Farmacia asistencial
La labor asistencial que el farmacéutico comunitario lleva a cabo diariamente siguió siendo noticia durante julio, concretamente, en tres repercusiones:
Servicios profesionales en Cataluña y Barcelona
Diariofarma publicó el 16 de julio un reportaje sobre los diferentes programas que las farmacias de Cataluña y, concretamente Barcelona, ofrecen a sus usuarios. La pieza recoge declaraciones del vicetesorero y responsable de Atención Farmacéutica del COFB, Guillermo Bagaria, que enfatizaba en la importancia de apostar por este camino para dar valor a la profesión. A lo largo del texto, el medio comparte varios datos que permiten comprobar el recibimiento y el crecimiento de este rol profesional.

Sistema Personalizado de Dosificación y campaña "Atenció Medicació"
El servicio de dosificación y seguimiento personalizado de la medicación fue protagonista en el programa Farmacia Abierta de Radio 5. El medio dedicó la emisión del 9 de julio a explicar en qué consiste este servicio que se realiza en Cataluña, aportar datos y, al mismo tiempo, habló de la campaña de comunicación “Atenció Medicació” que llevamos a cabo para darle visibilidad. Francisca Aranzana, vocal de Oficina de Farmacia del Colegio, hizo de portavoz.
Farmacias centinela
Por último, en julio también se informó sobre la red de Farmacias centinela de Cataluña. Concretamente, quien habló fue Correo Farmacéutico, que hizo una noticia sobre las diferentes mejoras que se quieren implementar en el servicio. Además, el medio recogió declaraciones de Pilar Ríos, secretaria del Consejo, y Maria Perelló, miembro del Centro de Información del Medicamento (CIM) del Colegio. Rius explicó las valoraciones de las farmacias respecto al servicio y Perelló, por su parte, informó sobre su funcionamiento.

Retirada de medicamentos que contienen Valsartan
A mediados de julio, la prensa informó sobre ela retirada de unos lotes específicos que contenían el principio activo Valsartan, puesto que se detectaron impurezas en este elemento que podían causar cáncer. Para saber más, dos televisiones catalanas, TV3 y Betevé, hablaron con Núria Casamitjana, responsable del Centro de Información del Medicamento del COFB. Tanto en el magacín informativo Por las mañanas de TV3 como en la televisión de Barcelona, Casamitjana apaciguó la alerta y recomendó que los pacientes que sufren hipertensión y toman estos fármacos se acercaran a las farmacias para saber si su lote estaba afectado y qué hacer al respecto.

También bajo esta incidencia, El Periódico publicó una carta de una lectora en la que se criticaba la gestión de crisis, haciendo mención al Colegio. Se le dio respuesta con una otra carta detallando que "la red de farmacias dispone de protocolos para la rápida retirada y ha demostrado una vez más la capacidad para garantizar la calidad, eficacia y seguridad de los medicamentos", entre otras cuestiones. Casamedia es quien firmó.

Entrevista de IMFarmacias a Jordi Casas, tesorero del Colegio
“No es sostenible que el desarrollo de la farmacia asistencial se base en proporcionar servicios de forma gratuita”. Así titula IMFarmacias la entrevista al secretario del Colegio, Jordi Casas, pieza donde contextualiza la situación de la profesión y el Colegio. La pieza se divide en cuatro subtítulos principales: Iniciativas, apartado en el que se informa de las diversas campañas que el Colegio promueve y participa; Servicios, donde se profundiza sobre la remuneración de éstos y su situación; Actualidad, haciendo referencia a diversos temas como la facturación en las farmacias catalanas o la interoperabilidad de la receta electrónica; y por último, Formación, espacio en el que se habla sobre la tarea que el secretario realiza como profesor.

Formaciones del Colegio
Dos formaciones del Colegio fueron noticia en julio en varios medios de la prensa especializada. Son los siguientes:
Curso de Ágora Sanitaria "La salud del viajero"
El portal Àgora Sanitària lanzó, con el patrocinio de Laboratorios Ferrer, una nueva edición del curso “La salud del viajero”, una formación que tiene como objetivo principal fomentar el rol asistencial del farmacéutico con este colectivo. Así informamos en nota de prensa de la que se hicieron eco El Global, Diariofarma, Acta Sanitaria, Farmanaturo, IMFarmacias y Sanifax. En cuanto a la edición de este año, lo cursaron más de 750 profesionales.

Máster de Gestión de la Oficina de Farmacia
En la anterior edición de esta misma noticia, la de junio, compartimos las repercusiones que informaban sobre la clausura de la XIII edición del Máster de Gestión de la Oficina de Farmacia (MGOF). En julio, El Global publicó una pieza (en versión web y en papel) informando de la nueva hornada de gestores de farmacia, compartiendo declaraciones del presidente del COFB, Jordi de Dalmases, y, al mismo tiempo, desglosando las principales características más relevantes de la formación.

Fuentes de información
Miembros del Colegio han hecho, un mes más, fuentes de información en diversos medios.
Coordinación entre Farmacia Comunitaria y Atención Primaria. Con declaraciones de Francisca Aranzana
La vocal de Oficina de Farmacia del Colegio explicó a Correo Farmacéutico el protocolo de comunicación entre farmacia comunitaria y de atención primaria, presentado en Infarma Barcelona 2017. El modelo catalán tuvo un espacio en la pieza del 9 de julio en el que se informaban de los distintos proyectos y se confirmaba que la comunicación entre los profesionales de estos dos niveles genera beneficios para el paciente.

Prevención contra el mosquito tigre, cosmetovigilancia y hongos. Con declaraciones de Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del Colegio
Los medios especializados Correo Farmacéutico y Cuídate Plus presentaron una noticia con una serie de recomendaciones para prevenir y evitar uno de los insectos estrella del verano: el mosquito tigre. A lo largo de las piezas, Alcalde compartió aspectos como que el ardor, en algunos casos, puede llegar a necesitar tratamiento médico, o diferentes recursos para evitar su picadura, cómo utilizar los repelentes específicos y evitar colores llamativos.

Junto con otros expertos, la vocal también fue fuente por otra noticia de Correo Farmacéutico que, en este caso, proporcionaba varios consejos para descifrar el etiquetado de los productos cosméticos.
Por último, Cuídate Plus dedicó una pieza a explicar cómo desprenderse de la aparición de hongos. Aspectos que especificó Alcalde fueron los diferentes tipos de hongos, si realmente son eficaces los remedios caseros y cómo prevenir su aparición.

Menciones en el Colegio
Infarma Solidario
La parte más solidaria del Congreso y Salón Infarma, Infarma Solidario, tuvo cabida en IMFarmacias. El medio especializado realizó una entrevista a Manuel Martínez del Peral, vicepresidente primero del COF de Madrid, que se focalizó en explicar los distintos logros de las tres ediciones del proyecto. Al final de la pieza se hace mención a la edición de 2019 que encabezamos desde el COFB.
Premio Noche de la Profesión Anoia 2018
El Colegio fue una de las entidades que convocó la Beca y el Premio de la Noche de la Profesión Anoia 2018 junto con otros colectivos profesionales como el Colegio de Médicos de Barcelona o el de Enfermeras y Enfermeros. Así lo explicó Anoia Diario haciendo mención al COFB.
Primer concurso de Dibujo y Pintura senior
El Colegio fue mencionado por el Diario de Poniente en la pieza donde se informaba de la convocatoria del primer Concurso de Dibujo y Pintura senior. El concurso está centrado para personas mayores de 60 años y que sean miembros de varios colegios profesionales, entre ellos, los colegiados del COFB.