Finaliza la 5a edición del Máster de Ortopedia

El pasado 22 de mayo el Círculo del Liceo acogió la cena de clausura de la quinta edición del Máster de Ortopedia para farmacéuticos organizado por Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) y la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona (UB). Al acto, asistieron, entre otros, el nuevo decano de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la UB, Jordi Camarasa; el presidente del COFB, Jordi De Dalmases; la vocal de Ortopedia del COFB, Montse Gironès; el director del Máster, Carles Berga; la Dra. Conxita Amat, directora del Máster por parte de la UB y la jefa del Departamento de Formación y Desarrollo Profesional del COFB, Cristina Rodríguez.

Es el único máster del COFB que se realiza con la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la UB, dos instituciones que llevan años trabajando conjuntamente y, en palabras de la vocal de Ortopedia del COFB, “mantienen una estrecha relación”. Este año, la formación ha contado con 18 alumnos, que han hecho una valoración muy positiva.

El sopar de clausura de la V edició del Màster es va fer al Cercle del Liceu.
La cena de clausura de la V edición del Máster se celebró en el Círculo del Liceo.

Novedades de la quinta edición

Montserrat Gironès explica que este año el máster ha contado con 17 profesores nuevos, lo que ha hecho que “aún fuera mucho más especializado y que cada asignatura haya sido impartida desde diversas perspectivas”. Gironès también remarca que "la coordinación de contenidos entre profesores de teoría y práctica ha dado muy buenos resultados". Por otra parte, la vocal de Ortopedia del COFB destaca que “por primera vez, en este año se han incorporado podólogos del Colegio de Podólogos de Cataluña“.

Foto de família de professors i alumnes del Màster.
Foto de familia de profesores y alumnos del Máster.

Orientación práctica

Gironès expone que "prácticamente el 50% del máster es práctico" y que a lo largo de la edición los alumnos han podido conocer de cerca 3 perfiles de Ortopedia diferenciados: “Una encaminada a la fabricación, otra con una orientación más comercial de calle y, por último, una que atiende sobre todo primeras patologías de urgencia”. Los alumnos nos trasladaron que “cuando empezaron el Máster, tenían muy pocas nociones de este campo, y que ahora saben muchísimo y se ven realmente capacitados para abrir una Ortopedia“. Para concluir, la vocal añade que "a lo largo de la carrera de Farmacia, no hay ninguna asignatura en la que se imparta tanta anatomía, patología y tratamiento ortoprotético como en el Máster".

Contenidos del máster

Se trata de un programa formativo que capacita al farmacéutico como técnico responsable en el ejercicio de la adaptación y fabricación a medida de los productos de ortopedia. Los objetivos principales implican, por tanto, ampliar y actualizar los conocimientos técnicos de anatomía, fisiología, biomecánica y fisiopatología del cuerpo humano relacionados con la ortopedia. Por otra parte, el contenido proporciona los conocimientos teóricos y prácticos de los métodos adecuados para elaborar los aparatos ortopédicos que prescribe el médico especialista. 

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio