Barcelona, segunda provincia con más farmacéuticos colegiados y más farmacias en 2018

Un año más, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha publicado el informe Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias, correspondiente a el año 2018. El documento presenta una radiografía completa de la profesión, ya que analiza de forma anual las cifras más relevantes, vinculadas a los farmacéuticos y en las farmacias, en el ámbito estatal, autonómico y provincial.

A continuación, destacamos los datos más importantes del documento que realizan referencia en la provincia de Barcelona y al global de Cataluña.

Distribución del número de colegiados

Del total de 74.043 colegiados en el Estado durante 2018, 1.543 son nuevos farmacéuticos. Las comunidades autónomas con mayor número de colegiados son la Comunidad de Madrid (12.951)Andalucía (12.632) y Cataluña (11.248).  Esta última ha presentado un aumento del 15,2% respecto a 2017.

Si nos fijamos en las provincias, Madrid y Barcelona (8.941) vuelven a liderar el ranking, concentrante el 29,61 TP3T del total.

Evolución del número de colegiados

Así como en 2017, este 2018 las provincias de Madrid, Valencia y Barcelona son las que registran un mayor aumento en el número de colegiados. En concreto, Barcelona suma 145, lo que supone un incremento del 1,6%.

Estadístiques de Col·legiats i Farmàcies Comunitàries

Profesionales nacidos en el extranjero

Los datos del informe de 2018 revelan que hay 1.079 colegiados nacidos en el extranjero. Como el pasado año, Galicia (265) y Cataluña (219) son las comunidades autónomas con mayor número de colegiados nacidos fuera del Estado español. Y, del mismo modo, Barcelona y Pontevedra también encabezan el ranking de provincias, con 192 y 123, respectivamente.

Sabías que…

Farmacia vuelve a ocupar la tercera posición en número de colegiados, tras Enfermería y Medicina. El 9,5% de los trabajadores sanitarios del Estado son farmacéuticos.

El sector farmacéutico también ocupa el tercer lugar en cuanto a la presencia de mujeres colegiadas. En total hay 53.026 (71,6%), una cifra que sólo superan Enfermería y Psicología. En cuanto a Cataluña, hay 8.298 farmacéuticas colegiadas (73,8%) y, en Barcelona, 6.587 (73,7%).

La farmacia comunitaria, la modalidad más numerosa

En cuanto a las modalidades de ejercicio correspondientes a las vocalías del CGCOF, la farmacia comunitaria repite como la más numerosa: 51.959 colegiados trabajan allí (70,2%). Sin embargo, este porcentaje aún se eleva más si nos fijamos sólo en los profesionales en activo, donde la cifra se sitúa en el 87,1%.

Esta tendencia se repite tanto en Cataluña como en Barcelona: 7.527 profesionales catalanes trabajan en la oficina de farmacia, 5.897 de los cuales sólo en Barcelona. Las otras modalidades con mayor presencia, tanto en Cataluña como en el resto del Estado, son Dermofarmacia, Alimentación y Ortopedia.

La salud de la profesión

A lo largo de 2018, en el Estado español han abierto 50 nuevas farmaciasCataluña, con 18 nuevas farmacias, se sitúa en primer lugar.

Del total de 74.043 colegiados a nivel estatal, el 80,6% están en activo, la gran mayoría de los que son mujeres (72,1%). En Cataluña, el número de profesionales trabajando se eleva hasta el 84,5% dado que, de los 11.248 profesionales, 9.499 ejercen.

¿Cuáles son las comunidades autónomas en las que hay más farmacias?

De nuevo, Andalucía (3.878), Cataluña (3.212), la Comunidad de Madrid (2.871) y la Comunidad Valenciana (2.356) encabezan el ranking de número de farmacias por comunidad autónoma. Entre las cuatro, concentran el 55,8% del total de 22.071 farmacias del Estado. Tras Madrid, Barcelona vuelve a ser la provincia en la que hay más farmacias comunitarias (2.321), seguida de Valencia (1.241).

Estadístiques de Col·legiats i Farmàcies Comunitàries

Distribución de las farmacias en el territorio provincial

De las 3.212 farmacias que existen en Cataluña, 1.167 se encuentran en las capitales de provincia (36,3%) 2.045 (63,7%) están repartidas por el resto del territorio. Si nos fijamos en la provincia de Barcelona, podemos ver cómo, del total de 2.321 farmacias, 1.026 se encuentran en la ciudad (44,2%) y 1.295 (55,8%) en el resto de la provincia.

En el conjunto del Estado, los valores son muy similares: el 35,7% dee las farmacias se encuentran en las capitales de provincia, frente al 64,3% , que se ubican en municipios que no son capitales de provincia. 

Habitantes por farmacia

En promedio, en el Estado español hay una farmacia por cada 2.117 habitantes, uno de los ratios más bajos de Europa si se compara con países como Dinamarca, que tiene más de 12.000 habitantes por farmacia, u Holanda, con cerca de 6.000 habitantes. En Cataluña, por su parte, el ratio es de 2.366 habitantes por farmacia, y en Barcelona, de 2.417.

Fuente y más información: Estadísticas de Colegiados Farmacéuticos y Farmacias Comunitarias 2018 (vía Portalfarma)

Scroll al inicio