Salud y belleza capilar: la importancia del consejo farmacéutico

Los pasados 4, 6, 11 y 12 de marzo se impartieron en el COFB las diversas sesiones del curso "Salud y belleza capilar, tratamientos y productos". Se trataba de una formación que tenía por objetivos: conocer cuáles son las consultas más frecuentes relacionadas con los problemas de salud capilar en la farmacia; repasar las novedades en tratamientos capilares y su posicionamiento en la farmacia; adquirir experiencia en el consejo y las recomendaciones de los productos mediante casos prácticos y conocer cómo trabajar la categoría capilar desde el punto de vista de la gestión.

El curso -coordinado por Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB- tuvo como docentes: Maria Teresa Alcalde, licenciada en Farmacia y profesora del máster de Dermofarmacia y Cosmetología de la Universidad de Barcelona y profesora asociada de Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la misma universidad; Asun Arias, licenciada en Farmacia, socia y directora general de Asun Arias Consultores y Cristina Paradelo, dermatóloga del Instituto Dermatológico Integral de Barcelona.

 

Marta Alcalde, vocal de Dermofarmàcia i Productes Sanitaris de COFB, acompanyada de la Dra. Cristina Paradelo, dermatòloga de l'Institut Dermatològic Integral de Barcelona.
Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios de COFB, acompañada de la Dra. Cristina Paradelo, dermatóloga del Instituto Dermatológico Integral de Barcelona.

Programa del curso

El programa del curso estuvo formado por los siguientes temas:

  • Parte viva – problemas de salud: caída, caspa, seborrea y sensibilidad
  • Parte muerta – problemas de belleza: pérdida de calidad, puntas abiertas, suavidad, encrespamiento, canas
  • Impacto de los medicamentos y de algunas patologías en el cabello
  • Preguntas clave para indicar correctamente los productos capilares
  • Técnicas de recomendación e indicación de productos capilares
  • Gestión de la categoría capilar
El curs va despertar un gran interès per part dels alumnes.
El curso despertó un gran interés entre los alumnos.

La importancia de una adecuada recomendación de los productos de higiene, cuidado y tratamiento de los problemas capilares más frecuentes 

Marta Alcalde destacó que "el cabello es un elemento estético muy importante para las personas" y que "tiene un componente social y psicológico muy elevado dentro de nuestra sociedad".

La vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB puso de manifiesto que “la oficina de farmacia dispone de un gran número de productos para la higiene, el cuidado y el tratamiento de los problemas capilares más frecuentes” y que “a la hora de dar un consejo farmacéutico de calidad es muy necesaria la buena recomendación de estos productos, así como un buen consejo sobre su uso”.

Desarrollo de las sesiones

La Dra. Cristina Paradelo se centró en la parte viva del cabello y en todas las patologías que se producen en este nivel (caspa, seborrea, alopecia…). La doctora habló de los tratamientos más adecuados en cada caso y también hizo referencia a el impacto de la dieta y de determinados fármacos en la salud capilar.

La Dra. Paradelo durant la seva intervenció.
La Dra. Paradelo durante su intervención.

Por otra parte, Maria Teresa Alcalde se focalizó en la parte muerta del cabello -es decir, la parte visible– y en todas las agresiones que puede sufrir y que pueden modificar su estructura y convertirlo en más frágil y poroso. También hizo referencia a los procesos de envejecimiento capilar ya los signos que lo ponen de manifiesto: cambios de color, disminución del grosor, cantidad, volumen, textura, elasticidad y brillo. Durante el curso se puso sobre la mesa la importancia de una buena fotoprotección también a nivel capilar, ya que la radiación solar también afecta al cabello.

Por último, Asun Arias expuso cómo posicionar los productos que tienen las oficinas de farmacia de la categoría capilar y dio mucha importancia a la necesidad de tener protocolos en la farmacia para profesionalizar la venta. Asimismo, también destacó que a la hora de explicar un producto es más importante hablar de los beneficios que obtendrá el paciente y no tanto de sus características. Por todo ello, eEl farmacéutico debe saber plantear las preguntas adecuadas para saber cuál es el problema del paciente y poder resolver sus necesidades.

 

Con el patrocinio de:

 

 

 

Otras publicaciones de interés:

 

Scroll al inicio