El pasado 20 de junio se celebró una nueva edición del Foro MGOF al COFB, dedicado en esta ocasión al ámbito de las finanzas. La sesión corrió a cargo de Fernando Campa, doctor en administración y dirección de empresas (URV), licenciado en administración y dirección de empresas (UPC), licenciado en ciencias empresariales y máster en dirección de empresas (ESADE), profesor de la URV y consultor de empresas. La charla fue moderada por Joan Carles Serra, director del Máster de Gestión de Oficina de Farmacia (MGOF) del Colegio.

Preguntas y respuestas sobre las finanzas en la farmacia
La conferencia se orientó a responder diferentes cuestiones que pueden generar dudas a la hora de abordar temas financieros en la oficina de farmacia. Desde cómo leer un balance y saber diferenciarlo de una cuenta de resultados, hasta cómo calcular la rentabilidad de la farmacia, pasando por conocer y calcular los ratios más adecuados para ello.

Campa estructuró su exposición para hablar de salud financiera en 5 puntos clave. En primera instancia diferenció entre “tener datos” y “tener información”, destacando que los datos por sí mismos no nos servirán si no los convertimos en información de valor para poder tomar decisiones. En segundo lugar, se centró en la contabilidad, recordando que el farmacéutico no debe saberlo. Lo que debe saber es utilizar la información que le facilite el gestor para “poder hacer las preguntas adecuadas con la frecuencia adecuada“. Seguidamente habló de la gestión de tesorería, recomendando un cash flow "siempre positivo", hacer inversiones “sólo si es necesario” y no por otros motivos como, por ejemplo, desgravar fiscalmente, y hacer un uso equilibrado de la financiación. Precisamente el cuarto punto lo dedicó alendeudamiento, afirmando que no es malo, pero que debemos tener claro su fin, lo que queremos conseguir y no hacerlo por encima de nuestras posibilidades. Por último habló de la gestión de stocks, comentando que “no es una buena política reducirlos en el extremo” para defender que “tener más stock es de una rentabilidad palpable“.
Próxima sesión informativa sobre la XIV edición del MGOF
La XIV edición del Máster de Gestión de la Oficina de Farmacia (MGOF) comienza a caminar. Una formación para conocer las diferentes áreas funcionales y procesos de negocio de la farmacia y que da las herramientas para desarrollar habilidades directivas y poder liderar el equipo de colaboradores.
El máster comprende tres módulos:
• Finanzas y fiscalidad
• Gestión de personas
• Marketing
Incorpora ejemplos, ejercicios, casos y otros recursos porque la aplicación de los conocimientos adquiridos sea inmediata. A lo largo del programa, se realiza un plan de marketing que será tutelado por los propios profesores.
El próximo 12 de julio, sesión informativa en el COFB. Información e inscripciones aquí.
Otras publicaciones de interés:
- 1 hora con Steven Poelmans: El cerebro como herramienta de liderazgo (Fórum MGOF) (Mayo 2018)
- Aproximación al nuevo reglamento europeo de protección de datos (Foro MGOF) (Mayo 2018)
- "La farmacia debe tener presencia digital, pero con estrategia". Paula Fernández-Ochoa en el Foro MGOF (Vídeo entrevista) (Mayo 2018)
- Así fue la conferencia del Foro MGOF “1 hora de liderazgo con Carme Ledesma” (Diciembre 2017)
- Así fue la conferencia del Fórum MGOF “1 hora de marketing con Joan Carles Serra” (Septiembre 2017)