Abordaje de la cosmética, maquillaje y complementos desde la farmacia

El pasado 19 de noviembre tuvo lugar en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona la sesión "Cosmética, maquillaje y complementos" a cargo de Laura Jiménez, responsable de Formación y Trade Marketing de Beter; Alba Naváis, maquilladora profesional y Marta Romero, coordinadora de formación (zona centro) de Beter.

Marta Alcalde, vocal de Dermofarmàcia i Productes Sanitaris del COFB, presentant la sessió.
Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, presentando la sesión.

La formación, coordinada por Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, abordó los siguientes temas: higiene facial e hidratación, básicos del maquillaje, maquillaje y formas galénicas, maquillaje y tipos de piel, indicaciones y técnica de corrección por color, maquillaje paso a paso, utilización y mantenimiento de los accesorios de maquillaje y casos prácticos.

Maquillaje y formas galénicas

Cuando se habla de formas galénicas se hace referencia a los distintos formatos de maquillaje. En primer lugar, las ponentes se centraron en el maquillaje líquido, que ofrece un resultado natural y unifica el tono con ligereza. Hay dos tipos: acabado mate (para pieles grasas o mixtas, que atenúa brillos) y acabado satinado (se trata de un producto más hidratante, pensado para pieles secas).

En segundo lugar, también hablaron del maquillaje compacto, que ofrece mayor cobertura y un acabado aterciopelado. Es perfecto para camuflar imperfecciones o para aquellas personas que prefieran un maquillaje con algo más de cobertura. Encontramos dos tipos diferentes: en formato crema (luminoso, pensado para pieles mixtas y secas, ya que aporta hidratación) o en formato pulso (acabado aterciopelado y pensado para pieles grasas o con brillos).

Un moment d'una de les exposicions de la sessió "Cosmètica, maquillatge i complements"
Un momento de una de las exposiciones de la sesión “Cosmética, maquillaje y complementos”

Asimismo, abordaron las características del maquillaje de barra, que se aplica directamente en el rostro y está pensado para pieles normales y secas. Por último, destacaron el maquillaje cushion, una esponja impregnada de producto que, a medida que se presiona, libera el maquillaje de su interior. Es apto para todos los tipos de piel.

¿Qué maquillaje se aconseja en función del tipo de piel?

En función de tipos de piel (normal, seca, mixta o grasa) se recomienda un tipos de maquillaje concreto. Para las pieles normales, según se explicó durante la conferencia, se puede escoger entre uno gran abanico de opciones, en función del tipos de acabado que se busque (que cubra más o menos, que sea más o menos satinado, etc.). En definitiva, tienen una gran versatilidad.

En el caso de las pieles secas, las ponentes recomendaron el maquillaje líquido (más hidratante), compacto en crema (que ofrece una mayor cobertura y aporta hidratación y luz en el rostro), de barra o cushion. Y, finalmente, en cuanto a las pieles mixtas o grasas, aconsejaron el maquillaje líquido mate (que ofrece un acabado natural para pieles mixtas y evita brillos), compacto en crema (de mayor cobertura y que aporta cierta hidratación en el rostro), compacto en polvo (“matifica” brillos y está indicado para pieles grasas) o cushion. También apuntaron que, en el caso de las pieles mixtas y grasas, es recomendable aplicar polvo para controlar los posibles brillos.

Con el patrocinio de:

 

 

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio