El pasado 13 de marzo tuvo lugar en el COFB una nueva edición del taller de ostomías. Combinante práctica y teoría estaba dirigido a farmacéuticos, técnicos y auxiliares de farmacia. La formación corrió a cargo de Patricia López, coordinadora del Servicio de Atención de Enfermería de Hollister Ibérica y Carmen del Pino, enfermera estomaterapéuta, gestora de casos de patología oncológica colon- recto y responsable de la consulta de ostomía en el Consorcio Sanitario Parc Tauli de Sabadell. La coordinación del taller corrió a cargo de Montserrat Gironès, vocal de Ortopedia del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.

Los objetivos: conocimiento de las ostomías y el material para tratarlas
La formación tenía por objetivos:
- Proporcionar información sobre qué es y cómo funciona una ostomía.
- Conocer el material específico para cuidar el estoma y los beneficios de la irrigación por colostomía.
¿Qué es una ostomía?
Una ostomía es una derivación quirúrgica del aparato digestivo o del aparato urinario para eliminar los residuos que el organismo genera por un lugar distinto al natural, cuando no es posible hacerlo por el conducto normal. La persona que lleva una incorporada necesita un material específico para realizar el cuidado diario del estoma.

Aprendizaje sobre las ostomías
Durante el taller las dos docentes abordaron los temas varios relacionados con el campo de las ostomías. Por eso hicieron una clasificación de las diferentes ostomías, describieron las causas más frecuentes, el material necesario para su cuidado y las complicaciones principales. También hicieron referencia a la preparación mecánica del colon y en los sistemas continentes. Desde la vertiente más práctica se abordó la irrigación por colostomía así como la resolución de diferentes casos relacionados con las temáticas impartidas.
Con la colaboración de:
Otras publicaciones de interés: