La Junta de Gobierno del COFB, en su interés continuo de promover la investigación en el ámbito farmacéutico a través de las becas colegiales, aprobó el acuerdo del tribunal de la Comisión de Becas, en el que resuelve la convocatoria 2018-2019.
Diecisiete solicitudes recibidas
El Tribunal evaluador de las solicitudes recibidas – 11 para la beca de investigación y 6 para el premio a la innovación – y que realizará el seguimiento del desarrollo de los trabajos becados son los farmacéuticos: Josep Manel Llop, Guillermo Bagaria, Mercè Barau, Juan Calduch, Pilar Gascón, Cristina Roble, Roser Vallés, Maite Pérez y Josefina Tapias.

Dos becas de investigación y un premio a la innovación
En el caso de las becas de investigación, dotadas con 9000 euros, se han considerado para la puntuación los siguientes criterios: elequipo investigador (historial y resultados previos, histórico del investigador principal y la multidisciplinariedad), el proyecto en sí (calidad de la presentación, aplicabilidad, novedad científica y el interés científico y profesional) y elinterés por el colectivo farmacéutico (ámbito de las vocalías, refuerzo programas emprendidos por el Colegio y el impacto social).

Los proyectos becados son:
• Efecto de una intervención nutricional con una bebida funcional enriquecida con un extracto de uva sobre el perfil metabólico de una subpoblación de individuos con síndrome metabólico de la provincia de Barcelona.
Investigadores: Juana Relato Pardo, Diego Haro Bautista, Pedro Fermín Marrero González, Viviana Sandoval Sandoval, Rosa Lamuela Raventós, Rosa Mª Casas Rodriguez, Ramón Estruch Riba, Héctor Sanz Lamora.
• Estudio de las interacciones huésped-patógeno en las infecciones causadas por cepas hipervirulentas de Klebsiella pneumoniae.
Investigadores: Carmen Ardanuy Tisaire, Inmaculada Grau Garriga, Meritxell Cubero González, Jordi Càmara Mas y Dàmaris Berbel Palau.
En cuanto al premio de innovación, también dotado con 9000 euros, se ha evaluado la calidad de la presentación del proyecto, su aplicabilidad, la capacidad de comercialización y elinterés por el sector farmacéutico. El Tribunal de becas ha acordado otorgar la ayuda al proyecto que lleva por título “Información animada para reforzar la educación sanitaria” de lo que son las autoras, Júlia Martí Masana y Lara Vallance Masana.
Otras publicaciones relacionadas: