Jordi Casas Sánchez, nuevo presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona para el mandato 2020-2024

El Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) ha dado por cerrado hoy su proceso electoral con la proclamación de la candidatura encabezada por Jordi Casas como electa, después de que no se presentaran candidaturas alternativas. La nueva Junta de Gobierno, con un total de 20 miembros, contará con 10 nuevas incorporaciones provenientes de los diferentes ámbitos de ejercicio de la profesión. Núria Bosch se mantiene como vicepresidenta y Aina Surroca, que en el anterior mandato fue vocal de número y responsable de la Comisión Delegada de Formación Continuada, asume la Secretaría. Elequipo económico de la nueva Junta de Gobierno se completa con las incorporaciones de Miquel Recasens, en la tesorería, y de Marta Gento, en la vicetesorería.

“El propósito del COFB es, y seguirá siendo, impulsar profesionalmente a los farmacéuticos y farmacéuticas de todos los ámbitos de ejercicio como agentes de salud”

Jordi de Dalmases, que ha estado 12 años al frente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, deja el cargo “con la máxima confianza depositada en esta nueva Junta, que seguirá apostando por la profesión y dotándola de todo el contenido posible”. De Dalmases se muestra “muy satisfecho de haber conseguido grandes retos a lo largo de estos tres mandatos. Retos que pasan por la consolidación y aplicación de servicios profesionales como el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Colon y Recto que, con la incorporación de la farmacia, ha logrado incrementar la tasa de participación de forma muy notable”. Y añade: “El propósito del COFB es, y seguirá siendo, impulsar profesionalmente a los farmacéuticos y farmacéuticas de todos los ámbitos de ejercicio como agentes de salud”.

"Hay que seguir trabajando para promover el desarrollo profesional y aportar soluciones, desde la farmacia, a las necesidades que tendrá la sociedad en las próximas décadas"

Por otro lado, Jordi Casas se muestra “ilusionado de encabezar este nuevo reto, con una Junta que representa un relevo generacional, y de continuar construyendo un Colegio para todos los farmacéuticos y farmacéuticas”. "Hay que seguir trabajando para promover el desarrollo profesional y aportar soluciones, desde la farmacia, a los problemas y necesidades que tendrá la sociedad en las próximas décadas, como el envejecimiento de la población y la dependencia", señala Casas.

Jordi Casas, doctor en Farmacia por la Universidad de Barcelona, ha sido secretario del COFB en los últimos cuatro años y, anteriormente, de 2012 a 2016, ocupó el cargo de vicetesorero. Casas actualmente es titular de oficina de farmacia (desde 2009), también es profesor asociado de la Unidad de Coordinación Docente de Estancias en Prácticas Tuteladas en la Universidad de Barcelona (desde 2010) y, previamente, había trabajado como científico investigador en el Departamento de I+D de P&G de Alemania (2004—2008), además de realizar un stage en Farmacia Hospitalaria en el Hôpital Pitié- Salpêtrière de Francia (2002).

10 nuevas incorporaciones provenientes de los diferentes ámbitos de ejercicio de la profesión

La nueva Junta, proclamada electa hoy, 2 de julio, presenta 10 nuevas incorporaciones. Aparte de los cambios en la tesorería y la vicetesorería, también hay en la vocalía de Análisis, que ocupará Xavier Tejedor; en la vocalía de Distribución, que encabezará Mª Victoria Martínez oa la vocalía de Hospitales, que asumirá David Conde. Asimismo, Meritxell Cortés se incorpora como vocal de Industria; Mª Rosa Ballester, como en vocal de Investigación y Docencia; Elena Palau, como en vocal de Ortopedia; y Marta Roig y Laura Gomà, como vocales de número.

Por otra parte, Anna Bach-Faig seguirá siendo vocal de Alimentación y Nutrición; Marta Alcalde seguirá al frente de la vocalía de Dermofarmacia y Productos Sanitarios; Josep Allué se mantiene como vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía; Roser Vallès, como en vocal de Atención Primaria, y Núria Oliva, como en vocal de Salud Pública. También siguen formando parte de la Junta Guillermo Bagaría, que pasa de vicetesorero a vocal de Oficina de Farmacia, y Montserrat Gironès, que en la anterior Junta era vocal de Ortopedia y en este nuevo mandato será vocal de número. La relación completa de los cargos de los miembros de la nueva Junta es la siguiente:

Junta de Gobierno 2020-2024

Presidente: Jordi Casas Sánchez
Vicepresidenta: Nuria Bosch Sagrera
Secretaria: Aina Surroca Rebés
Tesorero: Miquel Recasens Isart
Vicetesorera: Marta Gento Senallé
Vocal Alimentación y Nutrición: Anna Bach Haya
Vocal Análisis: Xavier Tejedor Ganduxé
Vocal Atención Primaria: Roser Vallès Fernández
Vocal Dermofarmacia y Productos Sanitarios: Marta Alcalde Matarranz
Vocal Distribución: Mª Victoria Martínez Abad
Vocal Hospitales: David Conde Estévez
Vocal Industria: Meritxell Cortés López
Vocal Investigación y Docencia: Mª Rosa Ballester Verneda
Vocal Oficina de Farmacia: Guillermo Bagaría de Casanova
Vocal Ortopedia: Elena Palau Roig
Vocal Plantas Medicinales y Homeopatía: Josep Allué Creus
Vocal Salud Pública: Núria Oliva Salart
Vocal nº. 1: Montserrat Gironès Saderra
Vocal nº. 2: Marta Roig Martínez
Vocal nº. 3: Laura Gomà Llairó

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio