Octubre: Campaña del COFB sobre la importancia de la receta médica, actividades formativas y Diada del Farmacéutico, temas más destacados en los medios

Campaña del COFB sobre la importancia de la receta médica en medicamentos como el ibuprofeno y el paracetamol

El pasado 21 de octubre, el Colegio inició una campaña de concienciación de la importancia de la receta en medicamentos con prescripción médica. En esta ocasión se centró en el ibuprofeno y el paracetamol, y se prevé realizar otra con los antibióticos.

Esta campaña tuvo eco en varios medios: La Vanguardia, la Cope, El Punt Avui, Betevé, Vilaweb, La República y La Mañana (versión impresa). También se hicieron referencia el La Opinión de Zamora (en la versión online y en la impresa), imFarmacias, Diariofarma, El Farmacéutico, Revista Farmanatur, Revista Acofar y Sanifax.

A raíz de esta visibilidad, la Cadena Cope entrevistó al secretario del COFB Jordi Casas (minuto 25:20). Por otra parte, Ràdio Terrassa entrevistó a Joan Brugueras, coordinador de las farmacias del Vallès Occidental Oest.

Actividades formativas del COFB

Presentación del Programa de Formación Continua 2019-2020

Coincidiendo con el inicio del curso académico 2019-2020, el Colegio envió una nota de prensa para informar de la presentación del Programa de Formación Continuada 2019-2020, que incluye un 40% de cursos y conferencias de nueva creación. Se hicieron eco varios medios de la prensa especializada: imFarmacias, Diariofarma, Farmaventas, Revista Acofar y Sanifax.

Inauguración de la XV edición del MGOF

Durante la inauguración de la XV edición del Máster de Gestión de la Oficina de Farmacia (MGOF), el presidente del COFB, Jordi de Dalmases, destacó que “la profesión debe mirar hacia el futuro”, en referencia a los retos a los que se enfrenta el colectivo de cara a los próximos años. Los medios especializados  imFarmacias, Diariofarma, Revista Acofar, Farmaventas y Sanifax recogieron estas declaraciones, así como los objetivos del Máster y valoraciones de alumnos de la anterior edición.

Curso sobre intervención farmacéutica en disfagia

Por aumentar el conocimiento alrededor de la disfagia, Ágora de Nutrición y Salud, impulsada por los Colegios Farmacéuticos de Barcelona y Madrid -a través de Ágora Sanitaria- y Nestlé Health Science, pusieron en marcha la primera edición del curso "Disfagia, intervención farmacéutica y soluciones". A partir de la nota de prensa que envió el Colegio, donde se profundizaba, entre otros aspectos, sobre los contenidos del curso y la importancia de un abordaje multidisciplinar, cuatro medios publicaron una noticia: imFarmacias, Farmaventas, Revista Acofar y Sanifax.

Fiesta del Farmacéutico

El 8 de octubre se celebró en el Palau de la Música Catalana la Fiesta del Farmacéutico, donde se homenajeó a los profesionales que cumplían 25 y 50 años de colegiación. El presidente del COFB, Jordi de Dalmases, durante su discurso destacó que los farmacéuticos "tenemos que formar parte de la solución a los problemas y necesidades que tendrá la sociedad en las próximas décadas" y se refirió a la digitalización como uno de los grandes retos del futuro. La crónica del acto fue ampliamente recogida por la prensa especializada, concretamente, por Correo Farmacéutico, imFarmacias, El Farmacéutico, Aula de Farmacia, Farmaventas, Diariofarma, Revista Acofar, Revista Farmanatur y Sanifax.

Entrevista a Jordi de Dalmases, presidente del COFB

El portal especializado Aula de la Farmacia realizó una entrevista al presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, en la que repasó temas de actualidad, la presencia de la mujer en las profesiones sanitarias, los desabastecimientos y la digitalización, entre otros. A la pregunta sobre qué piden los farmacéuticos a los responsables políticos ante la situación actual que vive la Sanidad, De Dalmases contestó que lo que piden es diálogo en el momento de tomar decisiones, declaración que escogió Aula de la Farmacia como titular del entrevista.

El COFB como fuente de información

Retirada del mercado de medicamentos que contienen ranitidina vía oral

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios va retirar preventivamente la ranitidina por sus posibles efectos cancerígenos. Diferentes portavoces del COFB despejaron las dudas en relación a este tema: El Mundo en RAC1 recogió declaraciones de la responsable del Centro de Información del Medicamento del COFB, Maria Perelló, (programa del 3/10 en la franja de 8 a 9, concretamente en el minuto 30); Jordi Casas, secretario del Colegio, intervino en Cope Cataluña (del minuto 28'06” al 33′ 43″) y Francisca Aranzana, vocal de Oficina de Farmacia del COFB, respondió a Crónica Global.

Tests de intolerancia alimentaria en las farmacias

RAC1 publicó una pieza sobre els tests de intolerancia alimentaria que se realizan en algunas farmacias, en la que incluyó declaraciones de la responsable del Centro de Información del Medicamento del COFB, Maria Perelló. "Hoy por hoy, no hay ninguna prueba científica que les avale, y no podemos ofrecer un producto o test que no tenga apoyo científico", aseguró Perelló. También se trató este tema en los informativos de TVE.

Desfibriladores en las farmacias

Correo Farmacéutico publicó el reportaje "Desfibriladoras en la farmacia: un servicio de vital importancia", tanto en la versión online como en la impresa, incluyendo declaraciones de Francisca Aranzana, vocal de Oficina de Farmacia del COFB. Según Aranzana, “por la proximidad de las farmacias son un lugar ideal para instalar los desfibriladores. Cada 250 metros hay una y esto facilita una red de atención de primera línea muy importante que puede ayudar a salvar vidas, como ya ocurrió”.

Nanotecnología aplicada a las farmacias

Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, atendió a Correo Farmacéutico para hablar sobre el uso de la nanotecnología en el campo de la cosmética. Repasó la normativa de la aplicación de estos productos y los posibles riesgos hacia las personas y el medio ambiente, considerando necesarios mayores estudios sobre la seguridad de estos materiales.

Ácido acetilsalicílico

María Perelló, responsable del Centro de Información del Medicamento del COFB, respondió a Cuídate Plus diferentes cuestiones en torno a laácido acetilsalicílico. Entre otros temas, abordó en qué casos está recomendado su uso y contraindicaciones puede presentar.

Menciones en el COFB

XI Congreso Nacional de Atención Farmacéutica organizado por Pharmaceutical Care en Cádiz

Cádiz acogió el XI Congreso de Atención farmacéutica y la vocal de Investigación y Docencia del COFB, Pilar Gascón, moderó la mesa llamada “¿Cómo hacerlo? Seamos 'influencers'”. El responsable de Atención Farmacéutica del COFB, Guillermo Bagaría, también participó como ponente. Tres medios hicieron crónica del evento: Diariofarma, imFarmacias y Correo Farmacéutico.

Premio Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria 2019

El colegiado del COFB Marc García González fue el premiado por el Foro de Atención Farmacéutica por el caso “Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico a una paciente con diabetes mellitus e insificiencia renal”. Diariofarma hizo una crónica de la entrega de premios y Acta Sanitaria también lo recogió en una nota.

Programa de detección precoz de cáncer de colon y recto en las oficinas de farmacia

El programa "La Ciencia de la Salud", de TVE, emitió el reportaje titulado "El intestino, un camino de nueve metros". La farmacéutica Carme Ulied intervino en el momento en que se habla del Programa de detección precoz de cáncer de colon y recto, que cuenta con la participación de las farmacias (minutos 22:50 a 25:24).

Otros temas relacionados

Scroll al inicio