COFB.
En primer plano, Núria Nadal, acompañada de miembros de la Comisión de Becas y Premios del COFB.
  • Optimización de la resistencia a antiinfecciosos en la práctica clínica: Autora: Maria Bascones Roig. Tutores: Concepción Maestros Miralles y Marta Hernández Hernández. Grado en Farmacia del Instituto Químico de Sarrià - Blanquerna FCS (Universidad Ramon Llull).
  • El eje microbiota-intestino-cerebro y su relación con la depresión. Autora: Irene Balasch Esteve. Tutora: Raquel Martin Venegas. Departamento de Bioquímica y Fisiopatología de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona.

Los miembros del Tribunal

El Tribunal que ha evaluado las solicitudes recibidas para optar a beca o premio, y que seguirá el desarrollo del trabajo becado, está formado por los farmacéuticos: Guillermo Bagaria, Mª Rosa Ballester, Mercè Barau, David Conde, Pilar Gascón, Josep Manel Llop, Cristina Roure, Xavier Tejedor, Roser Vallés, Angelina Baena, Marta Hernández y Josefina Tapias.

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio