- La campaña -que durará todo un año- tendrá cuatro olas. La primera comienza hoy, coincidiendo con el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, y se centra en los protectores solares. Se realizarán 3 más, que abordarán los medicamentos fotosensibilizantes, la exposición invisible y la protección física y los hábitos de exposición
- Eleducación sanitaria, pues, se desestacionaliza, ya que se quiere incidir en la necesidad de protección solar los 365 días del año. En la provincia de Barcelona, hay más de 2.500 horas de sol anuales, con un índice UV medio de intensidad moderada-alta
- Menos de la mitad de los 4.819 usuarios encuestados en anteriores ediciones de la campaña “Atenció Piel” (el 43,2%) se aplicaban crema solar siempre que se exponían al sol
Barcelona, 13 de junio de 2019 El Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) y el Hospital Clínic de Barcelona impulsan la campaña de educación sanitaria “Atención Piel 365” – patrocinada por Avène, Ladival y La Roche-Posay – para concienciar de la importancia de protegerse del sol durante todo el año.
La primera ola de la campaña está dedicada a los protectores solares y ha arrancado hoy, coincidiendo con el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, con la participación de más de 600 farmacéuticos de la provincia de Barcelona (más de 500 farmacias), que se formaron previamente en una sesión informativa celebrada en el COFB el pasado 4 de junio.
Protegerse del sol todos los días: el objetivo de la campaña
Aparte de la primera ola, se harán 3 más centradas en los medicamentos fotosensibilizantes (otoño 2019), la exposición invisible (invierno 2020), y la protección física y los hábitos de exposición (primavera 2020).
Así, con la campaña “Atención Piel 365”, que lleva por lema "Protégete, porque cada día sale el sol", la educación sanitaria sobre la protección solar se desestacionaliza, ya que se quiere incidir en la necesidad de protegerse la piel los 365 días del año. En la provincia de Barcelona, hay más de 2.500 horas de sol anuales, con un índice UV medio de intensidad moderada-alta. Por eso, la campaña quiere fomentar la idea de que protegerse debe ser un hábito atemporal, que es necesario utilizar protector solar a diario y hacer un uso correcto.
Asimismo, también busca aconsejar sobre los hábitos de exposición saludables, informar de los efectos de las distintas radicaciones y fomentar el uso de protectores físicos como medios de protección complementarios.
¿Qué materiales tendrá la campaña?
“Atenció Pell 365” ha puesto a disposición de los farmacéuticos participantes diversos materiales divulgativos: uno vinilo que podrán colgar en la farmacia; folletos para los usuarios con información sobre cómo aplicar el protector solar, qué medicamentos son fotosensibilizantes, los efectos de la radiación del sol sobre la piel y diferentes formas de protegerse del sol; y una infografía que, en esta primera fase, se centra en el envase del protector solar.
Cómo elegir el protector solar que puede ir mejor y hasta cuándo se puede guardar, algunas de las cuestiones que resuelve la infografía
En la infografía dirigida a los usuarios, se detalla el significado de cada uno de los elementos del envase del protector solar y se remarca la importancia de leer atentamente las indicaciones de éstos para saber cómo hacer un uso adecuado.
De esta forma, se resuelven algunas de las principales dudas a la hora de utilizar el protector solar, cómo cuál es el factor de protección necesario, hasta cuándo se puede guardar y cómo saber si actúa después del baño. Asimismo, se recuerdan aspectos como que cada protector tiene una textura distinta y el farmacéutico puede aconsejar al usuario sobre cuál es el más adecuado para cada tipo de piel, actividad y exposición al sol.
Reforzar la educación sanitaria sobre el uso de protectores solares, una tarea necesaria
“Atención Piel 365” es una extensión de la campaña “Atención Piel” del COFB que se ha realizado conjuntamente con el Hospital Clínic de Barcelona los años 2016, 2017 y 2018. Según datos de anteriores ediciones de esta campaña, menos de la mitad de los 4.819 usuarios encuestados (el 43,2%) se aplican crema solar siempre que se exponen al sol. Y aunque un 52,6% afirma protegerse del sol en la playa o en la piscina, tan sólo el 4% se aplica crema solar antes de practicar deportes. Asimismo, el porcentaje de personas que en 2017 declaraba aplicarse quema solar antes de salir de casa (el 57,8%) no había aumentado respecto al año anterior. Por todo ello, es necesario continuar reforzando la educación sanitaria sobre la importancia de protegerse del sol en todas las épocas del año.
La campaña -que va a durar todo un año- tendrá cuatro olas. La primera comienza hoy, coincidiendo con el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, y se centra en los protectores solares. Se realizarán 3 más, que abordarán los medicamentos fotosensibilizantes, la exposición invisible y la protección física y los hábitos de exposición
Así pues, la educación sanitaria se desestacionaliza, ya que se quiere incidir en la necesidad de protección solar los 365 días del año. En la provincia de Barcelona, existen más de 2.500 horas de sol anuales, con un índice UV medio de intensidad moderada-alta
Menos de la mitad de los 4.819 usuarios encuestados en anteriores ediciones de la campaña “Atenció Piel” (el 43,2%) se aplicaban crema solar siempre que se exponían al sol
Barcelona, 13 de junio de 2019. El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) y el Hospital Clínico de Barcelona impulsan la campaña de educación sanitaria “Atenció Piel 365” – patrocinada por Avène, Ladival y La Roche-Posay – para concienciar sobre la importancia de protegerse del sol durante todo el año.
La primera ola de la campaña está dedicada a los protectores solares y arrancó hoy, coincidiendo con el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, con la participación de más de 600 farmacéuticos de la provincia de Barcelona (más de 500 farmacias), que se formaron previamente en una sesión informativa celebrada en el COFB el pasado 4 de junio.
Protegerse del sol todos los días: el objetivo de la campaña
Aparte de la primera ola, se harán 3 más centradas en los medicamentos fotosensibilizantes (otoño 2019), la exposición invisible (invierno 2020), y la protección física y los hábitos de exposición (primavera 2020).
Así, con la campaña “Atención Piel 365”, que lleva por lema “Protégete, porque cada día sale el sol”, la educación sanitaria sobre la protección solar se desestacionaliza, ya que se quiere incidir en la necesidad de protegerla se la piel los 365 días del año. En la provincia de Barcelona, existen más de 2.500 horas de sol anuales, con un índice UV medio de intensidad moderada-alta. Por eso, la campaña quiere fomentar la idea de que protegerse debe ser un hábito atemporal, que es necesario utilizar protector solar a diario y hacer un uso correcto.
Asimismo, también busca aconsejar sobre los hábitos de exposición saludables, informar de los efectos de las distintas radicaciones y fomentar el uso de los protectores físicos como medios de protección complementarios.
¿Qué materiales tendrá la campaña?
“Atenció Pell 365” ha puesto a disposición de los farmacéuticos participantes diversos materiales divulgativos: un vinilo que podrán colgar en la farmacia; folletos para los usuarios con información sobre cómo aplicar el protector solar, qué medicamentos son fotosensibilizantes, los efectos de la radiación del sol sobre la piel y diferentes formas de protegerse del sol; y una infografía que, en esta primera fase, está centrada en el envase del protector solar.
Cómo elegir el protector solar que puede ir mejor y hasta cuándo se puede guardar, algunas de las cuestiones que resuelve la infografía
En la infografía dirigida a los usuarios, se detalla el significado de cada uno de los elementos del envase del protector solar y se remarca la importancia de leer atentamente las indicaciones de éstos para saber cómo hacer un uso adecuado.
De este modo, se resuelven algunas de las principales dudas a la hora de utilizar el protector solar, cómo cuál es el factor de protección necesario, hasta cuándo se puede guardar y cómo saber si actúa después del baño. Asimismo, se recuerdan aspectos como cada protector tiene una textura diferente y el farmacéutico puede aconsejar al usuario sobre cuál es el más adecuado para cada tipo de piel, actividad y exposición al sol.
Reforzar la educación sanitaria sobre el uso de protectores solares, una tarea necesaria
“Atenció Piel 365” es una extensión de la campaña “Atenció Piel” del COFB que se ha realizado conjuntamente con el Hospital Clínic de Barcelona en los años 2016, 2017 y 2018. Según datos de anteriores ediciones de esta campaña, menos de la mitad de los 4.819 usuarios encuestados (43,2%) se aplican crema solar siempre que se exponen al sol. Y aunque un 52,6% afirma protegerse del sol en la playa o en la piscina, tan sólo el 4% se aplica crema solar antes de practicar deportes. Asimismo, el porcentaje de personas que en 2017 declaraba aplicarse quema solar antes de salir de casa (el 57,8%) no había aumentado respecto al año anterior. Por todo ello, es necesario continuar reforzando la educación sanitaria sobre la importancia de protegerse del sol en todas las épocas del año. COFB.ORG