El pasado 21 de enero se realizó el curso “Gestión de bibliografía: Mendeley“, actividad organizada por el Col·legi conjuntamente con la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica (SCFC) con el objetivo de conocer las ventajas y el funcionamiento del gestor de referencias bibliográficas, Mendeley.
Elia Almazán, documentalista especializada en gestión de la información y en fuentes de información biomédica, impartió esta formación, la cual ha sido coordinada por la Cristina Roure, vocal de Hospitales del COFB y presidenta de la Sociedad Catalana de Farmacia, y la Roser Vallès, vocal de Atención Primaria del COFB.
Gestión de bibliografía: Mendeley
El curso se centró en explicaciones teóricas y ejercicios prácticos con el gestor de referencias bibliográficas Mendeley para que los asistentes (farmacéuticos de hospitales, de atención primaria y de la administración sanitaria) sean capaces de seleccionar, recopilar y organizar las publicaciones más adecuadas a sus necesidades utilizando este gestor.
En cuanto a la parte práctica, para familiarizarse con el programa, los participantes lo instalaron, realizar capturas de referencias bibliográficas para crear una bibliografía, así como crear y consultar colecciones online y sincronizar los equipos de trabajo (PC, portátil y tablet).

Valoración de la sesión
Maria Perelló, jefe del Centro deInformación del Medicamento del COFB, valora como alumna del curso que el programa Mendeley le ha permitido conocer las funcionalidades que ofrece y su aplicación práctica.
Además, remarca que, dado que “realizar una memoria o un artículo científico requiere documentarse y realizar una extensa búsqueda bibliográfica, tener un programa como Mendeley agiliza mucho la recopilación de fuentes de información y su posterior revisión.”
Uno de los ventajas en cuanto al uso del programa, “es que permite capturar datos de un artículo mientras estás haciendo una búsqueda online, organizar todos los documentos, ordenar por diferentes criterios (autor, año, revista…) y además, destaca posibles duplicados que hayas acumulado en la base de datos”.
En conjunto, Perelló también destacó como puntos positivos “la interfase que es sencilla, amigable y intuitiva y que es un programa gratuito“.
Con el patrocinio de:
Otras publicaciones de interés: