Iñaki Betolaza: "Actualmente, pero sobre todo en el futuro, los farmacéuticos tendrán un papel clave" (Vídeo entrevista)

Recientemente, el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) acogió una nueva edición del ciclo de conferencias "Encuentros con la Sanidad". En esta ocasión, el ponente fue Iñaki Betolaza, director de Farmacia del Departamento de Salud del Gobierno Vasco que realizó una intervención titulada "La farmacia, un agente más de salud en Euskadi". Con motivo de la conferencia, Betolaza nos concedió una entrevista, que recogemos a continuación y en la que se abordaron temas como el modelo de farmacia de Euskadi, el papel de los Colegios de Farmacéuticos en esta Comunidad, el rol del farmacéutico dentro del sistema sanitario y el modelo de relación ideal entre éste y la farmacia.

La apuesta de Euskadi sobre el modelo de farmacia

A lo largo de la conversación, Betolaza explicó que “desde Euskadi, se ha hecho una apuesta decidida por el actual modelo de farmacia vigente en el Estado español” y que, en este sentido, se quiere “reforzarlo y profundizar en la colaboración con los agentes del sistema“.

Asimismo, el director de Farmacia del Gobierno Vasco también afirmó que han dotado a la farmacia “de un carácter estratégico” y que ésta se ha incorporado en “todas las estrategias tanto del Departamento de Salud como de Osakidetza”. Además, destacó que “en el ámbito concreto de la farmacia comunitaria, llevamos 20 años desarrollando una clara apuesta por los programas de atención farmacéutica. En estos momentos, tenemos dos proyectos, uno de ellos muy consolidado como es el uso de la medicación en pacientes atendidos por los servicios de ayuda domiciliaria de los ayuntamientos y también estamos desarrollando un programa piloto de seguimiento farmacoterapéutico en pacientes polimedicados diabéticos tipo II” .

El papel de los Colegios de Farmacéuticos

Betolaza afirmó que desde Euskadi siempre “han ofrecido diálogo y colaboración en los Colegios, y que ha habido una clara reciprocidad“, ya que estos “tienen uno papel activo en la colaboración con el Departamento y las mismas oficinas de farmacia“.

Experiencias de Euskadi extrapolables en Cataluña

En cuanto a las experiencias de Euskadi en el ámbito de la Farmacia que podrían extrapolarse a Cataluña, Betolaza considera que “cada Comunidad Autónoma tiene unas características muy distintas, tanto desde el punto de vista social, de accesibilidad, de configuración o de la propia oferta asistencial”.

Sin embargo, cree que "de cara a contrastar" le parece "muy interesante" el Programa de Seguimiento Farmacoterapéutico, ya que "es un planteamiento bastante innovador y avanzado de atención farmacéutica en relación a los resultados de salud de nuestros pacientes".

Iñaki Betolaza durant un moment de la conferència.
Iñaki Betolaza durante un momento de la conferencia.

El papel del farmacéutico dentro del sistema sanitario 

En cuanto al papel del farmacéutico dentro del sistema sanitario, Betolaza afirmó que “los farmacéuticos, tanto en el pasado como en la actualidad y sobre todo de cara al futuro tendrán un papel clave“, ya que “cada vez existen terapias más innovadoras y más difíciles a la hora de gestionar y con más dificultades para los pacientes”.

En este sentido, explicó que en Euskadi “en algunos centros, ya se están incorporando farmacéuticos a los servicios de urgencia porque se ha visto que es una necesidad clarísima, tanto en relación al tipo de personas que llegan a la urgencia como porque los motivos que la provocan están relacionados con el uso de los medicamentos“.

El modelo de relación ideal entre la farmacia y el sistema sanitario

Según el director de Farmacia del Gobierno Vasco, en Euskadi las relaciones entre los farmacéuticos y el sistema sanitario parten de un modelo bastante consolidado.

Por otra parte, cree que de cara al futuro estas relaciones deben focalizarse "en la situación nos tocará vivir", que implicará “una sociedad cada vez con personas mayores, con patologías múltiples y enfermedades crónicas“. Y, por concluir, destacó que “en este contexto, es donde debemos focalizar el futuro de las relaciones entre los farmacéuticos y el sistema sanitario“.

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio