Llamamiento a la calma ante el coronavirus
A finales del mes de febrero, con la llegada del foco de infección por coronavirus en Italia y de los primeros casos en Cataluña, la crisis de la Covid-19 generó un nuevo impacto mediático. El Colegio, alineado con lo recomendado desde las autoridades sanitarias, hizo una llamada a la calma y remarcó la importancia de tomar medidas higiénicas de prevención.
Estos son dos de los mensajes que trasladó Maria Perelló, responsable del Centro de Información del Medicamento del COFB, en Betevé, La Red TV, Rac1 (a partir del minuto 13:45), Onda Cero (a partir del 12:45), Europa Press y La Vanguardia, entre otros. Por su parte, Guillermo Bagaría, responsable de Atención Farmacéutica del COFB, fue entrevistado en Cadena Ser y la Cope, y el programa de La Red Bien Encontrados, contó con declaraciones de la farmacéutica Amelia García-Miranda (a partir del minuto 30), quien también hizo de portavoz en otros medios.
Farmactiva’t
El COFB inició en febrero Farmactiva’t, una campaña para promover hábitos saludables entre los colegiados. Está dividida en cuatro fases para lograr cuatro retos - “Actívate“, “Estírate”, “Sincronízate” y “Alímate”– y diferentes medios de la prensa especializada se hicieron eco, como por ejemplo, imFarmacias, Farmanaturo, El Farmacéutico, Diariofarma y Planta Doce.
Formación del COFB para contribuir al buen uso de los antibióticos
El COFB acogió el 13 de febrero la mesa redonda “Programa para optimizar el uso de los antibióticos (PROA) en el paciente ambulatorio“. Con expertos de distintos niveles asistenciales, el objetivo de la formación era que farmacéuticos comunitarios, de atención primaria y de hospitales se familiarizaran con los programas de optimización del uso de los antibióticos (PROA) y se implicaran en las campañas y programas de un uso adecuado de antimicrobianos.
La prensa especializada recogió sobradamente la nota de prensa enviada desde el COFB. Diariofarma, El Farmacéutico, imFarmacias, El Global, Revista Acofar y Revista Farmanatur son algunos ejemplos.
Renovación del acuerdo de colaboración entre el COFB y CaixaBank
El COFB y CaixaBank renovaron el acuerdo de colaboración entre ambas entidades para ofrecer una propuesta global que ofreciera soluciones a todo el sector, desde el propietario de la farmacia, el colegiado farmacéutico que trabaja por cuenta ajena, hasta el empleado que trabaja en el establecimiento. Varios medios recogieron la nota de prensa, como Cataluña Press, Revista Negocios, Gente, Europa Press y el diario impreso El 3 de vuit.
El COFB como fuente de información
Consejo farmacéutico para dormir bien
El programa "El Suplemento" de Catalunya Ràdio acogió una mesa redonda para despejar dudas de los oyentes sobre qué hacer para dormir bien. El vocal de Plantas Medicinales del COFB, Josep Allué, participó aportando su visión como farmacéutico y los consejos que pueden darse desde la farmacia.
Menciones en el COFB
Actividades programadas en Infarma antes de su aplazamiento
Con Infarma Madrid 2020 a la vista y aún sin sospechas de que se hubiera de aplazar debido a la excepcional situación sanitaria provocada por la Covid-19, febrero fue un mes en el que se hizo difusión de las diferentes actividades programadas. Los actos en torno a la celebración de los 10 años de Ágora Sanitaria (imFarmacias, Acta Sanitaria y El Global), Infarma Solidario (Acta Sanitaria, imFarmacias y Revista Farmanatur), una encuesta sobre el perfil del usuario de farmacia (Europa Press, Farmanaturo, Gente Digital, Acta Sanitaria y Farmaventas) y el impulso de un laboratorio de ideas (Europa Press, PMFarma, Gente, Nutra Salud) fueron algunos de los temas que recogieron los medios.
Palau-solità i Plegamans se convierte en ciudad cardioprotegida
Palacio-solitán y Plegamanos se convirtió en la cuarta ciudad catalana con las farmacias cardioprotegidas en el marco del proyecto "Cataluña, territorio cardioprotegido". Diario de Sabadell -que hizo una pieza en la suya versión online e impresa-, el diario ABC y en La Vanguardia (vía Agencia Efe) difundieron esta iniciativa impulsada por Fundación Barcelona Salud, el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, el Ayuntamiento de Palau-solità y Plegamans, que cuenta con la colaboración del laboratorio Uriach.
Otros temas relacionados
- Enero: El coronavirus, el proyecto piloto de cribado del Chagas y las 'influencers' que recomiendan medicamentos, temas más destacados en los medios (Febrero 2019)
- Diciembre: el programa de detección precoz de cáncer de colon y recto, la campaña “Atenció Piel 365” y las farmacias centinela, temas más destacados en los medios (Enero 2019)
- Noviembre: la campaña “Atenció Piel 365”, atención farmacéutica ante primeras dispensaciones y las becas del COFB, temas más destacados en los medios (Diciembre 2019)