pmñ2020 f02362020-02-27T16:02:36+00:00pmjueves

Presentación de la tercera ola de la campaña #AtencióPell365, centrada en la exposición invisible

El pasado 20 de febrero tuvo lugar en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona la presentación de la tercera ola de la campaña “Atenció Piel 365” que está centrada en aquellas situaciones que no identificamos como exposición solar, aunque las radiaciones continúan estando presentes como, por ejemplo, […]

Presentación de la tercera ola de la campaña #AtencióPell365, centrada en la exposición invisible Leer más

'Infarma Madrid 2020' abrirá un espacio para impulsar el desarrollo profesional a través de la creatividad y el juego

        Madrid, 26 de febrero. Infarma Madrid 2020, el Congreso y Salón de la farmacia que organizan los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid y Barcelona, en colaboración con Interalia, volverá a poner en marcha su propio laboratorio de ideas para transformar la farmacia en uno

'Infarma Madrid 2020' abrirá un espacio para impulsar el desarrollo profesional a través de la creatividad y el juego Leer más

CaixaBank y el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona renuevan el acuerdo de colaboración con una propuesta global para todo el sector

  • La entidad financiera pone a disposición de los colegiados una línea de confirming para adelantar el cobro de las recetas. • El convenio va dirigido a 2.329 farmacias y se hace extensivo a los más de 8.972 colegiados de la provincia de Barcelona. Barcelona, 18 de febrero de 2020.- CaixaBank

CaixaBank y el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona renuevan el acuerdo de colaboración con una propuesta global para todo el sector Leer más

Termoterapia y crioterapia: Conociendo sus posibilidades terapéuticas

El Colegio acogió recientemente la conferencia “Frío o calor, ésta es la cuestión”, para conocer más en profundidad las posibilidades que ofrece la crioterapia y la termoterapia desde el punto de vista terapéutico. La charla corrió a cargo de Francesc Martín Orive, fisioterapeuta, profesor y coordinador

Termoterapia y crioterapia: Conociendo sus posibilidades terapéuticas Leer más

Enero: El coronavirus, el proyecto piloto de cribado del Chagas y las 'influencers' que recomiendan medicamentos, temas más destacados en los medios

Recomendaciones ante el coronavirus Coincidiendo con el inicio de la epidemia del coronavirus (2019-nCov), las farmacias agotaron la existencia de máscaras protectoras, situación que recogieron distintos medios. Desde el Colegio se optó por hacer un llamamiento a la calma y se hizo hincapié en las medidas preventivas que se pueden tomar,

Enero: El coronavirus, el proyecto piloto de cribado del Chagas y las 'influencers' que recomiendan medicamentos, temas más destacados en los medios Leer más

Presentado el estudio Derma-Riesc, que integrará a los farmacéuticos en un circuito de detección del cáncer de piel

A partir del mes de abril* empezará el estudio Derma-Riesgo, que tiene por objetivo la detección del cáncer cutáneo con cuestionarios de factores de riesgo en la población de Barcelona, desde el ámbito de la farmacia comunitaria y el del 'Atención Primaria. El estudio, organizado por el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB), el Hospital Clínic,

Presentado el estudio Derma-Riesc, que integrará a los farmacéuticos en un circuito de detección del cáncer de piel Leer más

Circular Farmacéutica: Ya disponible la edición del 3r cuatrimestre

Ya se puede acceder a un nuevo número de la Circular Farmacéutica, la publicación científica que edita el Colegio. En esta nueva edición destacamos los siguientes temas: El tratamiento de la deshabituación de analgésicos opioides La Cúrcuma: de la especie culinaria a la especie medicinal El triple whammy y el riesgo de insuficiencia renal

Circular Farmacéutica: Ya disponible la edición del 3r cuatrimestre Leer más

Los farmacéuticos se forman para contribuir al buen uso de los antibióticos

El pasado 13 de febrero tuvo lugar en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) la mesa redonda "Programa para optimizar el uso de los antibióticos (PROA) en el paciente ambulatorio". Con expertos de distintos niveles asistenciales, el objetivo era que farmacéuticos comunitarios, de atención primaria y de hospitales se familiarizaran con los programas de optimización del uso de los antibióticos

Los farmacéuticos se forman para contribuir al buen uso de los antibióticos Leer más

Farmacéuticos comunitarios, de atención primaria y de hospitales se forman para contribuir al buen uso de los antibióticos

  Lo hicieron en el marco de la mesa redonda “Programa para optimizar el uso de los antibióticos (PROA) en el paciente ambulatorio”, celebrada en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) y patrocinada por Menarini, que contó con expertos de diferentes niveles asistenciales La jornada constó de una parte más

Farmacéuticos comunitarios, de atención primaria y de hospitales se forman para contribuir al buen uso de los antibióticos Leer más

Scroll al inicio