Como cada año, durante la Fiesta del Farmacéutico, se homenajearon a los farmacéuticos que cumplían 25 y 50 años como colegiados. Con algunos de ellos, tuvimos la oportunidad de conversar sobre el pasado, el presente y el futuro de la profesión farmacéutica. A través de las entrevistas, profundizamos en sus orígenes en el mundo de la farmacia, su trayectoria y las experiencias que les han marcado profesionalmente. A continuación, recogemos los distintos testigos que constituyen, sin duda, el reflejo de una vida dedicada a la farmacia.
“Debemos seguir esforzándonos para que se nos reconozca el trabajo que hacemos en la cadena sanitaria. No debemos rendirnos”
Marta Pons ejerció la profesión durante 42 años. Cuenta que ser farmacéutica “inicialmente no fue vocacional. Más bien, lo decidió mi padre”. Aunque no se adaptó demasiado bien a la carrera, empezó a disfrutar de la farmacia cuando se convirtió en farmacéutica de barrio y en ese momento apareció la vocación. Este barrio de Barcelona era Sant Andreu donde ha estado siempre en la misma farmacia. Recuerda que “los inicios fueron duros porque era una zona complicada en los 60 y tenía que hacerme todo yo, pero, sin embargo, nunca me sentí sola. Ese barrio es como mi familia“.

Echando la mirada atrás, echa de menos el trato humano del principio. El crecimiento de clientes se hacía bastante imposible mantener esa relación, especialmente con los más jóvenes. En cuanto a su visión de la profesión y su reconocimiento, no ve demasiada diferencia respecto al pasado. Pons defiende que “la lucha de hoy es la que siempre hemos tenido. Debemos seguir esforzándonos para que se nos reconozca el trabajo que hacemos en la cadena sanitaria. No debemos rendirnos“. También recuerda que ha sido muy enriquecedora su participación activa en diferentes iniciativas y proyectos del Colegio como, por ejemplo, los programas de cese tabáquico o el de intercambio de jeringuillas. Respecto al reconocimiento por los 50 años de colegiación comparte que “es una clausura muy importante en mi trayectoria profesional. Me siento muy orgullosa de ser farmacéutica, he sido muy feliz, y he disfrutado muchísimo“.
"Los tiempos han cambiado, pero la esencia de la farmacia sigue siendo la misma: ayudar a los pacientes"
María Luisa Díez cumple 50 años como colegiada y cree que “los farmacéuticos tenemos mucha suerte, porque los pacientes nos tienen confianza. Somos los profesionales más cercanos al enfermo y, desde la farmacia, debemos aportar ese punto fuerte de profesionalidad y ayuda a los pacientes que lo necesitan, y cada vez más”."He estado muy feliz en mi farmacia durante estos 50 años", rememora. Díez también destaca que “aunque los tiempos han cambiado y debemos adaptarnos a ello, la esencia de la farmacia sigue siendo la misma: ayudar a nuestros pacientes”.

El medio siglo como colegiada supone una gran satisfacción para ella: "Mis pacientes me conocen desde hace 50 años y este reconocimiento no tiene precio", afirma. En este sentido, recuerda que decidió estudiar Farmacia porque siempre le había gustado mucho "la calidad humana, tratar con la gente y poder ayudarla".
"Tenemos que encarar el futuro con optimismo y hacer valer la relación que tenemos con nuestros pacientes"
Inmaculada y Hortensia Feliu provienen de una familia de farmacéuticos. Sus padres se conocieron en la facultad de Farmacia, una carrera que ambas decidieron estudiar. Provienen de la comarca de Osona, donde tienen farmacias en los municipios de Roda de Ter y Centelles. Imma recuerda que, cuando eran pequeñas, la farmacia de sus padres abría 365 días al año y que "había un lazo muy fuerte entre lo que era la vida familiar y la vida en la farmacia".

Ambas consideran que el mundo de la farmacia ha cambiado mucho respecto a cómo era hace unos años. A pesar de los cambios, Hortensia cree que “tenemos queencarar el futuro con optimismo” y que hace falta “dar valor a que la gente tenga un farmacéutico de confianza, una persona con conocimientos y una formación”.
Imma añade: “Debemos hacer valer la relación que tenemos con nuestros pacientes, crear un vínculo, formarnos mucho más, entrar en el mundo de las tecnologías… Debemos saber asumir los cambios que veremos desde ahora y hasta dentro de 20 años lo mejor que podamos. Pienso que debemos hacer de la farmacia un espacio donde la gente tenga ganas de venir y sienta que está en un espacio de salud. Al final, las relaciones humanas son algo que nunca va a morir, todo el mundo está ávido de relacionarse, porque al final somos seres sociales, y es aquí donde nosotros debemos jugar un papel importante. Es necesario que estemos muy bien formados porque la gente está muy bien informada”.
"Los farmacéuticos son cada vez más profesionales en el ejercicio en la oficina de farmacia"
Gaspar Linares tiene una farmacia desde 1994 y, a lo largo de su trayectoria profesional, ha asumido algunos cargos representativos. Ha sido miembro de la Empresarial Farmacéutica, ha formado parte de la Comisión de Drogodependencias del Colegio de Farmacéuticos y, desde hace 12 años, es miembro del consejo rector de Cofares, en los últimos dos años como tesorero. Desde su punto de vista, "los farmacéuticos son cada vez más profesionales en el ejercicio en la oficina de farmacia" y cree que esta "es la única vía para poder dar un valor añadido a lo que hacemos".

“Creo que estamos en una buena sintonía. Espero que nuestra profesión continúe por ahí y que durante los próximos años sigamos, como mínimo, como estamos ahora”, destaca. Linares también explica que ha tenido la farmacia en cuatro barrios de Barcelona y que, siendo muy diferentes unos de otros, en todos ellos "ha estado muy a gusto". Actualmente, tiene la farmacia en Santa Coloma de Gramenet y considera que "quizás es una de las zonas más agradecidas" donde ha estado.
Otras publicaciones de interés:
- El COFB homenajea a la profesión en la 18ª edición de la Diada del Farmacéutico (Octubre 2019)
- “El farmacéutico puede desempeñar un papel muy importante, no sólo a la hora de dispensar sino de implicarse más en la persona” Reflexiones en el Día del Farmacéutico 2018 (Noviembre 2018)
- "El mundo de la farmacia tiene un gran futuro". Reflexiones y experiencias en la Diada del Farmacéutico 2017 (Enero 2018)