Un exceso en el consumo de alcohol puede tener efectos tóxicos sobre el organismo y puede causar o empeorar varias enfermedades. Este riesgo, además, presenta una relación dosis-efecto. Esto significa que el aumento en el consumo etílico hace crecer de forma proporcional riesgo de efectos negativos y no hay una dosis umbral.
Las alteraciones que puede provocar la ingesta de este tipo de bebidas se pueden manifestar en el aparato digestivo, en casos como la hepatitis, la pancreatitis y otras alteraciones gástricas. También en el ámbito endocrino, cardiovascular, respiratorio, metabólico, hematológico, neurológico y cutáneo. El músculo esquelético también puede sufrir consecuencias (gota y osteoporosis).
¿Cómo interacciona el alcohol con el ibuprofeno?
La administración simultánea de alcohol e ibuprofeno puede provocar un aumento de sus efectos y consecuentemente también de las reacciones secundarias.
- La ingesta ocasional aguda de alcohol provoca una disminución en el metabolismo del ibuprofeno. Esto genera una prolongación del efecto y, por tanto, uno riesgo de toxicidad si no se separan suficientemente las dosis.
- El consumo habitual o crónico de alcohol provoca una aceleración del metabolismo en general. En consecuencia, puede disminuir el efecto de los medicamentos y hacer necesaria una repetición de su administración en un período inferior al recomendado.
Los riesgos para la salud
Como todos los antiinflamatorios no esteroidales, el ibuprofeno puede tener un efecto secundario: una posible lesión sobre la mucosa gástrica. La ingesta simultánea de alcohol estimula la secreción ácida en el estómago y puede producir dolor, acidez, úlceras y hemorragias digestivas.
Puedes leer el artículo completo en nuestra web de salud (www.farmaceuticonline.com).
Otras publicaciones de interés:
- El Colegio despeja dudas sobre la dispensación de ibuprofeno y paracetamol (Junio 2019)
- La conferencia “Sustancias de abuso (OMA) y consumo de alcohol y drogas en la adolescencia” cierra el ciclo sobre reducción de riesgos en la farmacia comunitaria (Mayo 2019)
- Abordaje del alcoholismo desde la farmacia comunitaria (Marzo 2017)